

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tiene 10 páginas. Es un documento donde te resalta los pasos que no debes olvidar a la hora de crear un evento.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El objetivo de planificar un evento, es llevarlo a cabo de forma exitosa, cumpliendo con todos los objetivos propuestos. Por esta razón, es necesario seguir minuciosamente cada una de las etapas en la organización de eventos , ya que son útiles para medir y visualizar los progresos realizados. Planificación. A continuación, hablaremos acerca de las fases de planificación más efectivas, para que puedan servirte de guía. Los eventos generan siempre una gran cantidad de dinero donde todos nos beneficiamos.
1. PLANIFICACIÓN La Planificación es una herramienta de acción para decidir qué vamos a hacer y porqué , supone crear un plan. Crear un plan tiene muchos beneficios , pero sobre todo clarifica muchas dudas acerca del trabajo a realizar. El pre-evento es una etapa muy emocionante, pues es cuando se desarrolla toda la creatividad y surgen sinergias muy ricas entre los integrantes del equipo que están planificando el evento. Hay que parar atención a todos los detalles, a todo lo que se puede necesitar en un momento u otro, pensar en todo lo que podría o no podría ocurrir. Tu gran aliada será la check list principal y las que derivarán de ella para saber que tienes todo bajo control y no se te pasa absolutamente nada. Rodearte de un buen equipo, en el que sabes que puedes confiar y apoyarte, es otro punto clave para que el evento sea todo un éxito. Un evento exitoso con metas y objetivos claros debe ser fácil de identificarse y reconocer. Hay que hacer del evento, un momento memorable. Debemos encontrar una manera de mostrar cómo tu evento es único y por qué vale la pena asistir. Puedes utilizar materiales promocionales para reforzar la marca y hacer que la gente hable sobre tu evento. Debe quedar claro para los asistentes lo que deben esperar del evento si deciden asistir.
edad, sexo y nivel socioeconómico. También se pueden utilizar otros datos de acuerdo con el segmento en el que se desarrolla la empresa.