


























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento es una exposición con los datos mas importantes y breves del parasito Toxoplasma Gondii.
Tipo: Diapositivas
1 / 34
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TOXOPLASMA GONDII INTEGRANTES: VANNYA LETICIA SALGADO JORGE SANDRA JACKELIN OJEDA SALAZAR CRUZ EDUARDO ESCUDERO ALARCON LESLI MAYREN LOPEZ GUERRERO
INTRODUCCION
SUBTEMAS
01 02 CICLO DE VIDA MECANISMOS DE TRANSMISION 03 04 08 05 06 07
CARACTERISTICAS GENERALES
POR: LESLI
Toxoplasma gondii es un parásito intracelular obligado el cual provoca una zoonosis denominada toxoplasmosis. La infección por Toxoplasma gondii es asintomática; sin embargo, en las personas inmunosuprimidas puede producir graves complicaciones y hasta la muerte. También puede causar abortos o alteraciones en el feto si la primoinfección ocurre durante la gestación. La reproducción del parasito es sexuada y asexuada. La reproducción sexuada ocurre exclusivamente en los hospederos definitivos como en los felinos, por lo tanto la reproducción asexuada ocurre en los hospederos intermediarios (especies de sangre caliente, como el hombre). ¿qué es?
Ooquistes Son de forma ovoide y contienen esporozoitos. Miden 10x12 μm aproximadamente, sólo se producen en los hospederos definitivos como resultado de la fase sexual del parásito en el intestino de los felinos. Los ooquistes pueden permanecer viables hasta 18 meses en tierras húmedas. son conocidos como trofozoitos. Miden de 2 a 4 μm de ancho y de 4 a 8 μm de largo. Pueden tener forma oval o de luna creciente.Tienen la capacidad de infectar todas las células nucleadas, las cuales se lisan después de varios ciclos de replicación, diseminando más taquizoitos por vía sanguínea para infectar muchos tejidos, entre ellos el sistema nervioso central, el ojo, el corazón y la placenta. Caracteristicas… . Existen tres formas diferentes de T.gondii: Taquizoitos
Características de la enfermedad que provoca POR: JACKELIN
TOXOPLASMOSIS Enfermedad que se produce como consecuencia de una infección por el parásito Toxoplasma gondii, uno de los parásitos más comunes del mundo. SIGNOS Y SINTOMAS Personas aparentemente sanas
CICLO DE VIDA POR: CRUZ
MECANISMOS DE TRANSMISION POR: VANNYA
¿Cómo LAS PERSONAS LO PUEDEN CONTRAER? CAUSA 1 Al consumir alimentos (como carnes crudas y no bien cocidas, especialmente carne de cerdo, de cordero o de animales salvajes) o al tomar agua no tratada (de ríos o estanques) que puedan contener el parásito. CAUSA 2 Por vía fecal-oral: Al tocar su boca después de plantar en el jardín, manejar gatos, limpiar la caja de arena de los gatos o cualquier cosa que haya estado en contacto con heces fecales de gatos.
POBLACION CON MAYOR RIESGO · Personas con sistema inmune debilitado incluyendo aquellos con infección de VIH/SIDA, los recipientes de trasplantes de órganos o aquellos individuos que estén tomando quimioterapia. · Los infantes cuyas madres se hayan infectado con T. gondii poco antes de estar embarazadas o durante la preñez. Aquellas madres expuestas a T. gondii por mas de 6 meses antes de estar embarazadas raramente transmiten toxoplasmosis a sus niños.
PREVALENCIA DE ENFERMEDAD POR: LESLI