

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
prasitologia humana de arttropodos moscas, parasitos, diagnosstico tratamiento
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ACTUALIZACIÓN DE PULGAS Y PIOJOS DR. JULIO CESAR LUNA LEYZA Docente - 2020 Pulgas y Piojos, también son insectos, pero de otras familias, Siphonapteros y Anopluros , respectivamente. La importancia se basa en su doble papel, como causantes de infecciones y como vectores de infecciones. PULICOSIS y PEDICULOSIS. Son las lesiones máculo papulosas producidas por la picadura de pulgas de cualquier especie y también cualquier especie de piojos respectivamente, produciendo una roncha con prurito, debido a la inoculación de saliva del insecto que contiene antígenos se produce una reacción antígeno anticuerpo local con la presencia de eritema (roncha) con prurito intenso. Poder atrapar al insecto nos favorece en saber quién es su hospedador temporal, perro o roedor. De esa manera podremos expulgar o despiojar a la mascota o erradicar a los roedores que de ahí viene el insecto. VECTORES. Como transmisores de diferentes infecciones, bacterianas y virales, por diferentes especies de estos insectos, mencionaremos algunos. Pulgas: a) Pulex irritans : La pulga humana transmite la Rickettsia typhi el Tifus endémico. Y actualmente la Peste sea bubónica, pulmonar o necrótica, por la Yersinia pestis. También la Leptospirosis endémica. b) Xenopsillya cheopis : La pulga de la rata que transmite la Yersinia pestis. c) Ctenocephalides canis : La pulga del perro. No transmite infecciones. Pero es causante de Pulicosis. d) Ctenocephalides felis : También es la pulga del perro, en un principio identificada de un felino doméstico, pero posteriormente en cánidos domésticos. No transmite ninguna enfermedad humana. Pero es causante de Pulicosis. e) Tunga penetras : Nigua la más pequeña, produce Tungiosis, infestación en piel de animales y humano. Ptenocephalides felis Pulex irritans Ptenocephalides canis Tunga penetrans Piojos: a) Pediculus humanus : El piojo humano, que tiene dos variedades, según su localización, P. humanis variedad capitis y P. humanus variedad corporis. Transmite a la Rickettsia prowazecki, el tifus altiplánico o epidémico. También la Leptospirosis epidémica. b) Pthirus pubis : Piojo humano del pubis, es una ITS que se transmite de persona a persona, generalmente personas indigentes o en situación de calle. Éste piojo se encuentra agarrado de un vello publiano y causa eritema maculo papular en la región púbica y algunas veces puede hallarse en las pestañas.
Preguntas de reflexión: