Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

palpación miembro superior, Apuntes de Informática General

palpación de miembro superior descripción

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 24/04/2019

dulce-mariona
dulce-mariona 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Posición
sioterapeuta
Posición del paciente Descripción de la
palpación
Foto
Olécranon Frente al
paciente
Sentado en una
camilla o silla. Frente
al sioterapeuta
Durante la exión
de brazo, está lo
mueve sacándolo
de la profundidad
de su fosa.
También es posible
percibirlo de
manera
subcutánea al
tacto.
Apósis esloides
del cúbito y radio
Frente al
paciente, en
posición básica;
con dedos en
pinza sobre la
apósis
esloides del
cúbito y del
radio.
Sentado en una
camilla o silla.
Frente al
sioterapeuta
Apósis esloides
cubital: Del borde
lateral subcutáneo
alado hasta el
olécranon. Volver
hasta la apósis
cubital por el
mismo camino.
Apósis esloides
radial: A parr del
surco pequeño
pero denido a lo
largo del borde
lateral, palpar toda
su longitud y
seguir por la
diásis del radio
hasta perderse en
los tejidos blandos
a mitad del camino
del antebrazo.
Epicóndilo lateral
y medial
Frente al
paciente
sosteniendo el
brazo en
extensión
Sentado en la camilla Se toma el
antebrazo del
paciente en la
parte distal y se
hace extensión de
brazo.
Por la parte interna
de la arculación
del codo.
se coloca el dedo
índice en la
epitróclea y se
desplaza en línea
recta el dedo
medio y el pulgar.
Tomándolo como
referencia
encontramos por
encima la cresta
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga palpación miembro superior y más Apuntes en PDF de Informática General solo en Docsity!

Posición fisioterapeuta

Posición del paciente Descripción de la palpación

Foto

Olécranon Frente al paciente

Sentado en una camilla o silla. Frente al fisioterapeuta

Durante la flexión de brazo, está lo mueve sacándolo de la profundidad de su fosa. También es posible percibirlo de manera subcutánea al tacto. Apófisis es�loides del cúbito y radio

Frente al paciente, en posición básica; con dedos en pinza sobre la apófisis es�loides del cúbito y del radio.

Sentado en una camilla o silla. Frente al fisioterapeuta

Apófisis es�loides cubital: Del borde lateral subcutáneo afilado hasta el olécranon. Volver hasta la apófisis cubital por el mismo camino. Apófisis es�loides radial: A par�r del surco pequeño pero definido a lo largo del borde lateral, palpar toda su longitud y seguir por la diáfisis del radio hasta perderse en los tejidos blandos a mitad del camino del antebrazo. Epicóndilo lateral y medial

Frente al paciente sosteniendo el brazo en extensión

Sentado en la camilla Se toma el antebrazo del paciente en la parte distal y se hace extensión de brazo. Por la parte interna de la ar�culación del codo. se coloca el dedo índice en la epitróclea y se desplaza en línea recta el dedo medio y el pulgar. Tomándolo como referencia encontramos por encima la cresta

supracondílea lateral y por debajo la cabeza del radio que va a rodar debajo de nuestro dedo al realizar el movimiento de prono-supinación. Al realizar una flexión máxima de codo localizamos el cóndilo humeral lateral y en la parte posterior observamos el olécranon. Por la cara medial, la estructura ósea más importante es el epicóndilo medial, por encima se encuentra la cresta supracondílea medial y a la flexión máxima de codo localizamos el cóndilo humeral medial. cuerpo del cúbito Frente al paciente

Sentado en la camilla con el brazo en extensión.

En posición de exención del antebrazo, en supino, se localiza el epicóndilo medial y se desplaza de manera distal a dos tercios anteriores del antebrazo cuerpo del radio Lateral al paciente de pie

Acostado en la camilla o sentado en una silla con el antebrazo en supinación y relajado.

Por la posición del antebrazo el radio se encontrará de manera lateral, teniendo la apófisis es�loides del radio como referencia, si seguimos por encima de ésta en dirección anteroposterior, se podrá palpar el cuerpo del radio.

apófisis es�loides cubital.

Pisiforme: Se palpa sobre la región anterolateral del piramidal y se encontrará un hueso sesamoideo pequeño.

Gancho del hueso ganchoso: Se pone la ar�culación interfalángica sobre el pisiforme del paciente y con el pulgar el fisio señalará el espacio membranoso que hay entre los dedos pulgar e índice del paciente y hará presión en este punto para ubicar el gancho del hueso ganchoso.