Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teorías Psicológicas en la Educación: El Paradigma Conductista, Ejercicios de Ciencias de la Educación

paradigma conductista act medio dificil

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 27/01/2022

fer-prez-22
fer-prez-22 🇲🇽

5

(2)

5 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad del Valle de México
Teorías Psiclógicas en la Educación
Act 1. mapa conceptual
Paradigma Conductista
Docente: Ceres Abril Rea Amaya
Alumna: Irma Fernanda Pérez García
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teorías Psicológicas en la Educación: El Paradigma Conductista y más Ejercicios en PDF de Ciencias de la Educación solo en Docsity!

Universidad del Valle de México

Teorías Psiclógicas en la Educación

Act 1. mapa conceptual

Paradigma Conductista

Docente: Ceres Abril Rea Amaya

Alumna: Irma Fernanda Pérez García

Representantes

del conductismo

Iván Pávlov John Watson

26 Séptiembre de 1849 en Riazán, Rusia 09 Enero de 1878 en greenville Padre del conductismo , crea el condicionamiento clásico Conocido por el condicionamiento Pavloviano Aprendizaje según el cual un estímulo neutro, que no provoca una respuesta, llega a poder provocarla gracias a la conexión asociativa de este estímulo con el estímulo que normalmente provoca dicha respuesta. Asociación que se forma entre dos estímulos, implica respuestas automáticas o reflejas, no conductas voluntarias. Creación de una conexión entre un estímulo nuevo y un reflejo ya existente. En concreto es aprender con respuestas automáticas Nació

Representantes

del conductismo

4 Diciembre de 1925 en Mundare, Canadá 14 Abril de 1886 en Newton, Massachusetts

Albert Bandura^ Edward Tolman

Idea de que los niños aprenden en entornos sociales por medio de la observación y de la imitación del comportamiento que vieron Creador de la Teoría del aprendizaje social. Muestra una concepción sistemática de la conducta. Creador de la Teoría del Signo. Establece que la conducta depende de una diversidad de factores que son independientes entre sí, como la genética, la maduración y los estímulos ambientales Nació

Representantes

del conductismo

Clark Hull

Dicen que se adquieren hábitos y se desarrollan respuestas conductuales especificas a través del proceso de aprendizaje. Define el aprendizaje como un proceso activo de formación de hábitos que nos permiten reducir los impulsos como el hambre, diversión o sexualidad, pueden ser básicos o adquiridos por el conocimiento. Crearon la teoría de los hábitos 19 de Agosto de 1900 en menasha 3 de Agosto de 1909 en Milwaukee, Wisconsin Determinó las leyes científicas que explican la : el aprendizaje y la motivaconducta, y en particular dos aspectos complejos del comportamiento humanoción. 24 Mayo de 1884 en Akron, Nueva York

John Dollard y
Neal Miller

Nació

Paradigma en la

educación

Pobteniendo una respuesta positiva de aprendizaje por parte del alumno (^) Está basado en el método experimental y en el modelo de estímulo-respuesta. Por medio de estructuras que refuercen la información, acompañado de diversos estímulos y refuerzos Lo más importante es la respuesta que surge de los estímulos. Se busca proporcionar conocimientos a los estudiantes Principales características Fundamenta que la conducta es observable, medible y cuantificable. Receptor pasivo cuyo aprendizaje puede ser modificado por los estímulos externos que se encuentran fuera de la escuela. El aprendizaje genera los cambios de conducta.

En mi opinión aprendí que el paradigma conductista se enfoca en el aprendizaje y educacion, generando cambios en la coducta del ser humano, ya que es de ellas en las que se basa. Todo el aprendizaje se basa en enseñanzas de ensayo y error las cuales siempre tendran una respuesta y por medio de la educación se puede omitir conducta no deseadas. CONCLUSIÓN El paradigma conductista en la educación busca brindar conocimientos a estudiantes a través de estructuras que refuercen la información con estímulos para así obtener una recepción de aprendizaje positivo por parte del alumno.

Referencias

anónimo. ( 2018 ). Significado de Paradigma conductista. 21 .mayo, de significados Sitio web: https://www.significados.com/paradigma-conductista/ UnirRevista. ( 2020 ). Condicionamiento clásico. 11 Diciembre, de UNIR Sitio web: https://www.unir.net/salud/revista/condicionamiento-clasico/ Dany Sayago. ( 2013 ). Paradigma conductista. 5 Noviembre, de Slideshare Sitio web: https://es.slideshare.net/DannySayago/paradigma-conductista-del-aprendizaje Irene López. ( 2012 ). Paradigma Conductista. 20 Diciembre, de Slideshare Sitio web: https://es.slideshare.net/irenelopez 1979 /paradigmas-conductista Darwin Romero. ( 2016 ). Representantes del conductismo. 24 septiembre, de slideshare Sitio web: https://es.slideshare.net/darwinromero 14 /representantes-del-conductismo- 66379675 Dr. Genaro Alfonso Coria Avila. (2011). el Condicionamiento Pavloviano. 6 octubre, de Universidad Veracruzana Sitio web: https://www.uv.mx/personal/gcoria/2011/10/06/el-condicionamiento-pavloviano/ García. J.. ( 2020 ). El condicionamiento clásico y sus experimentos más importantes. 07 - noviembre, de psicología y mente Sitio web: https://psicologiaymente.com/psicologia/condicionamiento-clasico- experimentos Miguel Hernández. ( 2016 ). Edward Tolman. 21 Abril, de Biografias Sitio web:http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=tolman-edward-chase