Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Papel del educador en funcion a la politica, Resúmenes de Procesos de Aprendizaje

resumen papel del educador, en cuanto a las responsabilidades de los educandos y alumnos.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 15/03/2024

sofia-cuaspud
sofia-cuaspud 🇨🇴

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL EDUCADOR COMO AGENTE DE CAMBIO.
En la compleja interacción entre educación, política y
legislación, el educador se convierte en una pieza clave que da
forma al futuro de la sociedad. La influencia del educador no
solo se limita al aula, sino que se extiende a la formación de
ciudadanos conscientes y a la construcción de un tejido social
fuerte y sostenible.
La educación, política y legislación son herramientas que
definen el marco en el cual los educadores operan. Un
educador comprometido no solo transmite conocimientos, sino
que también aboga por políticas que respalden la equidad en la
educación, promuevan la inclusión y proporcionen recursos
adecuados para el desarrollo integral de los estudiantes.
Esta relación adquiere especial relevancia en la creación de un
sistema educativo que refleje los valores fundamentales de una
sociedad. El educador, al estar inmerso en el día a día de la
enseñanza, puede ofrecer perspectivas valiosas sobre la
efectividad de las políticas y legislaciones existentes.
La legislación educativa, por otro lado, actúa como el
andamiaje estructural que guía y regula las prácticas en las
instituciones educativas. Un educador comprometido con su
labor se convierte en un defensor activo de leyes que
fortalezcan la educación, promoviendo estándares elevados y
adaptándose a las cambiantes necesidades de la sociedad.
En última instancia, la relación entre educador, política y
legislación es fundamental para construir un sistema educativo
que no solo transmita conocimientos, sino que también
fomente ciudadanos críticos, participativos y comprometidos
con el bienestar de la sociedad.
Karen Sofia Cuaspud Rodríguez
Cod. 221195022

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Papel del educador en funcion a la politica y más Resúmenes en PDF de Procesos de Aprendizaje solo en Docsity!

EL EDUCADOR COMO AGENTE DE CAMBIO.

En la compleja interacción entre educación, política y legislación, el educador se convierte en una pieza clave que da forma al futuro de la sociedad. La influencia del educador no solo se limita al aula, sino que se extiende a la formación de ciudadanos conscientes y a la construcción de un tejido social fuerte y sostenible. La educación, política y legislación son herramientas que definen el marco en el cual los educadores operan. Un educador comprometido no solo transmite conocimientos, sino que también aboga por políticas que respalden la equidad en la educación, promuevan la inclusión y proporcionen recursos adecuados para el desarrollo integral de los estudiantes. Esta relación adquiere especial relevancia en la creación de un sistema educativo que refleje los valores fundamentales de una sociedad. El educador, al estar inmerso en el día a día de la enseñanza, puede ofrecer perspectivas valiosas sobre la efectividad de las políticas y legislaciones existentes. La legislación educativa, por otro lado, actúa como el andamiaje estructural que guía y regula las prácticas en las instituciones educativas. Un educador comprometido con su labor se convierte en un defensor activo de leyes que fortalezcan la educación, promoviendo estándares elevados y adaptándose a las cambiantes necesidades de la sociedad. En última instancia, la relación entre educador, política y legislación es fundamental para construir un sistema educativo que no solo transmita conocimientos, sino que también fomente ciudadanos críticos, participativos y comprometidos con el bienestar de la sociedad. Karen Sofia Cuaspud Rodríguez Cod. 221195022