Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Partidos políticos y su registro en México, Resúmenes de Derecho Agrario

Este documento aborda los requisitos y el proceso de registro de los partidos políticos en México, tanto a nivel nacional como local. Explica que los partidos políticos son organizaciones necesarias para la política nacional, cuya función es elegir a los candidatos que se presentan para las elecciones de cargos públicos. Para que una organización de ciudadanos sea registrada como partido político, debe cumplir con ciertos requisitos mínimos establecidos en la ley, como presentar una declaración de principios, un programa de acción y los estatutos que normarán sus actividades. Además, deben contar con un número mínimo de militantes en determinadas entidades federativas o distritos electorales.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 23/06/2023

luis-jara-austria
luis-jara-austria 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO LATINOAMERICANO
CARRERA: LICENCIATURA EN DERECHO
MATERIA: DERECHO ELECTORAL
PROFESORA: LIC. GASURY MOTA LICONA
ALUMNO: E.D.D. LUIS HUMBERTO JARA AUSTRIA
TEMA: Foro de Discusión
FECHA DE ENTREGA 20 de marzo de 2023
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Partidos políticos y su registro en México y más Resúmenes en PDF de Derecho Agrario solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO LATINOAMERICANO

CARRERA: LICENCIATURA EN DERECHO

MATERIA: DERECHO ELECTORAL

PROFESORA: LIC. GASURY MOTA LICONA

ALUMNO: E.D.D. LUIS HUMBERTO JARA AUSTRIA

TEMA: Foro de Discusión

FECHA DE ENTREGA 20 de marzo de 2023

Foro de Discusión

Los partidos políticos son organizaciones necesarias para la política nacional. Su función es elegir a los candidatos que se presentan para las elecciones de cargos públicos. La ley le garantiza el derecho a su constitución, organización, gobierno propio y libre funcionamiento. Son aquellos que cuentan con registro ante el Organismo Público Local electoral de cada entidad federativa. Permite registrar a los ciudadanos que asistan a las asambleas de una Organización (Estatales o Distritales) y que manifiesten su intención de afiliarse a la misma. Con base en Capítulo I de la Constitución y Registro de los Partidos Políticos, artículos 10 – 19. Artículo 10.

  1. Las organizaciones de ciudadanos que pretendan constituirse en partido político nacional o local deberán obtener su registro ante el Instituto o ante el Organismo Público Local, que corresponda.
  2. Para que una organización de ciudadanos sea registrada como partido político, se deberá verificar que ésta cumpla con los requisitos siguientes: a) Presentar una declaración de principios y, en congruencia con éstos, su programa de acción y los estatutos que normarán sus actividades; los cuales deberán satisfacer los requisitos mínimos establecidos en esta Ley; b) Tratándose de partidos políticos nacionales, contar con tres mil militantes en por lo menos veinte entidades federativas, o bien tener trescientos militantes, en por lo menos doscientos distritos electorales uninominales, los