



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Indica como se evaluan los parametros de diseño para una operacion unitaria
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El siguiente análisis presenta los resultados de 9 monitoreos realizados, evaluando diversos parámetros de calidad del agua. Se comparan estos valores con los límites permitidos establecidos en la Resolución 2115 de 2007, y se identifican posibles incumplimientos para generar conclusiones y recomendaciones.
En el gráfico 1 se muestra la variación de los valores de pH medidos en cada estación de monitoreo, dando como resultado la aprobación del parámetro en todas las estaciones, ya que se cumple con lo establecido en la norma
En el gráfico 2 se observa la turbidez del agua en cada estación, comparada con el límite máximo permitido de 2 NTU, también cumple con los parámetros permisibles.
El gráfico 3 muestra la cantidad de coliformes fecales en cada estación, donde el valor aceptable es 0 UFC/100 cm³, los parámetros no cumplen y exceden por mucho los parámetros permisibles, lo que podría significar que la fuente hídrica esta siendo afectada por agentes externo
La NTC 2115 de 2007 establece que la conductividad máxima permitida en agua potable es de 10 00 μS/cm (microsiemens por centímetro). Este valor es una guía general para aguas destinadas al consumo humano y se puede evidenciar que en las 9 estaciones el valor obtenido en las muestras no excede lo anteriormente mencionado
En el grafico seis se puede evidenciar los valores uno a uno en cada estación de los parámetros de dureza total, según la resolución 2115 establece que el máximo permisible es de 300 mg CaCO3/L. Lo que permite concluir que la estación cumple con los parámetros estblicidos
Se anexa la siguiente imagen con el fin de evidenciar los parámetros de cada una de las estaciones y se evidencia que todos los parámetro fisicoquimos se encuentran dentro del rango permisible según la resolución 2115.