

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Partes del discurso, Partes del discurso, Partes del discurso
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La forma básica de un discurso consta de distintas partes: exordio, narración, argumentación y epílogo. No en todos los discursos están presentes todas esas partes. Hay 3 partes fundamentales que son: exordio, argumentación y conclusión. Aunque la mayoría tienen las cuatro partes. Exordio y conclusión tienden más al sentimiento, son las partes más psicagógicas. Mientras que las partes centrales se utilizan más bien para la exposición de los hechos y argumentos.
En esta parte del discurso la retórica de Aristóteles adquiere toda su importancia. Su retórica hace especial hincapié en la búsqueda de todos los argumentos necesarios para justificar una crítica o defensa de algo. Se divide en pruebas técnicas y no técnicas. Las no técnicas son aquellas que no hay que fabricar. Las técnicas deben ser fabricadas, no existen y hay que construir. Aristóteles decía que, dentro de estas últimas, se dividen en tres: las pruebas de hecho, que a su vez se dividen en incontrovertibles (son necesariamente verdaderas) y verosímiles (aportan un indicio, pero están sujetas a opinión). Los ejemplos, que son exposiciones de casos particulares que nos ayuden a probar el argumento que estemos pronunciando. Y por último se sitúan los argumentos, que son lo fundamental en esta parte del discurso. Aristóteles se refiere fundamentalmente a dos, los silogismos y los entimemas.