




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los contenidos son: concepto, componentes (resistencia, potencia, punto de apoyo o fulcro), tipos de palancas y prácticas.
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
- Es una maquina simple que tiene como objetivo equilibrar o desplazar una fuerza (resistencia) por medio de otra fuerza (potencia). La fuerza va a estar dada por los músculos por la contracción muscular que genere y la resistencia va a estar generada por el centro de gravedad del segmento que yo quiero mover o si tuviera un peso, alguna banda elástica y demás. Si la resistencia es mayor a la fuerza que yo puedo generar se van a dar dos tipos de contracciones: si se da de esa manera, mayor a la fuerza que yo pueda generar se va a dar una contracción excéntrica si esa resistencia es menor a la fuerza que yo pueda generar se va a dar una contracción concéntrica. Si esa resistencia que se me opone es igual a la fuerza que yo pueda generar se va a dar una contracción estática. - Una palanca representa una barra rígida que se apoya y rota alrededor de un eje. La barra rígida va a estar dada por el hueso, y el eje puntualmente va a estar dada por la articulación. La resistencia (peso), potencia (musculo) está haciendo una extensión de rodilla, el musculo que genera la fuerza va ser el cuádriceps, la barra rígida va a estar dada por el hueso que se desplaza y el eje la articulación
Potencia P: es la fuerza que aplicamos voluntariamente con el fin de obtener un resulado. En el cuerpo humano la potencia se va ubicar en la insercion de los musculos que intervienen. Si vemos esta imagen: extension de rodilla que lo va a realizar el musculo cuadriceps, esa potencia se va a marcar a nivel de la tuberosidad anterior de la tibia, es donde se insertan o termina insertandose el musculo cuadriceps. La principal ventaja que tiene la palanca es poder transformar una fuerza en un momento.
Resistencia R : es la fuerza que vencemos, ejercidasobre la palanca por el cuerpo a mover. El cuerpo humano se ubica en el centro de gravedad de un segmento a mover. La resistencia estaria ubicada donde esta el disco o sino lo tuviera en el centro de gravedad del segmento que movemos. La potencia estaría generando un desplazamiento hacia arriba y la resistencia por acción de la gravedad estaría generando una acción opuesta, entonces si la P es mayor que la R se va a generar esta extensión de rodilla. El punto de apoyo A o Fulcro: que es donde la palanca tiene la posibilidad de pivotear o eje de rotacion. Los centros de las articulaciones corporales (representan los ejes donde es ejecido el apoyo de la palanca) el apoyo va a estar dado a nivel de la articulación. La resistencia (disco) que está generando la resistencia a la hora de producir el desplazamiento, la extensión de rodilla. La potencia que va a estar dada en la inserción del musculo a nivel de la tuberosidad anterior de la tibia. El punto de apoyo A o Fulcro que va a estar dada a nivel de las articulaciones que intervienen en ese movimiento, en este caso la articulación de la rodilla.
¿Cuándo un sistema de palanca se encuentra en equilibrio? Se puede determinar a través de una ecuación matemática.
Una palanca favorece la fuerza cuando el brazo de potencia es más largo que el brazo de resistencia. La ventaja es que yo puedo desplazar toda esta arena que de otra manera no podría a través de la carretilla, y esta se rigió del sistema de palanca, donde el Bp es mayor al Br entonces me va a favorecer la fuerza. Una palanca favorece la velocidad cuando el brazo de resistencia Br es más largo que el brazo de potencia Bp. En el caso de generar un remate, en este caso necesito que esta pelota de radbing salga lo más rápido posible.
Según se distribuyan las variables de una palanca se clasifican en: 1er género o interapoyo (PAR): potencia, apoyo, resistencia 2do género o interresistente (ARP): apoyo, resistencia, potencia 3er género o interpotente (APR): apoyo, potencia, resistencia
La potencia y la resistencia puede estar de un lado o del otro, lo que sí importa que el apoyo debe estar en el medio de esos dos.
Se denomina equilibrio: porque tengo la posibilidad de jugar con los distintos brazos de palanca, tanto de potencia como resistencia. Ejemplo 1 : la mama debe pesar más que la hija, para que este subibaja quede equilibrado, puedo hacer dos cosas, hacer con la mamá lo más cerca posible del apoyo o alejo a la nena lo más lejos posible, entonces achico Bp , alargo Br. Ejemplo 2 : tijera de podar, donde el apoyo el tornillo que me brinda la bisagra para poder mover la tijera, la resistencia me la va a generar la rama y la potencia es la fuerza que estoy haciendo sobre el mango de la tijera. Si no me permite cortar la rama, alargar el Bp , para que el Br genere mayor fuerza posible de3 esa manera cortar la rama. Ejemplo 3: apoyo en la articulación del oxipilata, 1° vértebra cervical, resistencia : peso del cráneo (o centro de gravedad que quiero mover) y potencia los músculos extensores del cráneo.
Bp siempre es mayor al Br. Denominada de fuerza.
Extensión de rodilla : el primero tiene un peso y la segunda tiene una banda elástica. La resistencia va a estar dada en la banda, la potencia en la inserción a nivel de la inserción del cuádriceps y el punto de apoyo en la rodilla. Bp es menor que el Br. Corresponde: palanca de 3er género o interpotente (ARP) o de velocidad o amplificación de movimiento. Flexión de rodilla (posición decúbito prono ): apoyo a nivel de la articulación de rodilla, potencia a nivel de la inserción de los isquiotibiales y flexores de rodilla y la resistencia el centro de gravedad del segmento que quiero mover. Bp es menor que el Br. Corresponde a palanca de 3er género o interpotente (ARP) o de velocidad o amplificación de movimiento. Gesto de remate (futbol): el punto de apoyo en la articulación de rodilla, la potencia la está ejerciendo el musculo cuádriceps y la resistencia va a estar dada por el centro de gravedad del segmento que quiero mover. Bp tiene menor brazo de palanca que el Br. Corresponde: 3er género o interpotente (ARP) o de velocidad o amplificación de movimiento. ¡MUCHAS GRACIAS! Bibliografía: https://youtu.be/-VqdwlVSxgU