Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

pares craneales para psicologia, Resúmenes de Inglés Técnico

diapositivas de estudio de los pares craneales

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 10/03/2023

nathamartinez22
nathamartinez22 🇨🇴

3 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PARES
CRANEALES
MARIA FERNANDA PRIETO
HERRERA
ERIKA ANDREA RINCON MURILLO
NATHALIA CAMILA MARTINEZ
PABON
JOSE MANUEL MANTILLA
AVENDAÑO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga pares craneales para psicologia y más Resúmenes en PDF de Inglés Técnico solo en Docsity!

PARES

CRANEALES

MARIA FERNANDA PRIETO HERRERA ERIKA ANDREA RINCON MURILLO NATHALIA CAMILA MARTINEZ PABON JOSE MANUEL MANTILLA AVENDAÑO

 (^) Editar estilos de texto del patrón  (^) Segundo nivel  (^) Tercer nivel  (^) Cuarto nivel  (^) Quinto nivel

Pares craneales

Hay algunos nervios que

salen directamente del

encéfalo, sin nacer en la

médula espinal. Se trata de

los pares craneales, o

nervios craneales, que

surgen de la parte inferior

del encéfalo y llegan a sus

zonas de destino

atravesando unos pequeños

Nervio olfatorio (par

craneal I)

Tal y como su nombre indica, este nervio craneal se dedica a transmitir específicamente información nerviosa sobre lo que se detecta a través del sentido del olfato, y por lo tanto es una fibra aferente. Es el más corto de los pares craneales, ya que su lugar de destino está muy cerca de la zona del encéfalo por la que surge.

También forma parte de las fibras aferentes, y se encarga de transmitir al cerebro la información visual que se recoge desde el

Nervio óptico

(par craneal II)

Nervio Troclear

/ Patético (par

craneal IV)

Del latín trochlea, polea, también llamado nervio patético es un nervio craneal pequeño; por lo tanto, de difícil visualización. Tiene una función motora, ya que inerva al músculo oblicuo superior del ojo.

Nervio

trigémino (par

craneal V)

Su función principal es transmitir información sensorial de la cara y la cabeza, y proporciona control motor a los músculos de la masticación. Tiene múltiples núcleos en el tronco cerebral (sensorial y motor) así como múltiples interconexiones con otros nervios craneales. Intercambia las fibras

 (^) Editar estilos de texto del patrón  (^) Segundo nivel  (^) Tercer nivel  (^) Cuarto nivel  (^) Quinto nivel

Nervio Facial

(par craneal VII)

El nervio facial contiene

componentes sensitivos,

motores y parasimpáticos. A

nivel aferente sensorial, las

fibras sensitivas del nervio

facial reciben la sensibilidad

gustativa de los dos tercios

anteriores de la lengua,

boca y paladar y también la

sensibilidad cutánea de

Nervio Estatoacústico / Vestibuloclear

(par craneal VIII)

Nervio aferente sensorial compuesto por dos partes, el nervio vestibular, que envía información relacionada con el equilibrio, posición y movimiento de la cabeza; y el nervio coclear, que conduce información auditiva.

 (^) Editar estilos de texto del patrón  (^) Segundo nivel  (^) Tercer nivel  (^) Cuarto nivel  (^) Quinto nivel

Nervio Vago

(par craneal x)

  • (^) Sensorial
  • (^) Motor
  • (^) Parasimpático
  • (^) lleva fibras parasimpáticas

a las proximidades de

todas las vísceras

abdominales

  • (^) lleva órdenes a la mayoría

de los músculos faríngeos y

laríngeos

Nervio Accesorio

(par craneal XI)

 (^) Motor  (^) Activa los músculos trapecio y esternocleidomastoide o  (^) Zona superior del tórax  (^) Ubicado en el agujero yugular

GRACIAS

POR SU

ATENCIÓN

  • (^) REFERENCIAS Escobar, M. L. C., & Naranjo, I. C. (2011). Exploración de los pares craneales. Jano: Medicina y humanidades. Clavijo Montoya, H. A. (2009). Pares Craneales. Psicobiología I. Chávez-Barba, Ó., Martínez-Martínez, L., Cazares-Arellano, J. L., Martinez-Lopez, M., & Roldan-Valadez, E. (2011). Anatomía de los nervios craneales con resonancia magnética de 3.0 Tesla: una revisión práctica para clínicos. Gaceta médica de México. Quezada, W. (2012). Guía de laboratorio# 7" Los pares craneales y las sensaciones".