Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

parcial segundo corte, Exámenes de Mecánica

parcial con referencia a centros de masa

Tipo: Exámenes

2023/2024

Subido el 01/09/2024

harold-cortes
harold-cortes 🇨🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga parcial segundo corte y más Exámenes en PDF de Mecánica solo en Docsity!

EZ UNIVERSIDAD: ECCI University E, ECCI Department of Engineering mechanical Mechanisms Professor: Cristian Felipe Morales Suárez. Mid-term exam 2 Student: Below you will find the second mid-term exam of mechanism course, it must be developed on this sheet and must be completely clear, ifitis not evidenced, the grade will be affected. Good Luck! (35 puntos) El mecanismo que se muestra es empleado en un sistema de compresión de aire. El pistón debe generar una fuerza de empuje de manera que pueda vencer la presión dentro del recipiente. Si es cierto instante la presión sobre la cara lateral, cuya área es de 2000 mm?, es de 200 KPa. Teniendo en cuenta que: a . rad a. el eslabón 2, tiene una velocidad angular constante de 2 y una aceleración angular de 7-7 en sentido anti-horario. b. La fuerza sobre el pistón es la generada por la presión del fluido. Ñ . c. La interfaz entre el pistón y cilindro presentan fricción, donde el coeficiente de fricción ha sido estimado en y = 0.45. d. Los centros de gravedad de todos los elementos que conforman el mecanismo se pueden suponer en el centro debido a simetría. e. Las masas y los momentos de inercia de cada elemento se registran en la tabla de abajo. Determinar/evaluar/ responder según sea el caso: a. De acuerdo con la información suministrada, realizar un análisis y completar la tabla de abajo. b. Encontrar la fuerza de fricción que se presentan entre el cilindro y el pistón. c. Establecer las fuerzas que actúan en la viela. d. Encontrar el torque requerido para garantizar el movimiento. F-9h F= May lestabón | r (mm) | 0 (grados) | 6 (rad/s) | 6 (raa/s”) | +(mm/s) | FGmm/s?) | 1 (kgm?) | m(kg) 2 100 150 2 7 O 0 0.0027 Ss 3 200 194.5 0.895 3.9 0 O 0.0037 3 pistón | 280 180 0 0 -55 40 0.327 10 Prof. Felipe M.S