Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Parcial de Fisica 1 2024 - 1, Exámenes de Física

parcial de fisica 1 de 2024-1 lo que salio en el parcial

Tipo: Exámenes

2023/2024

A la venta desde 01/03/2025

julian-alfonso-86
julian-alfonso-86 🇨🇴

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
ESCUELA DE FISICA
PARCIAL FISICA I MODULO 1
Sede Barbosa Marzo 6 de 2024
PRUEBA ESCRITA
Nombre:
Código:
Grupo:
Docente:
sadasd
Instrucciones: Para todas las preguntas justifique sus respuestas, tenga en cuenta las unidades, Si requiere de calculadora, sólo
puede usar calculadora no programable.
Pregunta 1 (valor 1.0)
Dos Abejas parten de un mismo origen en trayectorias
semicirculares, tal como se ilustra. La abeja A se mueve con una
velocidad tangencial de 0.7m/s y la abeja B con una velocidad
tangencial de 1.2m/s. Determine el vector posición de la abeja B
hacia la abeja A al cabo de 9.5 segundos.
Pregunta 2 (valor 1.0)
Una pelota se lanza en dirección perpendicular de una superficie de α=25o de
inclinación y recorre en la segunda superficie de β=40o inclinación una distancia D=
4.8m. ¿Con que rapidez se lanzó la pelota?
Pregunta 3 (valor 1,0)
Camila fue a dar un paseo en bicicleta. Al principio, ella estaba subiendo una colina con una velocidad
aproximadamente constante de 10 km/h. Así condujo una sexta parte de la ruta total. La siguiente parte de su
recorrido equivalía a un tercio de la ruta total y era recto, pero debido a que se hacía tarde, aceleró un poco y ahora
se movía a una velocidad constante de 20 km/h . El resto del viaje estuvo más apurada hasta su casa, por lo que
condujo a una velocidad constante de 30 km/h.
a. ¿Cuál fue su velocidad promedio en toda la ruta?
b. ¿Cuál sería su velocidad promedio si se moviera una sexta parte del tiempo total con una velocidad de 10 km/h,
un tercio con una velocidad de 20 km/h y el resto del tiempo con velocidad de 30 km/h?
Pregunta 4 (valor 1,0)
Considera la siguiente gráfica bajo dos condiciones:
a. Tomando la gráfica como si fuera de Posición vs Tiempo, traza la
gráfica de Velocidad vs Tiempo.
b. Tomando la gráfica como si fuera de Velocidad vs Tiempo, traza
la gráfica de Posición vs Tiempo.
En cada caso discute y justifica si los movimientos son realistas.
(Intenta seguir el movimiento con tus dedos)
Pregunta 5 (valor 1,0)
Elabore una construcción textual donde evidencie la importancia y utilidad del estudio de la cinemática en una y dos
dimensiones.
_______________________________________________________________________________________________
Algunas expresiones: 𝑟 = 𝑟
𝑜+ 𝑣𝑜𝑡 + 1
2𝑎𝑡2; 𝑟 = 𝑟+ 𝑣𝑜𝑡 ; 𝑣𝑓2= 𝑣𝑜2+ 2𝑎(𝑟 𝑟´); 𝑦 = 𝑥 𝑡𝑎𝑛𝜃 𝑔∗𝑥2
2∗𝑣𝑜2(𝐶𝑜𝑠𝜃)2;
𝑎𝑛𝑜𝑟. =𝑣2
𝑟; 𝑎𝑡𝑎𝑛𝑔. =𝑑𝑣
𝑑𝑡 ; Ѳ = Ѳ𝑜+ 𝜔𝑜𝑡 + 1
2𝛼𝑡2; 𝜔𝑓2= 𝜔𝑜2+ 2𝛼𝜃 ; 𝑣 = 𝑟𝜔; 𝑣 = 2𝜋𝑅𝑓; 𝑇 = 1/𝑓; 𝜔 = 2𝜋𝑓,
𝑣𝑝𝑟𝑜𝑚. =∆x
∆𝑡
Éxitos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Parcial de Fisica 1 2024 - 1 y más Exámenes en PDF de Física solo en Docsity!

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE FISICA PARCIAL FISICA I MODULO 1 Sede Barbosa – Marzo 6 de 2024 PRUEBA ESCRITA Nombre: Código: Grupo: Docente: sadasd Instrucciones: Para todas las preguntas justifique sus respuestas, tenga en cuenta las unidades, Si requiere de calculadora, sólo puede usar calculadora no programable. Pregunta 1 (valor 1. 0 ) Dos Abejas parten de un mismo origen en trayectorias semicirculares, tal como se ilustra. La abeja A se mueve con una velocidad tangencial de 0.7m/s y la abeja B con una velocidad tangencial de 1.2m/s. Determine el vector posición de la abeja B hacia la abeja A al cabo de 9.5 segundos. Pregunta 2 (valor 1.0) Una pelota se lanza en dirección perpendicular de una superficie de α=25o^ de inclinación y recorre en la segunda superficie de β=40o^ inclinación una distancia D= 4.8m. ¿Con que rapidez se lanzó la pelota? Pregunta 3 (valor 1, 0 ) Camila fue a dar un paseo en bicicleta. Al principio, ella estaba subiendo una colina con una velocidad aproximadamente constante de 10 km/h. Así condujo una sexta parte de la ruta total. La siguiente parte de su recorrido equivalía a un tercio de la ruta total y era recto, pero debido a que se hacía tarde, aceleró un poco y ahora se movía a una velocidad constante de 20 km/h. El resto del viaje estuvo más apurada hasta su casa, por lo que condujo a una velocidad constante de 30 km/h. a. ¿Cuál fue su velocidad promedio en toda la ruta? b. ¿Cuál sería su velocidad promedio si se moviera una sexta parte del tiempo total con una velocidad de 10 km/h, un tercio con una velocidad de 20 km/h y el resto del tiempo con velocidad de 30 km/h? Pregunta 4 (valor 1, 0 ) Considera la siguiente gráfica bajo dos condiciones: a. Tomando la gráfica como si fuera de Posición vs Tiempo, traza la gráfica de Velocidad vs Tiempo. b. Tomando la gráfica como si fuera de Velocidad vs Tiempo, traza la gráfica de Posición vs Tiempo. En cada caso discute y justifica si los movimientos son realistas. (Intenta seguir el movimiento con tus dedos) Pregunta 5 (valor 1,0) Elabore una construcción textual donde evidencie la importancia y utilidad del estudio de la cinemática en una y dos dimensiones.


Algunas expresiones: 𝑟 = 𝑟𝑜 + 𝑣𝑜𝑡 + 1 2

𝑎𝑡^2 ; 𝑟 = 𝑟′^ + 𝑣𝑜𝑡 ; 𝑣𝑓^2 = 𝑣𝑜^2 + 2 𝑎(𝑟 − 𝑟´); 𝑦 = 𝑥 ∗ 𝑡𝑎𝑛𝜃 −

𝑔∗𝑥^2 2 ∗𝑣𝑜^2 (𝐶𝑜𝑠𝜃)^2

𝑣^2 𝑟

𝑑𝑣 𝑑𝑡

1 2

𝛼𝑡^2 ; 𝜔𝑓^2 = 𝜔𝑜^2 + 2 𝛼𝜃 ; 𝑣 = 𝑟𝜔; 𝑣 = 2 𝜋𝑅𝑓; 𝑇 = 1 /𝑓; 𝜔 = 2 𝜋𝑓,

∆x ∆𝑡 Éxitos