Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

papalote resumen del cuento, Apuntes de Derecho Social

resumen de cuento del papalote

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 20/04/2025

alma-judith-hernandez-gutierrez
alma-judith-hernandez-gutierrez 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga papalote resumen del cuento y más Apuntes en PDF de Derecho Social solo en Docsity!

EVALUACIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS ENTRE 2 Y 3 AÑOS

Nombre de la niña o niño AITANA SOPHIA MORALES BARRANC

Fecha 18/10/24 Edad 3 AÑOS 8 MESES

MOMENTOS DE EVALUACIÓN

1. 72 horas después de

la emergencia o del

reingreso al servicio

de educación inicial.

2. 1 mes después de

la emergencia o del

reingreso al servicio

de educación inicial.

3. 2 o 3 meses posteriores

a la emergencia.

RECETARIO DE LA

EMERGENCIA

¿Qué hacer ante el resultado

de la evaluación?

IDEAL POR ALCANZAR

Niña o niño tranquilo y

contenido (extremo del

papalote que puede volar,

sin arrastrar los efectos de la

emergencia).

POSIBLES ALTERACIONES ROL DEL CUIDADOR SUPERACIÓN, EL PAPALOTE

VUELA

  • Cuidadores estresados, con procesos de duelo por pérdidas, reacomodando la dinámica del entorno. - Contención del cuidador. - Cuidado del cuidador.
  • Ansiedad y excitación
  • Llanto exagerado.
  • Dificultad para tranquilizarla o tranquilizarlo.
  • Dificultad para concentrarse y mantenerse atenta(o).
  • Recuerdos y pensamientos recurrentes.
  • Fantasías.
  • Apatía y aislamiento.
  • Pérdida de apetito.
  • Alteraciones en el apetito.
  • Alteraciones en el sueño.
  • Dificultad para regresara las rutinas.
  • Agresividad.
    • Ritmos.
    • Abrazos.
    • Cantos.
    • Juegos.
    • Involucrar la risa y el humor.
    • Rutinas y horarios para el sueño.
    • Narración de eventos con final: “Todos estamos bien”. - Niña o niño tranquilo. - Llora con motivo. - Tiene ganas de jugar. - Come con apetito. - Duerme bien.

Mi papalote que vuela…

Evauación:

1. 72 h después de la emergencia o del reingreso al servicio de educación inicial.

2. Después de 1 mes.

3. Después de 2 o más meses

Nombre

Cuidando al cuidador

MAMA Y PAPA SON MUY SOBRE PROTECTORES, Y SE COMPROMETEN A MEJORAR

COMO PAPAS PARA EL BIENESTAR DE SU HIJA

AITANA NECESITA NARRACION DE EVENTOS CON FINAL FELIZ: TODOS ESTAMOS

BIEN

PODRIAMOS APOYAR A AITANA CON CANCIONES DE AVISO, BOLSITAS DE BESOS,

ESPACIOS SEGUROS DE EXPRESION EMOCIONAL: TODAS LAS EMOCIONES SE VALEN

CONTINUAR CON EL JUEGO LIBRE PARA QUE SIGA DESCUBRIENDO EL MUNDO QUE

LO RODEA SIN EL APEGO DE LOS PAPAS

SEGUIR CONTANDOLE CUENTOS TODAS LAS NOCHES ANTES DE DORMIR

¿Se te ocurre alguna idea adicional para ayudarla(o)?

¿A qué hora lo va a practicar?

¿Me enseñas cómo lo va a hacer?

  • LUGARES QUE LE PERMITAN CONOCER OTROS NIÑOS PARA QUE PUEDA INTERACTUAR CON

OTROS NIÑOS Y ASI PODER DESAPEGARSE DE LOS PAPAS

  • LO PRACTICARAN LOS FINES DE SEMANA CUANDO AMBOS DESCANSAN LABORALMENTE
  • AMBOS SE COMPROMETEN LLEVARLA AL PARQUE CADA DOMINGO A AITANA PARA QUE

INTERACTUE CON MAS NIÑOS.