









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La historia y organizacion del Partido Comunista Colombiano (PCC), desde su origen en 1910 hasta su reconocimiento legal en 1930, y su evolucion politica desde entonces. El PCC es un partido revolucionario de la clase proletaria, con ideologia marxista-leninista y una estructura organizativa caracterizada por la figura del afiliado, la jerarquizacion y la lucha por mantenerse fiel a su ideologia. El PCC ha tenido una presencia significativa en sindicatos, grupos estudiantiles y organizaciones sociales, debido a su falta de trascendencia gubernamental y electoral.
Tipo: Resúmenes
Subido el 11/03/2022
5 documentos
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
E S T U D I A N T E S : J E I S S O N C A M I LO P O S S O C U R I C O D I E G O A LO N S O VA R G A S VA L D E R RA M A O L G A LU C Í A M O RA L E S Z A PATA
Partido de origen externo Reagrupación de personas que habían pertenecido al partido socialista revolucionario. (INTELECTUALES, OBREROS Y ASOCIACIONES SINDICALISTAS)
Combina la lucha partidista y ideológica con acciones armadas orientadas a la insurrección. Periodo caracterizado por las represiones del Estado como respuesta al movimiento obrero y campesino.
El PCC, al estar en la oposición no tuvo trascendencia en el ámbito gubernamental ni electoral. Por lo que, privilegió hacer presencia en sindicatos, grupos estudiantiles y organizaciones sociales. Características de su organización:
Es el mandamiento de un Estado ideal, es decir, quien no se ajusta a su ideología, normas y estatutos, será expulsado del partido. De dicha expulsiones por lo general se da como resultado la creación de un nuevo grupo, que va en contra radical del partido.
En todos los congresos un tema central es la necesidad de fortalecer la organización del partido.
RESULTADOS ELECCIONES PRESIDENCIALES