









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una práctica clínica de enfermería en trauma y urgencias, enfocándose en el proceso de atención de enfermería estandarizado para un paciente con un diagnóstico médico específico. El documento incluye aspectos anatomofisiológicos de la patología, un mapa conceptual de la fisiopatología, un algoritmo de atención médica, un formato place lucerna con diagnósticos de enfermería, y una herramienta de educación para la salud. Se incluyen fuentes de consulta para complementar el aprendizaje.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CONCLUSIONES. Fuentes de consulta (mínimo 10) Luis Rodrigo MT. Los diagnósticos enfermeros: Revisión crítica y guía práctica. 11ª ed. Barcelona: Elzevir Masón;
Moorhead S. Johnson M. Más M.L. Sansón E. Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). 6ª ed. Elzevir;
Boliche G.M. Buchero H.K. McCloskey Dochterman J. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). 7ª ed. Elsevier; 2018. Gad MA, Saber A, Farrag S, et al. Incidence, patterns, and factors predicting mortality of abdominal injuries in trauma patients. N Am J Med Sci 2012; 4:129. Petrowsky H, Raeder S, Zuercher L, et al. A quarter century experience in liver trauma: a plea for early computed tomography and conservative management for all hemodynamically stable patients. World J Surg 2012; 36:247. Zafar SN, Rushing A, Haut ER, et al. Outcome of selective non-operative management of penetrating abdominal injuries from the North American National Trauma Database. Br J Surg 2012; 99 Suppl 1:155. Biffl WL, Kaups KL, Pham TN, et al. Validating the Western Trauma Association algorithm for managing patients with anterior abdominal stab wounds: a Western Trauma Association multicenter trial. J Trauma 2011; 71:1494. Hashemzadeh S, Mameghani K, Fouladi RF, Ansari E. Diagnostic peritoneal lavage in hemodynamically stable patients with lower chest or anterior abdominal stab wounds. Ulus Travma Acil Cerrahi Derg 2012; 18:37. Inaba K, Okoye OT, Rosenheck R, et al. Prospective evaluation of the role of computed tomography in the assessment of abdominal stab wounds. JAMA Surg 2013; 148:810. [citado el 19 de octubre de 2024]. Disponible en: http://ttps://www.npunto.es/revista/25/traumatismo-abdominal- grave-biomecanica-de-la-lesion-y-manejo-terapeutico Medynet.com. [citado el 19 de octubre de 2024]. Disponible en: http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/Manual%20de%20urgencias%20y%20Emergencias/trauabd.pdf Caso clínico: paciente con heridas de arma blanca en urgencias. 2020 [citado el 19 de octubre de 2024]; Disponible en: https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/caso-clinico-paciente-con-heridas-de-arma-blanca-en- urgencias/