Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Experiencia: Alimentación Saludable y Actividades Físicas en Primaria, Diapositivas de Física de Procesos Tecnológicos para Microsistemas y Nanosistema

Una planificación de experiencia para la educación física en la primaria, enfocada en la promoción de alimentos saludables y actividades físicas lúdicas. Se aborda el contexto de la pandemia de covid-19 y su impacto en la nutrición de los estudiantes, así como la importancia de consumir alimentos ricos en nutrientes de la región. Se proponen objetivos, enfoques transversales y actividades para desarrollar la capacidad física y favorecer la salud.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 05/04/2024

gabriel-lopez-zpk
gabriel-lopez-zpk 🇵🇪

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLANIFICACION DE EXPERIENCIA
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 10
Nos alimentamos saludablemente favoreciendo el
desarrollo de nuestras capacidades físicas a través de juegos
motores
I. DATOS GENERALES
Institución
Educativa
Nivel Primaria
Área Educación Física Ciclo
Grado y sección Duraci
ón
Docente de área Walter Vellaneda
II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN
CONTEXTO
La pandemia del COVID-19 ha venido afectando a millones de niñas, niños y adolescentes en etapa
escolar alrededor del mundo en temas relacionados a educación, salud, seguridad y alimentación,
dejando, esto último, consecuencias negativas en su nutrición. Una encuesta del INEI de Lima
Metropolitana y Callao durante la primera semana de mayo indica que el 14 % de hogares no pudo
comprar alimentos como las carnes y pescado, importantes para que niñas y niños crezcan
adecuadamente. Uno de los principales motivos fue la falta de dinero (73 %). Por otro lado, el Perú es
un país que produce en sus regiones muchos alimentos ricos en nutrientes que deberíamos
aprovechar, pero que no siempre lo hacemos. En ese sentido, es necesario, a través de la Educación
Física, buscar formas para enseñar a las y los estudiantes a comer balanceado y saludable; además, se
promueve el consumo de alimentos propios de su región. Esto ayudará a revertir la mala nutrición
que muchos de nuestras y nuestros estudiantes practican. Por otro lado, es importante continuar
fomentando la práctica de actividades lúdicas que ayuden al bienestar general. En este contexto, es
posible preguntar ¿Qué actividades físicas y hábitos alimenticios saludables podemos promover entre
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Experiencia: Alimentación Saludable y Actividades Físicas en Primaria y más Diapositivas en PDF de Física de Procesos Tecnológicos para Microsistemas y Nanosistema solo en Docsity!

PLANIFICACION DE EXPERIENCIA

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 10

Nos alimentamos saludablemente favoreciendo el

desarrollo de nuestras capacidades físicas a través de juegos

motores

I. DATOS GENERALES

Institución Educativa Nivel Primaria Área Educación Física^ Ciclo Grado y sección Duraci ón Docente de área Walter Vellaneda

II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN

CONTEXTO

La pandemia del COVID-19 ha venido afectando a millones de niñas, niños y adolescentes en etapa escolar alrededor del mundo en temas relacionados a educación, salud, seguridad y alimentación, dejando, esto último, consecuencias negativas en su nutrición. Una encuesta del INEI de Lima Metropolitana y Callao durante la primera semana de mayo indica que el 14 % de hogares no pudo comprar alimentos como las carnes y pescado, importantes para que niñas y niños crezcan adecuadamente. Uno de los principales motivos fue la falta de dinero (73 %). Por otro lado, el Perú es un país que produce en sus regiones muchos alimentos ricos en nutrientes que deberíamos aprovechar, pero que no siempre lo hacemos. En ese sentido, es necesario, a través de la Educación Física, buscar formas para enseñar a las y los estudiantes a comer balanceado y saludable; además, se promueve el consumo de alimentos propios de su región. Esto ayudará a revertir la mala nutrición que muchos de nuestras y nuestros estudiantes practican. Por otro lado, es importante continuar fomentando la práctica de actividades lúdicas que ayuden al bienestar general. En este contexto, es posible preguntar ¿Qué actividades físicas y hábitos alimenticios saludables podemos promover entre

nuestros estudiantes que ayuden al cuidado de su salud?

III. RETO

¿Qué actividades físicas debo practicar y qué alimentos debo consumir

para desarrollar mis capacidades físicas y favorecer mi salud?

IV. PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE

Diferenciar, seleccionar e incorporar a tu dieta familiar alimentos

saludables de tu región que favorezcan el desarrollo de tus capacidades

físicas, mientras practicas juegos motores, en los que se consideran la

postura, la hidratación, el ritmo y el descanso.

V. ENFOQUE TRANSVERSAL

Enfoque ambiental

Se enfatizará que el estudiante consuma alimentos

saludables de su región y que practique ejercicios para el

mejoramiento de sus capacidades físicas a través de

actividades lúdicas para el cuidado de la salud

VIII.RELACIÓN ENTRE EL PRODUCTO O ACTUACIÓN, COMPETENCIA, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y

ACTIVIDADES

Producto

Juegos para mejorar tus capacidades físicas considerando las posturas, los ritmos, el

descanso, la hidratación y la alimentación saludable.

Competencias Estándar Criterios de evaluación Actividades

Asume una vida saludable

Asume una vida saludable cuando

diferencia los alimentos de su dieta

personal, familiar y de su región que

son saludables de los que no lo son.

Previene riesgos relacionados con la

postura e higiene conociendo

aquellas que favorecen y no

favorecen su salud e identifica su

fuerza, resistencia y velocidad en la

práctica de actividades lúdicas.

Adapta su esfuerzo en la práctica de

actividad física de acuerdo a las

características de la actividad y a sus

posibilidades, aplicando

conocimientos relacionados con el

ritmo cardiaco, la respiración y la

sudoración. Realiza prácticas de

activación corporal y psicológica, e

incorpora el autocuidado relacionado

Muestra qué alimentos son saludables para favorecer la práctica de sus juegos motores de resistencia. Considera posturas adecuadas para la práctica de los juegos motores que mejore sus capacidades físicas. Descansa de acuerdo al ritmo de la práctica de los juegos motores que favorece sus capacidades físicas. Tiene en cuenta la hidratación, la postura, el ritmo y el descanso que favorecen la práctica de los

ACTIVIDAD 1:

Practicamos juegos de resistencia y nos alimentamos saludablemente. ACTIVIDAD 2: Practicamos diferentes juegos motores que benefician nuestra salud. ACTIVIDAD 3: Conocemos posturas adecuadas e hidratación cuando practicamos el juego motor de fuerza. ACTIVIDAD 4: Nos divertimos con juegos motores de velocidad. ACTIVIDAD 5: Proponemos juegos para mejorar nuestras

con los ritmos de actividad y

descanso para mejorar el

funcionamiento de su organismo

juegos motores y mejoran sus capacidades físicas. Practica juegos motores en donde desarrolla su capacidad física de resistencia, fuerza y velocidad capacidades físicas favoreciendo nuestra salud

IX.SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUGERIDAS

N° Actividades^ Propósito de la actividad^ Representación gráfica 01 Practicamos juegos de resistencia y nos alimentamos saludablemente En esta actividad, vas a conocer la diferencia entre alimentos saludables y no saludables, así como su relación con el mejoramiento de su capacidad física de resistencia y el mantenimiento de su salud. A través de un juego motor, pone en práctica el desarrollo de su capacidad física de resistencia, identificando los alimentos saludables de su región, que puede consumir para reponer la energía gastada durante la práctica. 02 Practicamos diferentes juegos motores que benefician nuestra salud En esta actividad vas a reconocer los juegos motores y los pondrá en práctica con tus compañeros algunos juegos motores, adoptando posturas adecuadas en beneficio de su salud.