






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
escultura basada en la historia de paris y la guerra de troya
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Paris murió en la guerra de Troya, después de que muchos dicen que fue el responsable de la muerte del gran guerrero Aquiles. Paris también muere debido a una herida de flecha, lanzada por el héroe Filoctetes. Aunque la herida no era en absoluto mortal, las flechas de Filoctetes estaban contaban con un poderoso veneno, que poco a poco fue minando la salud del príncipe troyano. Sólo una persona podía salvar a Paris, la ninfa Enone, su antigua amante. Éste, pese a las súplicas de Helena, se negó a curar al que la había abandonado años atrás, por lo que Paris murió entre atroces dolores. La propia Enone, arrepentida de haber actuado así, se inmoló en la pira en la que ardían los restos del príncipe troyano. Busto en mármol, Paris
Para la actividad realizada vamos a hablar sobre el mito de Paris y la guerra de Troya. El mito de la guerra empieza cuando la diosa Tetis no invita a Eris, diosa de la discordia, a su matrimonio con Peleo. Eris, al no ser invitada a la boda, decide a parecer en la boda diciendo que tiene una mensaje (la manzana de la discordia) para la diosa más hermosa. Esto causa aun discusión entre las diosas Hera, Atenea y Afrodita. Paris, es elegido para decir quién es la diosa más bella. Las tres diosas ofrecen diferentes recompensas a Paris con tal de ser elegidas. Afrodita, le ofrece a Paris el amor de la mujer hermosa de la tierra, Helena de esparta. Paris acepta la recompensa de Afrodita y elige a la diosa como la diosa más bella. Cuando Paris viaja a Esparta y conoce Helena, ambos se enamoran y se escapan juntos, dejando al esposo de Helena, Menéalo. Es ahí cuando Menelao y su hermano Agamenón, rey de Micenas, viajan a Troya a recuperar a Helena y posteriormente iniciaría la guerra entre Espartas y Troyanos.
Paris, es un personaje mitológico que siempre ha llamado mucho mi atención por la forma en la que describen su belleza y por su historia de amor con Helena. Cómo el amor puede ocasionar una guerra de tal magnitud. Al elegir este personaje quise representar la noticia a Paris en llamas por el sueño de Hécuba y posteriormente La guerra de Troya. Esto, para mi, representa el momento en el que mi mamá sabe que estaría esperando su segundo hijo, yo. Lo que en ese entones fue algo negativo por la enfermedad que estaba pasando mi papá y se veía a ese embarazo como algo inoportuno. La guerra de Troya vendría siendo ese suceso devastador que todos sabrían que iba a pasar después del nacimiento del niño que sería la muerte de mi papá. Sin embargo, en la obra, vemos a un Paris feliz y tranquilo, esto representa que no es, ni soy culpable del suceso devastador que vendría después de su nacimiento y el mío.