Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pareamiento histologia, Esquemas y mapas conceptuales de Histología

pareamiento de histologia sangre

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 07/06/2025

liliana-restrepo-p
liliana-restrepo-p 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tabla de estudio - Tejido Sanguineo y Hemostasia
N.º Término Definición
1 Factor de célula madre Actúa sobre células madre hematopoyéticas pluri, multi y unipotenciales.
2 Esferocitosis hereditaria Anemia hemolítica hereditaria más frecuente; GR toma forma de esfera.
3 Antígenos A y B Receptor universal.
4 Médula ósea Tejido conectivo vascular gelatinoso en cavidad medular.
5 HbA1 Hemoglobina más frecuente en el adulto.
6 Prueba de PT normal y TTPa alargadoHemofilia.
7 Eliptocitosis Carencia de glicoforina C; GR toma forma de ovalocito.
8 BFU-E y CFU-E Unidades formadoras de colonias eritroides.
9 Poiquilocitosis Cambios en la forma del glóbulo rojo.
10 Rechazo en los trasplantes Inmunidad mediada por linfocitos.
11 Vía intrínseca de la coagulación Factores XII, XI, IX, VIII.
12 Neutrófilos Fagocitos que destruyen bacterias.
13 Eosinófilos Fagocitan Ag-Acs, eliminan parásitos y participan en alergias.
14 Granulopoyesis Formación de granulocitos influida por IL-3, IL-5, TNF-alfa.
15 Plaquetas Limitan la hemorragia al revestimiento endotelial.
16 Oxihemoglobina Hemoglobina que transporta oxígeno.
17 Hemoglobina A1c Hemoglobina glicada; se eleva en presencia de hiperglucemia (diabetes).
18 Trombocitosis Aumento en el número de plaquetas.
19 Linfocitos Segunda población leucocitaria más abundante; inmunidad adaptativa.
20 Gránulos alfa, lambda y delta Contienen proteínas como mieloperoxidasa.
21 CFU-L Progenitora de linfocitos T y B.
22 Monocitos Se transforman en macrófagos en el tejido conectivo.
23 Células plasmáticas Linfocitos B diferenciados, productores de anticuerpos.
24 Vía extrínseca de la coagulación Factores III y VII.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pareamiento histologia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Histología solo en Docsity!

Tabla de estudio - Tejido Sanguineo y Hemostasia

N.º Término Definición

1 Factor de célula madre Actúa sobre células madre hematopoyéticas pluri, multi y unipotenciales. 2 Esferocitosis hereditaria Anemia hemolítica hereditaria más frecuente; GR toma forma de esfera. 3 Antígenos A y B Receptor universal. 4 Médula ósea Tejido conectivo vascular gelatinoso en cavidad medular. 5 HbA1 Hemoglobina más frecuente en el adulto. 6 Prueba de PT normal y TTPa alargado Hemofilia. 7 Eliptocitosis Carencia de glicoforina C; GR toma forma de ovalocito. 8 BFU-E y CFU-E Unidades formadoras de colonias eritroides. 9 Poiquilocitosis Cambios en la forma del glóbulo rojo. 10 Rechazo en los trasplantes Inmunidad mediada por linfocitos. 11 Vía intrínseca de la coagulación Factores XII, XI, IX, VIII. 12 Neutrófilos Fagocitos que destruyen bacterias. 13 Eosinófilos Fagocitan Ag-Acs, eliminan parásitos y participan en alergias. 14 Granulopoyesis Formación de granulocitos influida por IL-3, IL-5, TNF-alfa. 15 Plaquetas Limitan la hemorragia al revestimiento endotelial. 16 Oxihemoglobina Hemoglobina que transporta oxígeno. 17 Hemoglobina A1c Hemoglobina glicada; se eleva en presencia de hiperglucemia (diabetes). 18 Trombocitosis Aumento en el número de plaquetas. 19 Linfocitos Segunda población leucocitaria más abundante; inmunidad adaptativa. 20 Gránulos alfa, lambda y delta Contienen proteínas como mieloperoxidasa. 21 CFU-L Progenitora de linfocitos T y B. 22 Monocitos Se transforman en macrófagos en el tejido conectivo. 23 Células plasmáticas Linfocitos B diferenciados, productores de anticuerpos. 24 Vía extrínseca de la coagulación Factores III y VII.

25 Factor intrínseco Permite absorción de vitamina B12. 26 Anisocitosis Cambios en el tamaño del glóbulo rojo. 27 Anemia ferropénica Anemia por deficiencia de hierro. 28 Carbaminohemoglobina Hemoglobina que transporta CO2. 29 Vía común de la coagulación Factores X, V, II (protrombina), I (fibrinógeno). 30 Reticulocitos Eritrocitos inmaduros; identificables con colorantes supravitales. 31 Hematopoyesis posnatal Se produce casi exclusivamente en la médula ósea. 32 Policitemia Sobreproducción de eritrocitos; neoplasia de médula ósea. 33 Trombocitopenia Número bajo de plaquetas, puede causar sangrados. 34 Anemia drepanocítica Mutación en cadena beta (HbS), GR en forma de hoz. 35 Basófilos Similares a mastocitos; mediadores de inflamación y alergia. 36 Hematopoyesis prenatal Fases: mesoblástica, hepática, esplénica, mieloide. 37 Anemia megaloblástica Anemia por deficiencia de B12 o ácido fólico. 38 Linfoma Cáncer de linfocitos. 39 Plaquetas Células fragmentadas encargadas de la hemostasia.