

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es la pérdida brusca del pulso y el conocimiento causado por un fallo inesperado de la capacidad del corazón para bombear sangre eficazmente al cerebro y a todo el organismo.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Instituto Universitario De Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonso IUTEPAL
Camargo Adriana Morales Kendry Sanguino Franklin Vargas Maria Realizado por: Sección: 1443 Médico Quirúrgico I Se debe tratar de inmediato con un desfibrilador, un dispositivo que envía una descarga eléctrica al corazón. Algunos de los medicamentos utilizados son: Adrenalina Amiodarona Lidocaína Atropina Nitroglicerina Epinefrina Comprobar la ausencia de pulso Solicitar ayuda adicional Establecer una vía intravenosa Administrar medicamentos Monitorear signos vitales Coordinar la desfibrilación Proporcionar apoyo emocional Incluyen: Estilo de vida saludable Control de enfermedades crónicas Evitar el estrés crónico Educación en primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar(RCP) Revisiones médicas regulares Uso adecuado de medicamentos Incluye las siguientes medidas: Fase eléctrica Fase circulatoria Fase metabólica El paro cardíaco es una condición en la que el corazón deja de latir de manera repentina y efectiva, lo que interrumpe el flujo sanguíneo y la oxigenación de los órganos vitales. La fisiopatología de la parada cardíaca se puede dividir en tres fases:
Es la pérdida abrupta de la función cardíaca, es decir, el corazón deja de latir inesperadamente; es desencadenado por un mal funcionamiento del sistema eléctrico del corazón.
Enfermedad coronaria Arritmias cardíacas Enfermedades congénitas del corazón Factores de riesgo cardiovascular Consumo de drogas Trauma físico Enfermedad pulmonar. Algunas de las causas más comunes incluyen:
Si el corazón deja de funcionar (paro cardiaco), el flujo sanguíneo se detiene, los órganos empiezan a fallar y en cuestión de minutos la persona muere. Si el paro cardiaco puede detectarse y tratarse de inmediato, pueden evitarse daños serios a los órganos, daño cerebral o incluso la muerte.
Pérdida del conocimiento (desmayo) Latidos cardíacos acelerados Sentirse mareado antes de desmayarse Dolor de pecho Dificultad para respirar Náuseas o vómitos Algunos de los síntomas pueden ser: