Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pancreatitis aguda y, Apuntes de Cirugía General

Incluye los temas más vistos en cirugía general basados en las guías de práctica clínica más recientes, adjunto clasificaciones y escalas más preguntadas en las rotaciones clínicas.

Tipo: Apuntes

2024/2025

A la venta desde 16/06/2025

itzeen-araceli-padilla-montoya
itzeen-araceli-padilla-montoya 🇲🇽

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Pancreatitis aguda
Anatomía
Función endocrina: Islotes de Langerhans
Células alfa producen glucagón
Células beta producen insulina
Células delta producen somatostatina
Células gamma producen polipéptido pancreático
que regula secreciones GI y la motilidad
Células g productoras de gastrina, estimula
células parietales para producir HCl
Células épsilon producen grelina
Función exocrina
Regulada por la secreción de secretina y
colecistoquinina
Secreta jugo pancreático (rico en bicarbonato)
Enzimas
> Inctivas (cimógenos)
tripsinógeno
Carboxipeptidasa
Quimiotripsinógeno
> Activas
Amilasa
Hidrolisa: desdobla carbohidratos
Lipasa: fundamental en hidrólisis de los lípidos en
ácidos grasos y glicerol
Definición
Inflamación aguda del páncreas que puede causar
complicaciones sistémicas y/o locales
Etiología
Biliar (49-66%): litros en vesícula biliar (mayor
riesgo si miden <5 mm)
Alcoholismo (16-37%)
Idiopática
Causas raras
Epidemiología
Enfermedad pancreática más común a nivel
mundial
México: 6/1000 ingresos hospitalarios al año
Mortalidad
precoz: primeras 2 semanas por SIRS y falla
orgánica
tardía: >2 semanas por sepsis y sus
complicaciones
Mortalidad
pancreatitis intersticial: 5%
pancreatitis necrotizante: 3-17%
Clínica
Dolor epigástrico que se irradia a la espalda
(hemicinturón)
Anorexia
Fiebre
Náusea y vómito
Disminución de peristalsis
Otros
SRIS
Disminución de ruidos intestinales
Nódulos eritematosos
Signos
3% aparecen 48-72 horas después de la presentación
de pancreatitis
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pancreatitis aguda y y más Apuntes en PDF de Cirugía General solo en Docsity!

Pancreatitis aguda

Anatomía

Función endocrina: Islotes de Langerhans

  • Células alfa producen glucagón
  • Células beta producen insulina
  • Células delta producen somatostatina
  • Células gamma producen polipéptido pancreático que regula secreciones GI y la motilidad
  • Células g productoras de gastrina, estimula células parietales para producir HCl
  • Células épsilon producen grelina Función exocrina
  • Regulada por la secreción de secretina y colecistoquinina
  • Secreta jugo pancreático (rico en bicarbonato) Enzimas

Inctivas (cimógenos)

  • tripsinógeno
  • Carboxipeptidasa
  • Quimiotripsinógeno

Activas

  • Amilasa
  • Hidrolisa: desdobla carbohidratos
  • Lipasa: fundamental en hidrólisis de los lípidos en ácidos grasos y glicerol

Definición

Inflamación aguda del páncreas que puede causar complicaciones sistémicas y/o locales

Etiología

  • Biliar (49-66%): litros en vesícula biliar (mayor riesgo si miden <5 mm)
  • Alcoholismo (16-37%)
  • Idiopática Causas raras

Epidemiología

  • Enfermedad pancreática más común a nivel mundial
  • México: 6/1000 ingresos hospitalarios al año
  • Mortalidad precoz: primeras 2 semanas por SIRS y falla orgánica tardía: >2 semanas por sepsis y sus complicaciones
  • Mortalidad pancreatitis intersticial: 5% pancreatitis necrotizante: 3-17%

Clínica

  • Dolor epigástrico que se irradia a la espalda (hemicinturón)
  • Anorexia
  • Fiebre
  • Náusea y vómito
  • Disminución de peristalsis Otros
  • SRIS
  • Disminución de ruidos intestinales
  • Nódulos eritematosos

Signos

3% aparecen 48-72 horas después de la presentación de pancreatitis

  1. Grey turner: equimosis en pared lateral del abdomen (flancos)
  2. Cullen: equimosis al rededor de pared abdominal (periumbilical)
  3. Fox: equimosis sobre porción inferior de ligamento inguinal (inguinal)

Exploración física

Diagnóstico

2 de los siguientes 3 criterios

  1. Clínica sugerente: dolor abdominal en epigastrio con irradiación a la espalda con intensidad progresiva acompañado de nausea y vómito
  2. Alteraciones bioquímicas: elevación de lipasa y/o amilasa hasta 3 veces por encima del valor de referencia
  3. Alteraciones estructurales: en estudios de imagen

Clasificación

ATLANTA 2012: ver la severidad

Algoritmo para diagnóstico y tratamiento

Se recomienda colecistectomía temprana en pacientes con PA de origen biliar

Complicaciones locales

Complicaciones sistémicas