Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pastas y arroces en la comida vegetariana: características, tipos y beneficios - Prof. Vel, Diapositivas de Conceptos Básicos de Cocina

Una detallada descripción de las pastas y arroces en la comida vegetariana, incluyendo su definición, tipos, preparación, beneficios y la importancia que tienen en una dieta vegetariana. Además, se explica cómo se pueden combinar con otros elementos para aumentar su valor nutricional.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 03/03/2024

alvarez-bravo-nazaret
alvarez-bravo-nazaret 🇲🇽

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Pastas y arroces en la
comida vegetariana.
Brigada “Asia”
Álvarez Bravo Nazaret.
Grupo:
208
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pastas y arroces en la comida vegetariana: características, tipos y beneficios - Prof. Vel y más Diapositivas en PDF de Conceptos Básicos de Cocina solo en Docsity!

Pastas y arroces en la

comida vegetariana.

Brigada “Asia”

Álvarez Bravo Nazaret.

Grupo:

¿Qué es la comida vegetariana?

Es aquella que se basa en un régimen

alimentario que consiste en el consumo de

● Vegetales

● Legumbres

● Frutas

● Cereales

Esta comida se caracteriza por la abstención

a consumir alimentos de origen animal:

como lo son las carnes, el pescado, e incluso

el huevo, leche (y derivados), queso y miel.

Para empezar...

¿Qué tipos de pasta hay?

Para empezar, están las pastas frescas,y las pastas secas:

● Pastas frescas:

Es aquella que, una vez después de haber sido elaborada, no pasa por el proceso de secado para su conserva, sino, que se prepara inmediatamente.

Por ejemplo, muchos restaurantes de ramen preparan sus fideos y los preparan frescos, la preparación de la pasta el una tarea diaria, constante.

El sabor de la pasta fresca es más suave, por supuesto, mejor al de las pastas que normalmente consumimos, pero por su practicidad, es más viable consumir pastas secas.

● Pastas secas:

Actualmente es lo más común en el mercado, a cualquier supermercado que vayas, siempre vas a encontrar un pasillo repleto de pastas de distintas marcas. Estas pasan por un proceso industrial. Se elaboran con sémola de trigo y agua, y se secan hasta no tener ni la más mínima humedad en su composición; posteriormente, se les pasa huevo y se deja secar.

Claramente si hablamos de las pastas que encuentras en el súper, esto es adaptado a un proceso industrial.

Pros y contras entre la pasta fresca y la pasta seca:

● Pasta fresca:

PROS CONTRAS

El sabor y la calidad mejoran infinitamente. Se conserva por un tiempo muy corto y forzosamente debe ser refrigerada. (Debe conservarse en el refrigerador y dura de 2 a 4 días)

El tiempo de cocción es más corto. (Está lista en un tiempo de 2 a 3 minutos)

El proceso de preparación es largo y complejo.

Estéticamente se ve más bonita, y es un producto artesanal.

Si quieres un acabado más profesional, requieres una máquina para hacer pasta.

¿Cómo se preparan las pastas?

● La manera más común de prepararlas es sumergiéndolas en un líquido en su punto de ebullición, se dejan ahí cociéndose durante unos minutos.

Después puedes sazonar y agregar alguna salsa, crema, etc.

● También en la sopa se prepara con otro método, que consiste en pre cocer la pasta: friendo en un poco de aceite, después agregar el caldo o la salsa y dejar que ésta se cueza por completo.

¿Qué es el arroz?

Se conoce como arroz a la planta cuyo nombre

científico es Oryza sativa, que forma parte de la familia

de las gramíneas. El fruto de esta planta es un grano

comestible que también se llama arroz.

Gramíneas: Son plantas que en su mayoría son herbáceas con tallos cilíndricos y huecos, poseen hojas liguladas, de tamaños que varían dependiendo de la especie y de las condiciones del ambiente y nutrientes. En esta familia están cereales como la avena, el trigo, el maíz, la cebada, etc.

El arroz se clasifica en tres tipos:

● De grano largo.

● Grano medio.

● Grano corto. Existen alrededor de diez

mil variedades de arroz.

El papel de las pastas y arroces en

Las pastas sirven como una base para una

gran variedad de platillos que son

consumidos en la comida vegetariana, se

convierten en un elemento esencial en la

alimentación al momento de preparar sus

alimentos.

De misma manera, lo hace el arroz, pero la

versatilidad de este ofrece una gran gama

de posibilidades, y esto es una ventaja al

aplicarlo a una dieta vegetariana.

La cantidad de carbohidratos en estos

alimentos es muy alta, por lo tanto, aportan

mucha energía.

la comida vegetariana.

Beneficios del consumo de arroz.

● Nos aporta mucha energía en forma de calorías, que nos

ayudan a mantener la vitalidad.

● Contiene poca grasa.

● Tiene un contenido moderado de proteínas.

● Contenido bajo de fibra, porque está refinado.

● Nos ayuda a mantener las funciones cerebrales, por su

contenido en fósforo. Además, junto con el Calcio,

mantiene el equilibrio de la formación de huesos

fuertes.

● Por su contenido en magnesio, ayuda a la contracción y

relajación de la musculatura.

● Por su contenido en hierro, ayuda a prevenir situaciones

de anemia.

● Por su contenido en Selenio y Zinc, nos protege de

tóxicos, del envejecimiento y de mantener las defensas

de nuestro cuerpo.

● Por su contenido en Vitamina B3 y B5, nos ayuda a

obtener energía de las grasas, proteínas y carbohidratos

ingeridos. Además, conjuntamente con la vitamina B9,

nos ayudan a crecer adecuadamente.

Implementación de otros elementos.

Al agregar otros elementos a las pastas o el

arroz, como lo son las verduras,

leguminosas, etc.

Es una manera de poder agregarle valores

nutricionales a los platillos, para que haya

un equilibrio en la dieta y esta sea completa

para el consumidor a pesar de la falta de

productos de origen natural.