



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ejercicio del problema de los vecinos en el tratamiento del pasto y sus cuidados de quien lo cuida mucho mejor y lo que cada persona aporta al cuidado
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PATRICIA VIRIDIANA GUZMAN ORTIZ ID: Yunuen Ortiz Perez ID: 00676313 PROFESOR: JUAN MANUEL AYALA MATERIA: SISTEMAS DE CALIDAD
LA PARÁBOLA DEL CÉSPED VERDE Dos vecinos hacen una apuesta sobre cuál será el primero tener un césped en perfectas condiciones. El señor Miranda sabe que no crecerá césped sin semillas, por lo que inmediatamente va y compra las semillas más caras que puede encontrar, ya que todo el mundo sabe que la calidad aumenta con el precio. Además, con su apuesta recuperará el coste de las semillas. Después, se sumerge hasta las rodillas en su maleza y lanza las semillas sobre todo su terreno. Confiado en que ha ganado la partida a su vecina, que no parece haber progresado mucho, empieza su siguiente proyecto. La señora Martínez, habiéndose criado en el campo, se dedica a limpiar el terreno, a voltear la tierra, e incluso a modificar la pendiente del terreno para conseguir un mejor drenaje. Verifica el pH de la tierra, aplica eliminador de hierba y fertilizantes, y a continuación distribuye uniformemente las semillas de pasto, utilizando un rociador. Aplica un recubrimiento de estiércol y riega el césped correctamente. Termina varios días después que su vecino, quien le pregunta si está dispuesta a aceptar la derrota. Después de todo, él ya tiene algunas matas de césped creciendo. El señor Miranda se anima al ver unos cuantos matojos de hierba que nacen. Aunque estas islas verdes y pequeñas están mejor desarrolladas que el césped apenas naciente de la señora Martínez, están rodeadas por claros y por maleza. Si él puede proteger estas islas, razona, se dispersarán a todo el resto del terreno. Nota que el césped de su vecina es más uniforme y está empezando a crecer. Lo atribuye a los hijos de la señora Martínez, que riegan el césped todas las noches. Como no desea parecer que imita a su vecina, el señor Miranda instruye a sus hijos para que rieguen su césped, pero a medio día. El riego a medio día resulta perjudicial, por lo que decide fertilizar lo que le queda de césped. Y dado que desea compensar las pérdidas causadas por el riego a medio día, aplica el fertilizante a una tasa doble de la recomendada. La mayoría de las manchas de césped que se libran de quemarse debido al fertilizante son ahogadas finalmente por la maleza. Después de ganar la apuesta con el señor Miranda, la señora Martínez descansa en la terraza, disfrutando su nueva barbacoa, que pagó con el dinero de la apuesta. Su césped requiere de un mantenimiento mínimo, por lo que tiene tiempo de ocuparse en adornar el jardín. La combinación del césped y plantas también da como resultado un premio de un comité de vecinos, que determina que su césped es un verdadero lugar de exhibición. El señor Miranda sigue trabajando en su césped. Culpa del mal desempeño a la incapacidad de sus hijos de regar correctamente el césped, a una semilla de césped que no está de acuerdo con las especificaciones, a la luz solar insuficiente y a un terreno defectuoso. Declara que su vecina tiene una ventaja injusta y que su éxito se basa en
2. Específicamente, traduzca los problemas descritos aquí en lenguaje empresarial, ¿cuáles son las barreras de implementación para conseguir la calidad total? No se obtiene el objetivo claro. Los empleados no están entrenados sobre las técnicas de identificación y solución a los problemas, Falta de conocimiento del tema método y sistemas. No hay organización entre ambas partes. No hay motivación para los empleados. Falta de claridad. Falta de administración. Falta de buenos recursos. No se reconoce o acepta lo que se hizo mal. El plan estratégico no esta dirigido a los clientes. Hay muchas necesidades en la administración. Los altos costos de implementación minimizan los beneficios.
producen, pienso que abarca todas las empresas, ya que se debe de trabajar en equipo para crear calidad, se trata de conocer y participar en las actividades que nos corresponden a cada uno, cómo en él, caso se muestra el apoyo que tuvieron las personas. Pero en el caso de la señora se tenia el conocimiento de todo el proceso, las horas establecidas de riego y la cantidad de agua que necesitaba el césped. En el caso de las empresas el ejemplo de la parábola los insumos son caracterizados por la semilla, en donde la calidad no siempre es lo primordial, en una empresa no solo se requiere de tener los mejores insumos, sino hacer un buen uso de todos los recursos para una productividad excelente.