


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La delegación de funciones consiste en asignar a los trabajadores una parte de las tareas que tradicionalmente corresponden a la dirección de los equipos o de los departamentos. Estas asignaciones pueden ser temporales o indefinidas y permiten aligerar la carga de trabajo de los mánagers. Delegar implica reconocer la valía profesional de los empleados en los que se depositan nuevas responsabilidades, que ven reconocido de este modo su compromiso con la empresa. Es por ello que la delegación puede ser un poderoso estímulo para los trabajadores, como una forma de favorecer la promoción interna. Hay varios elementos para una delegación eficiente: • Por un lado, el subordinado debe ser consciente que se le asigna una responsabilidad que tiene que asumir; quien delega debe tener sumamente presente que el mantiene la responsabilidad por la tarea delegada, porque esta siempre es retenida por la jerarquía. • La delegación un paquete que requiere varios accesorios, lo más sencillo Par
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NOMBRE : Kiriany Suárez CÉDULA: 17.551. SEDE: Naguanagua PROF: Víctor Aponte Valencia, enero 2024
Saber delegar es un parte fundamental del liderazgo, dado que evita que los managers se sobrecarguen de trabajo, previene disfunciones y motiva a los mejores empleados. Es mucho lo que se ha escrito sobre los distintos perfiles de los grandes líderes empresariales y las características básicas del liderazgo empresarial. Sin embargo, muchas veces se obvia una de las partes esenciales del trabajo de todo líder o responsable de un equipo, esta es, la capacidad de delegar tareas de manera eficaz. La delegación es casi un tema tabú para muchos líderes porque sienten que, de algún modo, están fallando a sus responsabilidades si solicitan a otros empleados que se ocupen de algunas de ellas. La realidad es que delegar puede generar notables beneficios tanto para la empresa como para la plantilla. Aprender a delegar tareas y desarrollar personas puede ser, incluso, una buena estrategia para reforzar el liderazgo, siempre y cuando este proceso se lleve a cabo de manera ordenada y coherente. Las nuevas tecnologías lo facilitan considerablemente.
La delegación de funciones consiste en asignar a los trabajadores una parte de las tareas que tradicionalmente corresponden a la dirección de los equipos o de los departamentos. Estas asignaciones pueden ser temporales o indefinidas y permiten aligerar la carga de trabajo de los mánagers. Delegar implica reconocer la valía profesional de los empleados en los que se depositan nuevas responsabilidades, que ven reconocido de este modo su compromiso con la empresa. Es por ello que la delegación puede ser un poderoso estímulo para los trabajadores, como una forma de favorecer la promoción interna.
Hay varios elementos para una delegación eficiente: Por un lado, el subordinado debe ser consciente que se le asigna una responsabilidad que tiene que asumir; quien delega debe tener sumamente presente que el mantiene la responsabilidad por la tarea delegada, porque esta siempre es retenida por la jerarquía. La delegación un paquete que requiere varios accesorios, lo más sencillo es la explicación de lo que hay que hacer, en segundo lugar, está el otorgamiento de los recursos necesarios, sean materiales o más delicado aún el conocimiento que el subordinado debe disponer. La expectativa de actuación es algo que debe ir ajustándose, aceptando que en el inicio el subordinado puede no alcanzar el estándar de trabajo esperado y allí deberemos aceptar un período de aprendizaje; siendo importante que esa expectativa esté claramente establecida y si es oportuno compartida. Por último, la delegación debe cerrar con un control que será necesario cuanta más crítica sea la tarea delegada. La supervisión en estos casos, viene a representar el tiempo mínimo que debe la jerarquía dedicarle como para mantener las tareas delegadas en régimen de trabajo aceptable, pero…