Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Crítica literaria nro. 1: Calidad de signos vitales en Gestión de Enfermería, Apuntes de Mecánica Clásica

Una ficha de lectura crítica sobre la importancia de la evaluación de la calidad de los signos vitales en el contexto de la gestión de enfermería. El texto resalta la necesidad de un monitoreo efectivo y la toma de decisiones basadas en la interpretación oportuna y veraz de estos signos. Se discuten ideas centrales, inquietudes y preguntas, y se comparan las posturas de otros autores.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se relacionan los indicadores con la atención de calidad en la Gestión de Enfermería?
  • ¿Cómo se evalúa la calidad de los signos vitales en la Gestión de Enfermería?

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 20/11/2022

sebastian-enriquez-6
sebastian-enriquez-6 🇨🇴

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ficha de lectura crítica nro.
1
Fecha de diligenciamiento del
esquema
9/08/2021
Nombre de quien diligencia el
esquema
Juliana sofia Diaz Riascos, Genith del
rosario, Yesid yarpaz
Título del tema La evaluación de la calidad de los signos vitales como indicador de proceso en la
Gestión del Cuidado de Enfermería
Autor del tema
Propósito lector
Características del texto
Tipo de texto leído
(escrito, virtual,
icónico)
Tipo de publicación
(Díptico, tríptico, folleto,
periódico, libro, revista, web)
Datos del texto según normas
(APA, ICONTEC, CHICAGO, VANCOUVER)
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Crítica literaria nro. 1: Calidad de signos vitales en Gestión de Enfermería y más Apuntes en PDF de Mecánica Clásica solo en Docsity!

Ficha de lectura crítica nro. 1 Fecha de diligenciamiento del esquema

Nombre de quien diligencia el esquema Juliana sofia Diaz Riascos, Genith del rosario, Yesid yarpaz Título del tema La evaluación de la calidad de los signos vitales como indicador de proceso en la Gestión del Cuidado de Enfermería Autor del tema Propósito lector Características del texto Tipo de texto leído (escrito, virtual, icónico) Tipo de publicación (Díptico, tríptico, folleto, periódico, libro, revista, web) Datos del texto según normas (APA, ICONTEC, CHICAGO, VANCOUVER)

Posiciones del texto Tesis del autor (tema central, problema capital, conclusión general a la que llega el autor) Los signos revelan el funcionamiento básico del organismo humano, en forma específica en las áreas funcionales del estado de temperatura, circulación y respiración. Por eso es necesario su registro La valoración de los signos vitales es una de las funciones del personal de enfermería que permite detectar alteraciones potenciales o reales del paciente, por ello el autor pone en manifiesto la importancia de la calidad del monitoreo y la toma de decisiones relacionadas con el cuidado profesional de enfermería, este a su vez debe basarse en un indicador esto se hace con la finalidad de poder evaluar los cambios en le tiempo y hacer comparaciones de los resultados de mejora. La interpretación oportuna y veraz de los signos vitales, contribuye a la toma de decisiones relacionadas con el cuidado profesional de enfermería Ideas centrales (ideas que respaldan la tesis del autor) La interpretación oportuna y veraz de los signos vitales, contribuye a la toma de decisiones relacionadas con el cuidado profesional de enfermería. z……………………. Inquietudes y preguntas suscitadas durante el acto lector (cuestionar las afirmaciones hechas por el autor, identificar sesgos e ideologías soterradas en el texto) ¿es determinante cuantas veces por día se hace la toma de signos vitales? ¿en que medida contribuye al sistema hospitalario la toma de signos vitales? ¿cada profesional de enfermería debería actuar de manera autónoma e inmediata según el resultado que arroje la toma de los signos?