Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pares craneales del cuerpo humano, Apuntes de Fisiología

Pares craneales, estudio d ecada uno de ellos.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 04/06/2025

maria-jose-cortes-quinones
maria-jose-cortes-quinones 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Pares craneales.
Existen 3 tipo de pares craneales: motores o eferentes, sensitivos o aferentes y mixtos.
Nervio olfatorio (I): exclusivamente aferente o sensitivo, lleva información del epitelio
olfatorio, al tálamo.
Nervio óptico (II): exclusivamente aferente o sensitivo, inicialmente se conecta a la retina,
desde el punto ciego hasta el tálamo.
Nervio Oculomotor (III): de tipo eferente o motor, controla los músculos elevadores del
parpado
Nervio patético o troclear (IV): Inerva al musculo oblicuo, es exclusivamente, motor o
eferente.
Nervio Trigémino (V): se clasifica como nervio mixto (tanto aferente como eferente).
Tiene tres ramos:
- Ramo oftálmico: Aferente, lleva información de la sensibilidad de la cara.
- Ramo maxilar: Aferente, inerva al maxilar superior y las raíces de los dientes.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pares craneales del cuerpo humano y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Pares craneales.

Existen 3 tipo de pares craneales: motores o eferentes, sensitivos o aferentes y mixtos. Nervio olfatorio (I): exclusivamente aferente o sensitivo, lleva información del epitelio olfatorio, al tálamo. Nervio óptico (II): exclusivamente aferente o sensitivo, inicialmente se conecta a la retina, desde el punto ciego hasta el tálamo. Nervio Oculomotor (III): de tipo eferente o motor, controla los músculos elevadores del parpado Nervio patético o troclear (IV): Inerva al musculo oblicuo, es exclusivamente, motor o eferente. Nervio Trigémino (V): se clasifica como nervio mixto (tanto aferente como eferente). Tiene tres ramos:

  • Ramo oftálmico: Aferente, lleva información de la sensibilidad de la cara.
  • Ramo maxilar: Aferente, inerva al maxilar superior y las raíces de los dientes.
  • Ramo mandibular: inerva al musculo masetero (función eferente); inerva la lengua para el sentido del gusto e inerva las raíces de los dientes (funciones sensitivas). Nervio abducens (VI): Motor o eferente, inerva un solo musculo, el musculo recto lateral del ojo. Nervio facial (VII): Nervio mixto.
  • Funciones motoras: controla el movimiento de la cara y la inervación de las glándulas salivales, sublinguales y submandibulares.
  • Función sensitiva: inerva la lengua en el sentido del gusto. Nervio vestibulococlear (VIII): nervio aferente o sensitivo. Tiene dos ramos:
  • Ramo vestibular: inerva el órgano que se encarga del equilibrio.
  • Ramo coclear: se encarga de la audición. Nervio glosofaríngeo (IX): nervio mixto.
  • Funciones motoras o eferentes: inerva las glándulas parótidas.
  • Funciones sensitivas o aferentes: inerva las papilas gustativas; inerva a los senos carotideos. Nervio vago (X): nervio mixto, es el par craneal mas largo del cuerpo humano y se encarga de inervar los órganos internos. Lleva información de los órganos al tálamo y del tálamo a los órganos. Nervio accesorio (XI): exclusivamente motor o eferente. Inerva las fibras altas del trapecio y al musculo esternocleidomastoideo; participa en la deglución. Nervio hipogloso (XII): nervio motor o eferente. Permite los movimientos de la lengua. Participa en el habla y la deglución. DATOS IMPORTANTES:
  • Quiasma óptico: punto de cruce del nervio óptico del ojo izquierdo y el ojo derecho.
  • Senos carotideos: informan al tálamo la composición química de la sangre y la presión con la cual la sangre pasa a través de las carótidas.