



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen de textis para parcial de la materia de fundamentos 1
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Objetivos específicos ● Delimitar el concepto de evaluación psicológica, diferenciándolo de conceptos afines. ● Conocer y comprender las características de los tests psicométricos y sus criterios de clasificación. Contenidos El proceso de evaluación psicológica. La evaluación psicológica en sentido amplio y en sentido estricto. La medición en psicología y psicometría. Los tests psicométricos: características y clasificaciones. Bibliografía obligatoria Fernández Liporace, M. (2019). Capítulo 1. Psicometría, evaluación psicológica y ámbitos de aplicación. En M. Fernández Liporace, A. Cayssials y M. Pérez, Curso básico de Psicometría. Teoría clásica (pp. 7-36). Lugar Editorial. Piacente, T. (2012). Delimitación del campo de la Evaluación Psicológica. Problemas terminológicos testificación, exploración psicológica, psicodiagnóstico y evaluación. Ficha de circulación interna. TRABAJO PRÁCTICO 2 Objetivos específicos ● Conocer los diferentes tipos de puntuaciones de los tests así como su significado para la interpretación de los resultados de los mismos. ● Analizar la relevancia de las propiedades psicométricas como garantías de calidad y precisión de los instrumentos de evaluación psicológica. ● Distinguir el proceso de normativización de los instrumentos del proceso de administración particular del test. Contenidos Puntuaciones de los tests. Tipos de puntajes y su interpretación. Normas o baremos. Los tests y sus garantías de calidad: sus propiedades psicométricas. Validez y confiabilidad. Conceptualización y métodos para su obtención. Bibliografía obligatoria Cayssials, A. (2019). Capítulo 4. Confiabilidad y errores de medición. En M. Fernández Liporace, A. Cayssials y M. Pérez, Curso básico de Psicometría. Teoría clásica (pp. 117-146). Lugar Editorial. Fernández Liporace, M. (2009). Capítulo 2. La validez y los instrumentos psicométricos. En M. Fernández Liporace, A. Cayssials y M. Pérez, Curso básico de Psicometría. Teoría clásica (pp. 45-74). Lugar Editorial. Pérez, M. (2009). Capítulo 3. Las puntuaciones de los tests. En M. Fernández Liporace, A.N. Cayssial y M. Pérez,
Curso Básico de Psicometría (pp. 75-110). Editorial Lugar. Fundamentos, técnicas e instrumentos de exploración psicológica I 2025 16 TRABAJO PRÁCTICO 3 Objetivos específicos ● Comprender los fundamentos teóricos del Test de Matrices Progresivas de Raven. ● Conocer el test en sus diferentes escalas así como los campos de aplicación de cada una. ● Reconocer los alcances y limitaciones de las Escalas Raven en la evaluación de la inteligencia. ● Identificar las particularidades de la administración de la prueba, así como su interpretación y registro. Contenidos Los Tests Factoriales. El Test de Matrices Progresivas de Raven. Objetivo de la prueba y cambios a través del tiempo. La prueba en sus diferentes escalas: General, Coloreada y Avanzada. La administración, registro e interpretación de la prueba. Bibliografía obligatoria Raven, J. C., Court, J. y Raven J. (1993). Test de matrices progresivas. Escalas coloreada, general y avanzada. Manual. Buenos Aires: Paidós. Rossi Casé, L.; Neer, R. y Lopetegui, S. (2003). Baremo Ciudad de La Plata (2000) Buenos Aires, Argentina. Escala General (MPG). En J. Raven, J.C. Raven y J. Court (Eds.). Carpeta de Evaluación. Escala General del Test de Matrices Progresivas de J.C. Raven (pp 53-54). Paidós. TRABAJO PRÁCTICO 4 Objetivos específicos ● Conocer y comprender el modelo teórico y la estructura de las escalas Wechsler como paradigma de evaluación de la inteligencia. ● Conocer las características del WISC-IV y el proceso de adaptación a la población argentina. Contenidos La evaluación de la inteligencia general: las escalas Wechsler. Antecedentes históricos. Formas y revisiones de las Weschler para las distintas edades. Los campos de aplicación de la prueba. El WISC-IV: objetivos, cambios y estructura de la prueba. El proceso de adaptación argentina del WISC IV. La influencia de distintas variables en el proceso de normativización. Pautas para el trabajo práctico domiciliario. Bibliografía obligatoria Taborda, A. & Brenlla, M. E. (2013). Capítulo 1. Las escalas de Wechsler a través del tiempo. En M. E. Brenlla y A. Taborda, Guía para una interpretación integral del WISC-IV (pp. 11-16). Paidós. Brenlla, M. E. & Taborda, A. (2013). Capítulo 3. Descripción del WISC-IV. En M. E. Brenlla y A. Taborda, Guía para una interpretación integral del WISC-IV (pp. 35-51). Paidós.
Objetivos específicos ● Conocer la concepción de desarrollo psicomotor que sustenta la Prueba Nacional de Pesquisa (PRUNAPE). ● Delimitar los objetivos, la estructura, propiedades psicométricas y ámbitos de aplicación de la PRUNAPE. ● Conocer los procedimientos relacionados con la aplicación, registro y puntuación de la PRUNAPE así como los alcances de sus resultados en la evaluación del desarrollo. Contenidos La evaluación del desarrollo psicomotor: la Prueba Nacional de Pesquisa (PRUNAPE). Antecedentes de la prueba. Proceso de construcción. Áreas del desarrollo evaluadas. Proceso de administración y puntuación de la prueba. Campos de aplicación del instrumento. Bibliografía obligatoria Lejarraga H, Kelmansky D, Pascucci MC & Salamanco G. (2013) Prueba Nacional de Pesquisa. Manual técnico. Editorial Fundación Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. TRABAJO PRÁCTICO 8 Objetivos específicos ● Conocer y comprender las características de la evaluación del lenguaje a lo largo del ciclo vital. ● Analizar las diferencias individuales de habilidades lingüísticas y comunicativas en niños/as mediante instrumentos específicos. ● Familiarizarse con la estructura, procedimientos de puntuación e interpretación del Inventario de Desarrollo Comunicativo MacArthur-Bates. Contenidos La evaluación del lenguaje a lo largo del desarrollo. Los Inventarios de Habilidades Comunicativas MacArthurBates. El Test de Aptitud Verbal Buenos Aires. Procesos de tipificación en población local. Administración, puntuación e interpretación. Campos de aplicación de los instrumentos. Bibliografía obligatoria Resches, M. (2015). Evaluación del lenguaje: conceptos, objetivos y estrategias generales. Ficha de circulación interna. Resches, M. (2023). Inventarios de Habilidades Comunicativas McArthur Bates. Adaptación al español rioplatense. Manual Técnico. Guía para el usuario. Ficha de circulación interna. Fundamentos, técnicas e instrumentos de exploración psicológica I 2025 Resches, M., Querejeta, M., Kohan Cortada, A. y Laguens, A. (2021). Adaptación y normativización del Inventario del Desarrollo Comunicativo Mac Arthur Bates (CDI-Forma II) al español rioplatense. Revista Iberoamericana de Psicología. 14(3), 107-120.
Objetivos específicos ● Conocer y comprender las características de la evaluación del lenguaje a lo largo del ciclo vital. ● Analizar las diferencias individuales de habilidades lingüísticas en adolescentes y adultos/as mediante los instrumentos pertinentes. ● Familiarizarse con la estructura, procedimientos de puntuación e interpretación del Test de Aptitud Verbal Buenos Aires (BAIRES). Contenidos El Test de Aptitud Verbal Buenos Aires. Procesos de tipificación en población local. Administración, puntuación e interpretación. Campos de aplicación de los instrumentos. Bibliografía obligatoria Khoan, N. (2004). BAIRES, Test de Aptitud verbal “Buenos Aires”. TEA Ediciones. TRABAJO PRÁCTICO 10 Objetivos específicos ● Conocer el género textual del informe psicológico. ● Conocer las características de la evaluación psicológica en distintos ámbitos de la intervención profesional. ● Comprender la importancia de la evaluación psicológica en la toma de decisiones de la práctica profesional del psicólogo. Contenidos El informe psicológico, la comunicación de los resultados de la evaluación psicológica. Análisis de casos. Bibliografía obligatoria Fernández-Ballesteros, R. (2013). Comunicación de los resultados: el informe psicológico. En R. Fernández Ballesteros (Ed.), Evaluación psicológica. Conceptos, métodos y estudio de casos (pp. 101-121). Ediciones Pirámide. Fundamentos, técnicas e instrumentos de exploración psicológica I 2025 TRABAJO PRÁCTICO 11 Examen parcial [REGULARES]. Entrega de la carpeta de actividades prácticas grupal. TRABAJO PRÁCTICO 12 Devolución de parciales. Cierre de cursada. TRABAJO PRÁCTICO 13 Examen recuperatorio [REGULARES]