Vista previa parcial del texto
¡Descarga Parciales de anatomía cabeza cuello y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!
Lina Lintesinidad con Presa tu. Naciona y vocación Prey. STA MTM mari a UN A E Código 2357 231128 e INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO Señor (a) estudiante ( q > | PA * Lea cuidadosamente la prueba antes de mniciaria NA —z . Diligencie con letra clara y lapicero sin tachones o enmendaduras == ' Si DILIGENCIA EN LAPIZ NO HABRA LUGAR A RECLAMACIONES + Llene los datos correspondientes a su identificación ' Esta prueba se realizará en el salón de clase. de manera individual + Esta prueba tiene 20 preguntas que dan una calificación con nota máxima 5.0 cada respuesta vale 0.25 + IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO: Asignatura: ANATOMÍA GENERAL, CABEZA Y CUELLO Criterio de evaluación: Examen aprobado con 3.0 Docente: CELIA BORRERO PAREDES Escala Valorativa: Los Niveles de una Escala Valorativa. una EV debe estar estructurada en tres niveles básicamente, un nivel Alto, un N Medio y un Nivel Bajo (esto es importante porque en nuestro caso representa la equivalencia de evaluación que hace ICFES con el desempeño de nuestros estudiantes y por ende de nuestras instituciones) anexo un ejemplo Dinempaña da rc 11 A — PP. Cats A] 44 NOTA OBTENIDA: ES Los siguientes se consideran músculos de la masticación, excepto: 48 ll ] sos a faringe (superior, medio e inferior) están inervados por: x ' oO: nds A ly e p » O y ¡q Powered by CamScanner e. Todos los músculos anteriores corresponden a la descripción, 4. De acuerdo al video de Articulación Temporo Mandibular (ATM) que se recomendó ver; hacen parte de los ligamentos extrínsecos de dicha ATM, los siguientes, EXCEPTO a. Esfenomandibular b. Estilomandibular x Medial d. Pterigomandibular 5. El más voluminoso de los músculos extrinsecos de la lengua es: Az Geniogloso b. Hioglosos c. Palatogloso, d. Estilogloso 6. Enla siguiente tabla, relacione la ubicación de los músculos del cuello con su función. Anote en el paréntesis la letra de la función que corresponda, según la columna de la izquierda: A. Rotadores o flexores laterales B. Flexores C. Extensores 7. Através de las aberturas del diafragma, se da paso a estructuras como, por ejemplo, excepto: a. Vena cava superior b. Arteria Áorta Esófago Músculo cuadrado |! 38. Los músculos que hacen parte del denominado “Manguito rotador” del hombro y que participan en sus movimientos ¿ad Se 10, El músculo encargado de extender la pierna sobre el muslo pero flexionar el muslo sobre la pelvis es: Sartorio b, Glúteo mayor X Cuádriceps femoral . d. Biceps femoral e. Ninguno de los anteriores $ Un músculo abductor de los dedos realiza movimientos de acercamiento a la linea media del cuerpo lal eje +98 ta) (F) 12. La cara anterior del corazón se denomina también a. Diafragmática oO Esternal Pulmonar No recibe un nombre diferente a la de anterior 13. La válvula que se encuentra ubicada entre el atrio y ventrículo derechos se denomina: a. Mitral YM Tricúspide c. Semilunar aórtica. d. Sigmoidea pulmonar, 14. La circulación menor es la encargada de oxigenar la sangre en los pulmones, la siguiente afirmación no corresponde con la circulación menor: AC La sangre que sale del corazón es oxigenada b. La circulación menor se inicia en el ventrículo derecho c. Lasangre regresa al corazón por 4 vasos sanguineos d. Este circuito sanguíneo termina en el atrio(auricula) izquierdo . Las cuerdas tendinosas son los músculos papilares de las auriculas 3 (5) 16. El corazón posee un sistema de conducción, responsable del automatismo (capacidad de contraerse por sí mismc de regular la frecuencia cardiaca), el marcapaso natural o fisiológico del corazón es: EE Atar cardio prentiva (común! Izquierdo Powered by CamScanner Powered by CamScanner Acred: de Alta 5. Es falso que los huesos: . Constituyen depósitos de calcio b. Forman una armazón para el cuerpo c. Sirven de anclaje a los músculos o Presentan una parte central denominada epífisis e. Realizan la función de protección 6. Conjunto de mecanismos por medio de los cuales el tejido conjuntivo se calc transformándose en tejido óseo Osteoartritis f Esguince c. Osteoma O Osificación e. Osteomielitis En estas dos preguntas siguientes, señale entre las opciones ordinales la que mejor se aju para llenar los espacios con las células sugeridas. En el caso de la 9, debe tener en Cuent, orden para las dos opciones. 7. El hueso compacto o denso consiste en células del tipo entre los cuales es rr pequeño el espacio lo Osteonas . Osteoclastos A c. Osteoblastos ¿ Osteocitos e. Condrocitos 8 los________ son células jóvenes encargadas de elaborar la sustancia intercelula: realizar la osteogénesis. Mientras que los realizan la remodelación de la mat ósea Osteocitos-osteoblastos Osteoblastos-osteoclastos Osteoclastos-osteocitos Osteoblastos-condrocitos Osteoclastos-condroblastos a 9. En esta gráfica se está representando un movimiento típico de la mandíbula (articulacic temporomandibular, que se denomina: a. Protrusión Retrusión Diducción (8) Nutación e. Contranutación Powered by CamScanner L Acreditación 1 jj de Alta Calidad ad ALA Vigencia p: La calidad la constr a. Sagital O Coronal a Horizontal 11. En esta gráfica observamos la unión de los dos huesos coxales de la pelvis. Este tipo de articulación corresponde a: o O Sinfisis b.Sutura c. Sinovial plana d.Sinovial en bisagra e. Ninguna de las anteriores 12. La postura de este maniquí representa la denominada: a. Decúbito supino b. Decúbito lateral O Decúbito prono d. Posición anatómica 13. Los movimientos que muestra la flecha de acción en el miembro superior derecho, de « re tación gráfica (de izquierda a derecha), son: <., a. Aducción - Abducción A 4%)I_ 0 Abducción - Aducción c. Supinación — Pronación | d. Lateralización - Mediación (inferior). Cual de ellas se encuentra distal con respecto al tronco. Ñ a. Hombro - Codo Las dos opciones se encuentran distales Las dos opciones se encuentran proximales e nÑ Powered by CamScanner Nombre del estudiante: Dona Tuypejhk AraraQ Yara 6d 9080 225 2345 277 AAA AKÁ — INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO Señor (a) estudiante: Lea cuidadosamente la prueba antes de iniciar. Diligencie con letra clara y lapicero sin tachones o enmendaduras. SI DILIGENCIA EN LAPIZ NO HABRA LUGAR A RECLAMACIONES Llene los datos correspondientes a su identificación Esta prueba se realizará en el salón de clase, de manera individual. Esta prueba tiene 20 preguntas que dan una calificación con nota máxima 5.0 cada respuesta vale 0,25 646 1U.: A. 1. El cierre de la fontanela anterior da origen a un punto de referencia craneométrico. ¿Cuál de los siguientes es? Sl a. Pterión b. Asterión Bregma q 2. ¿Cuál de estos huesos no pertenece a los huesos del neurocráneo? A Vómer Temporal Occipital 3. La glabela es una eminencia roma del hueso: Etmoides Esfenoides pao," a. Etmoides b. Esfenoides a c. Occipital . X. Frontal q / e. Ninguno de los anteriores e A A s - 4. Uno de estos orificios no pertenece a el hueso esfenoides: ago a. Redondo mm AR b. Oval e c. Rasgado X. Magno Powered by CamScanner 8. La eminencia cruciforme es un accidente óseo de la cara endocraneana del hueso: a. Temporal Parietal 9. Cuántas láminas forman el proceso (apófisis pterigoides) del hueso esfenoides: a. Una lámina lateral y una medial X b. Una lámina anterior y otra posterior Dos láminas laterales (ina lámina horizontal y una veta - Ninguna de estas opciones es correcta 10. El proceso (apófisis) mastoides;comxespecto al Conducto Auditivo Externo se encuent en posición anteroinferior 00) 11. El hueso cuya descripción se hace a continuación: “Impar, mediano y simétrico, trans en la parte anterior y superior del cuello, por encima de la laringe, por debajo de la le por debajo y detrás de la mandíbula. muy móvil y aislado. Está unido a la laring ligamentos y músculos. Forma parte del viscerocráneo” corresponde a: a. Hueso estiloides “b. Hueso tiroides Xx, Hueso hioides d. Hueso esfenoides e. Hueso maxilar Powered by CamScanner