Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Impacto de las Unidades Habitacionales en la Comunidad, Resúmenes de Arquitectura

La investigación de yila bravo, licenciada que realiza su tesis de maestría sobre el paisaje urbano y las unidades habitacionales. Ella se pregunta sobre la historia y significado de vivir en unidades habitacionales, así como cómo mejorar comunalmente el entorno y cuidar el ecosistema. La vulnerabilidad ambiental y la importancia de la relación entre el medio natural y humano en el paisaje urbano son temas clave.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 07/09/2022

pako-gomez-1
pako-gomez-1 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTRADA FLORES MARIA FERNANDA 2183082191
PAISAJE URBANO, UNIDADES HABITACIONALES.
¿Alguna vez te has detenido un momento en la vida y observar tu paisaje?
¿observar tu alrededor? Observar ¿Qué hay a través de tu ventana?
Estos fueron los principales cuestionamientos de Yila Bravo, licenciada que está
haciendo su tesis de maestría.
La motivó su paisaje, ese paisaje que estaba detrás de la ventana de su
habitación, por lo cual comenzó a hacer una investigación bastante completa y
muy detallada de todo esto que conlleva. Fueron diversos temas.
En lo personal nunca me había preguntado sobre la historia de las unidades
habitacionales y todo lo que ella nos contó, de verdad se me hizo muy interesante,
pues el estar en una unidad habitacional conlleva muchas cosas, por ejemplo, el
limitar el ruido, que vivir a hay muchas mas reglas que vivir en una casa
convencional, en donde hay mas privacidad, la limitante del espacio, pero de igual
forma como cada familia da un toque en su fachada para hacerse diferente a los
demás, como el color de su puerta, la forma de su ventana etc.
Pero que se puede mejorar el paisaje que tienen, de forma comunitaria, como el
aprovechar los espacios que se tienen y dar algún beneficio a la comunidad de
ahí, y así mejorar su paisaje.
Me di cuenta de la vulnerabilidad ambiental que tenemos, como el ser humano
cada vez pone en práctica los agroquímicos, envenenando a la población, ya que
nuestra vida es tan deprisa que ya no queremos ni darle el tiempo a la naturaleza
de que cumpla su función con el tiempo que le corresponde, debemos cuidar el
ecosistema que tenemos, la flora, la fauna, pues cada ser vivo que se encuentra
en nuestro ecosistema tiene una función, desde el insecto mas pequeño, plantas,
hasta el animal y el árbol mas grande. ¿Por qué ir en contra de esto?
El paisaje urbano para mí, tomó un significado importante pues, es el entorno en el
que estamos todos los días y observamos a través de nuestras ventanas, el cual
surge entre la relación de los fenómenos naturales y humanos dentro de una
superficie terrestre.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Impacto de las Unidades Habitacionales en la Comunidad y más Resúmenes en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

ESTRADA FLORES MARIA FERNANDA 2183082191

PAISAJE URBANO, UNIDADES HABITACIONALES.

¿Alguna vez te has detenido un momento en la vida y observar tu paisaje? ¿observar tu alrededor? Observar ¿Qué hay a través de tu ventana? Estos fueron los principales cuestionamientos de Yila Bravo, licenciada que está haciendo su tesis de maestría. La motivó su paisaje, ese paisaje que estaba detrás de la ventana de su habitación, por lo cual comenzó a hacer una investigación bastante completa y muy detallada de todo esto que conlleva. Fueron diversos temas. En lo personal nunca me había preguntado sobre la historia de las unidades habitacionales y todo lo que ella nos contó, de verdad se me hizo muy interesante, pues el estar en una unidad habitacional conlleva muchas cosas, por ejemplo, el limitar el ruido, que vivir ahí hay muchas mas reglas que vivir en una casa convencional, en donde hay mas privacidad, la limitante del espacio, pero de igual forma como cada familia da un toque en su fachada para hacerse diferente a los demás, como el color de su puerta, la forma de su ventana etc. Pero que se puede mejorar el paisaje que tienen, de forma comunitaria, como el aprovechar los espacios que se tienen y dar algún beneficio a la comunidad de ahí, y así mejorar su paisaje. Me di cuenta de la vulnerabilidad ambiental que tenemos, como el ser humano cada vez pone en práctica los agroquímicos, envenenando a la población, ya que nuestra vida es tan deprisa que ya no queremos ni darle el tiempo a la naturaleza de que cumpla su función con el tiempo que le corresponde, debemos cuidar el ecosistema que tenemos, la flora, la fauna, pues cada ser vivo que se encuentra en nuestro ecosistema tiene una función, desde el insecto mas pequeño, plantas, hasta el animal y el árbol mas grande. ¿Por qué ir en contra de esto? El paisaje urbano para mí, tomó un significado importante pues, es el entorno en el que estamos todos los días y observamos a través de nuestras ventanas, el cual surge entre la relación de los fenómenos naturales y humanos dentro de una superficie terrestre.