
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de los paramixovirus, incluyendo su morfología, patogenia y las enfermedades que causan. Se explora la transmisión, el período de incubación, los síntomas y el diagnóstico de enfermedades como el sarampión, la parotiditis y la infección por virus respiratorio sincitial (vrs). También se destaca la importancia de la vacunación como medida preventiva.
Tipo: Diapositivas
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Lizeth Munguía Landeros
la transcripción, síntesis proteica y la replicación del genoma tienen lugar en el citoplasma de la célula huésped.
El virus inicia la infección en las células epiteliales de VRA Infecta a la glándula parótida a través del conducto de Stensen y puede progresar a viremia
A través de gotitas respiratorias por lo cual es sumamente contagioso.
El virus se replica en el epitelio respiratorio, células dendríticas y macrófagos alveolares , Después de la replicación inicial, el virus i nfecta los ganglios linfáticos regionales, donde se multiplica y luego se disemina al torrente sanguíneo , causando una primera viremia (permite diseminación a otros órganos) Una vez que el virus ha multiplicado su carga viral en los órganos inmunitarios, causa una viremia secundaria que lleva al virus a infectar: -piel: responsable de la aparición del exantema -SNC: cuando cruza la barrera hematoencefálica y puede provocar Encefalitis Aguda o Panencefalitis Esclerósante Subaguda Patogenia
de 7 a 13 días Período de incubación Dura de 2 a 4 días, incluye aparición de síntomas iniciales Período prodrómico Aparición aprox. al 4º o 5º día desde aparición de síntomas iniciales Exantema
6
PERIODO PRODRÓMICO
7
EXANTEMA (duración de 5-7 días)
Por contacto de una persona con otra, a través de gotitas respiratorias Genera inmunidad breve, quiere decir que se producen reinfecciones a lo largo de toda la vida Su incidencia es estacional: Parainfluenza tipo 1 y 2 causan laringotraqueobronquitis y su aparición principal es en Otoño Parainfluenza tipo 3 se produce durante todo el año Epidemiología
Infecta la mucosa respiratoria y causa inflamación en la laringe, tráquea y bronquios. Patogenia
6 7
MÁS GRAVES
1 2 3
MÁS GRAVE EN LACTANTES
inflamación subglótica que puede obstruir las vías respiratorias
En las regiones carentes de programas de infecciones el virus afecta al 90% de los individuos antes de los 15 años de edad se transmite por contacto directo a través de gotitas respiratorias diseminacion díficil de controlar debido a que el virus se libera en secreciónes de pacientes asintomáticos a lo largo de 7 días antes de las manifestaciones clínicas Epidemiología