























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una visión general sobre la pancreatitis aguda, incluyendo información sobre su fisiopatología, diagnóstico, estratificación pronóstica y manejo terapéutico. Aborda conceptos clave como la sepsis pancreática, la infección de la necrosis pancreática y el absceso pancreático. Además, detalla las principales pruebas de imagen y marcadores bioquímicos utilizados en el diagnóstico y valoración de la gravedad. El documento también describe el algoritmo de decisiones en urgencias, el tratamiento médico en uci y los tipos de prevención de la sepsis pancreática. Finalmente, se abordan las indicaciones y objetivos de la cirugía en la pancreatitis aguda, así como las secuelas a largo plazo de esta patología.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 31
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
AnalíaAnalía Caramuto Martins Caramuto Martins
ConceptosConceptos
FisiopatologíaFisiopatología ALCOHOL COLELITASIS OTROS DAÑO PANCREÁTICO Activación de Células inflamat. Enzimas activadas Radicales libres de O Lesión endotelial TNF, IL-1,IL-6, IL- PAF, otras citocinas Lesión tisular DISFUNCIÓN MULTIORGÁNICA PMN elastasa, FLA Radicales oxigenados Cascada proteolítica Efectos sobre la circulación
Historia natural de laHistoria natural de la necrosis pancreática necrosis pancreática
EstratificaciónEstratificación pronóstica pronóstica Criterios de Ranson: 5 criterios queCriterios de Ranson: 5 criterios que valoran la gravedad del proceso valoran la gravedad del proceso inflamatorio en las primeras 24 h, y otros inflamatorio en las primeras 24 h, y otros 6 criterios medidos a las 48h que reflejan 6 criterios medidos a las 48h que reflejan el desarrollo de complicaciones el desarrollo de complicaciones sistémicas. sistémicas. Escala de Imrie : 9 criterios, si cumple 3 oEscala de Imrie : 9 criterios, si cumple 3 o más indica gravedad. más indica gravedad. APACHE II: 12 parámetros fisiológicosAPACHE II: 12 parámetros fisiológicos junto con la edad y estado de salud junto con la edad y estado de salud previo. previo.
Marcadores bioquímicosMarcadores bioquímicos pronósticos pronósticos Reactantes de fase aguda: PCR alcanzaReactantes de fase aguda: PCR alcanza valores máx. a las 72-96h valores máx. a las 72-96h Activación proteásica: TAP útil sólo en lasActivación proteásica: TAP útil sólo en las primeras 24h. primeras 24h. Resp inflamatoria mediada por células:Resp inflamatoria mediada por células: elastasa PMN se elevan antes de que la elastasa PMN se elevan antes de que la severidad de la enfermedad se haga severidad de la enfermedad se haga clínicamente evidente.(>250ng/l) clínicamente evidente.(>250ng/l) Procalcitonina: marcador de infecciónProcalcitonina: marcador de infección bacteriana y de reac. inflamatoria bacteriana y de reac. inflamatoria sistémica. sistémica.
Necrosis pancreáticaNecrosis pancreática
Colecciones líquidasColecciones líquidas agudas agudas
Índice de severidad deÍndice de severidad de TC TC Balthaza Balthaza r r Puntuació Puntuació n n % de % de necrosis necrosis Puntuació Puntuació n n A A (^00) B B 11 00 (^00) C C 22 <33<33 (^22) D D 33 33-5033-50 (^44) E E 44 >50>50 (^66)
Algoritmo de decisionesAlgoritmo de decisiones en URG en URG Pancreatitis aguda (^) Criterios para estratificar gravedad Criterios de Ranson, Imrie, APACHE II PCR > 150mg/l ECO ABD (liq libre) IMC > 30 Elastasa PMN > 250mg/l Ningún criterio de gravedad PAL
1 criterio TAC dinámica con contraste iv: Balthazar
extensión necrosis <3 pts
4 pts PAL PAG
Tratamiento médico enTratamiento médico en UCI UCI Antibioterapia precoz (PAG necrotizante)Antibioterapia precoz (PAG necrotizante) Soporte hemodinámicoSoporte hemodinámico Control del dolorControl del dolor Soporte respiratorioSoporte respiratorio Soporte renalSoporte renal Soporte nutricionalSoporte nutricional Prevención de hemorragias digestivasPrevención de hemorragias digestivas Monitorización de presión intraabdominalMonitorización de presión intraabdominal Uso experimental:AC monoclonales,Uso experimental:AC monoclonales, antag.de PAF… antag.de PAF…
Tipos de prevención en laTipos de prevención en la sepsis pancreática sepsis pancreática Con antibióticos:Con antibióticos: Vía oral: atb no absorbibles por via oralVía oral: atb no absorbibles por via oral (descontaminación intestinal). (descontaminación intestinal). Vía i.v.: El atb adecuado debe reunir tresVía i.v.: El atb adecuado debe reunir tres condiciones: condiciones: (^) Ser activo contra la flora habitual ( sobretodo GN deSer activo contra la flora habitual ( sobretodo GN de origen intestinal) origen intestinal) Penetrar en el tejido pancreático sano e inflamado, asíPenetrar en el tejido pancreático sano e inflamado, así como en las lesiones peripancreáticas. como en las lesiones peripancreáticas. (^) Alcanzar concentraciones eficaces en el tejido glandular.Alcanzar concentraciones eficaces en el tejido glandular. Buchler y cols. calcula el FE estableciendo tres grupos deBuchler y cols. calcula el FE estableciendo tres grupos de antibióticos: antibióticos: -Aminoglucósidos (0,12) -Aminoglucósidos (0,12) -Cefalosporinas de 2ª y 3ª generación (0,71) -Cefalosporinas de 2ª y 3ª generación (0,71) -Imipenem -Imipenem (0,98) y quinolonas (0,86).(0,98) y quinolonas (0,86).
Recomendación general deRecomendación general de la PROFILAXIS la PROFILAXIS ANTIBIÓTICA ANTIBIÓTICA Debe iniciarse en todos los pacientes conDebe iniciarse en todos los pacientes con evidencia de NECROSIS PANCREÁTICA evidencia de NECROSIS PANCREÁTICA DEMOSTRADA (gold standard diagn. TAC DEMOSTRADA (gold standard diagn. TAC dinámica) prescindiendo tanto de la dinámica) prescindiendo tanto de la gravedad clínica como de la extensión de gravedad clínica como de la extensión de la necrosis. la necrosis. El tratamiento antibiótico se inicia por víaEl tratamiento antibiótico se inicia por vía i.v. tan pronto como sea posible. i.v. tan pronto como sea posible.
Recomendación general deRecomendación general de la PROFILAXIS la PROFILAXIS ANTIBIOTICA ANTIBIOTICA La DURACIÓN de la profilaxisLa DURACIÓN de la profilaxis antibiótica debe ser mantenida al antibiótica debe ser mantenida al menos 14 días y PROLONGARLA si menos 14 días y PROLONGARLA si persisten complicaciones sistémicas. persisten complicaciones sistémicas. Debe prestarse atención ante losDebe prestarse atención ante los peligros del uso indiscriminado de la peligros del uso indiscriminado de la profilaxis atb en la PAG, como la profilaxis atb en la PAG, como la resistencia bact., y la superinfección resistencia bact., y la superinfección por hongos. por hongos.