Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pasos de buena nutrición, Apuntes de Nutrición

bases de nutrición, las herramientas para prevenir enfermedades metabólicas.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 22/03/2023

nathalie-aranzales
nathalie-aranzales 🇨🇴

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad 1- Evidencia 2.
Documento, constituyentes alimenticios.
Cuando de una correcta nutrición se trata, es importante tener en cuenta cada
uno de los alimentos que se consumen. Por lo general, dentro de un grupo
familiar se establecen conductas y hábitos nutricionales que giran en torno al
tipo de nutrientes que se encuentran siempre disponibles en cada uno de los
hogares. De acuerdo con esto, desarrolle los siguientes ítems:
Realice la clasificación de los alimentos que se compran semanalmente en
su hogar, indicando a qué grupo pertenece cada alimento (ejemplo: si es
un glúcido, una proteína o un lípido).
Haga un seguimiento por una semana a su dieta y registre diariamente qué
alimentos consumió y en qué cantidad.
1. Al finalizar la semana indique la cantidad que ingirió de lípidos, proteínas,
glúcidos, vitaminas y minerales.
2. Una vez tenga esta información, analice su dieta para identificar si es
adecuada o no.
3. Indique cuáles son sus excesos y carencias, qué alimentos está
consumiendo de más y por qué.
4. Para realizar este punto tenga en cuenta los porcentajes diarios requeridos
por cada nutriente.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pasos de buena nutrición y más Apuntes en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Actividad 1- Evidencia 2.

Documento, constituyentes alimenticios.

Cuando de una correcta nutrición se trata, es importante tener en cuenta cada uno de los alimentos que se consumen. Por lo general, dentro de un grupo familiar se establecen conductas y hábitos nutricionales que giran en torno al tipo de nutrientes que se encuentran siempre disponibles en cada uno de los hogares. De acuerdo con esto, desarrolle los siguientes ítems:

  • Realice la clasificación de los alimentos que se compran semanalmente en su hogar, indicando a qué grupo pertenece cada alimento (ejemplo: si es un glúcido, una proteína o un lípido).
  • Haga un seguimiento por una semana a su dieta y registre diariamente qué alimentos consumió y en qué cantidad.
  1. Al finalizar la semana indique la cantidad que ingirió de lípidos, proteínas, glúcidos, vitaminas y minerales.
  2. Una vez tenga esta información, analice su dieta para identificar si es adecuada o no.
  3. Indique cuáles son sus excesos y carencias, qué alimentos está consumiendo de más y por qué.
  4. Para realizar este punto tenga en cuenta los porcentajes diarios requeridos por cada nutriente.

Clasificación por grupo de los alimentos que se compran en su hogar Lípidos Proteínas^ Glúcidos^ Vitaminas^ Minerales Aceite de oliva Pechuga de pollo Arroz Tarrito rojo sin azúcar Lácteos Mantequilla ghee Carne de res Papa Fresas --- Almendras Carne de cerdo Yuca Limón --- aguacate Pescado Manzana Espinaca --- --- Atún Papaya -- --- --- Mariscos Piña --- --- --- cangrejo Avena --- -- Alimentos que consumió por día en la semana Semana Grupo (^) Alimentos Cantidad Total Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6 Día 7 1 Lípidos 24gr 26gr 25gr 35gr 28gr 19gr 47gr (^) 204gr Proteínas 84gr 85gr 99gr 83gr 79gr 73gr 83gr (^) 586gr Glúcidos 114gr 107gr 168gr 85gr 94gr 67gr 75gr (^) 710gr Vitaminas^113 mg 37mg 2.286mg 1 29mg 172mg 269gr 15mg (^3) , 0 gr Minerales 3400 mg 850mg 210mg 1.411mg 2.579mg 1798 mg 1.208mg (^11) , 4 gr

mínima que sea la porción de carbohidratos, por lo que debo moderar su consumo, optando por carbohidratos complejos como principal fuente de energía. Mi ingesta de proteína es alta ya que necesito llenar mis requerimientos de calorías y este macronutriente me lo permite; ya que tengo niveles altos de colesterol en sangre, mis principales fuentes de proteína son los pescados y la pechuga de pollo, además que practico deportes con peso y mi objetivo es aumentar mi masa muscular.