





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un proceso de atención enfermería (pae) para pacientes con sepsis neonatal, desarrollado en la unidad de terapia intermedia neonatal (utin) del hospital general atizapán. El pae incluye una introducción a la sepsis neonatal, su clasificación, etiología, factores de riesgo, patogénesis, manifestaciones clínicas, diagnóstico, tratamiento y prevención. También se incluye una valoración del paciente, con datos generales, antecedentes y patrones funcionales, así como un marco teórico que profundiza en la condición.
Tipo: Resúmenes
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Servicios públicos con los que cuenta la comunidad ESPECIFICAR : Luz, agua y drenaje Servicios con los que cuenta la casa ESPECIFICAR : Luz, agua, drenaje, 3 habitaciones, 1 baño completo Características higiénicas de la vivienda ESPECIFICAR : - Hábitos higiénicos que practica el usuario en el hogar
Contacto con enfermos infectocontagiosos
Contacto con animales domésticos ☐ SI ☑ NO ESPECIFICAR : Hacinamiento en el hogar ☐ SI ☑ NO ESPECIFICAR : Existencia de factores de riesgo en : Comunidad ☑ SI ☐ NO ESPECIFICAR : Zona insegura Hogar ☑ SI ☐ NO ESPECIFICAR : Vivienda hecha con material no perdurable Trabajo ☑ SI ☐ NO ESPECIFICAR : Accidente en actividades Existencia de alteraciones físicas o mentales en el usuario que puedan desencadenar un accidente
Percepción de su estado de salud habitual ESPECIFICAR : NV Interés del usuario por su estado de salud ☐ SI ☐ NO ESPECIFICAR : NV Asistencia periódica al médico ☑ SI ☐ NO ESPECIFICAR : Cita a consulta externa posterior a alta y cita abierta a urgencias Tratamiento médico ☑ SI ☐ NO ESPECIFICAR : Oxígeno suplementario flujo libre a 1litro por minuto
☑ Enteral ESPECIFICAR : Alimentación mixta ☐ Parenteral ESPECIFICAR :
Tipo : Seno materno a libre demanda o leche materna Cantidad : 49 ml c-3 hrs por succión Ostomías con fines de alimentación ☐ Esofagostomía ☐ Gastrostomía ☐ Yeyunostomía CARACTERÍSTICAS : Sonda ☐ Nasogástrica/ orogástrica
☐ Nasointestinal/ orointestinal
Estudios de laboratorio y gabinete : OBSERVACIONES:
Excreción Color Olor Consistencia / Aspecto Cantidad/ Volumen Frecuencia Última hora/día MICCIÓN EVACUACIÓN ORINA Amarillo claro Suave Sin datos de infección 15-20 ml cada 2 horas 4 veces en turno matutino 12:00 hrs HECES Marrón Fuerte Tipo 4 de acuerdo con escala Bristol 15-25 cada 4 hrs 3 veces en turno matutino 13:00 hrs SUDOR - - - - - - ¿Ha cambiado el patrón de eliminación intestinal en los últimos días?
ESPECIFICAR: Misma frecuencia, mayor cantidad ¿Ha cambiado el patrón de eliminación urinaria en los últimos días?
¿Utiliza laxantes, enemas, supositorios? ☐ SI ☑ NO ESPECIFICAR: ¿Utiliza algún método para facilitar la micción?
¿Utiliza medicamentos que alteren la función gastrointestinal?
¿Utiliza medicamentos que alteren la función urinaria?
☐ Halitosis ☐ Constipación ☐ Distención abdominal ☑ Flatulencia ☐ Hemorroides ☐ Fisuras ☐ Masa rectal palpable ☐ Dolor al evacuar ☐ Incontinencia fecal ☐ Esfuerzo al defecar ☐ Urgencia para defecar ☐ Nicturia ☐ Disuria ☐ Coluria ☐ Goteo y salida de orina ☐ Anuria ☐ Piuria ☐ Tenesmo urinario ☐ Oliguria ☐ Proteinuria ☐ Incontinencia urinaria ☐ Poliuria ☐ Glucosuria ☐ Urgencia para orinar ☐ Hematuria ☐ Polaquiuria ☐ Sonda de drenaje urinario ESPECIFICAR: ☐ Diálisis peritoneal: Ostomías con fines de eliminación ☐ Intestinal ☐ Urinaria Drenajes ☐ Tipo : ☐ Localización : ☐ Características de la excreción : NA TOTAL DE EGRESOS ☑ Positivo ☐ Negativo ☐ Neutro OBSERVACIONES: Último egreso cuantificado: 112.4 ml
Tensión Arterial : 66/25 Frecuencia cardiaca : 137 Frecuencia Respiratoria : 56 Presión Arterial Media : 43 Presión de la arteria pulmonar: NA
Llenado capilar : 2 segundos
☐ Venoso ☐ Arterial ☐ Arteriovenoso ☐ Periférico ☐ Central Localización : Fecha de instalación :
☐ Temporal ☐ Permanente ☐ Invasivo ☐ No invasivo Especificar:
☐ Arritmias ☐ Soplos ☐ Piel marmórea ☐ Sudoración fría ☐ Palpitaciones ☐ Distención venosa ☐ Lipotimias ☐ Vértigo ☐ Acúfenos ☐ Fosfenos ☐ Venas varicosas Frecuencia respiratoria : 56 Características de la respiración : Respiración abdominal Auscultación de campos pulmonares : Ventilados Secreciones: ☐ Orofaríngeas: NO ☐ Broncopulmonares: NO DISPOSITIVOS DE OXIGENOTERAPIA ☑ Bajo flujo Especificar: Flujo libre 1 litro por minuto ☐ Alto flujo Especificar: VENTILACIÓN MECÁNICA ☐ Invasiva Cánula ☐ Nasotraqueal ☐ Orotraqueal Movilidad ventilatoria : Parámetros ventilatorios : Neumotaponamiento : Oximetría de pulso ☑ SI ☐ NO ESPECIFICAR : 96% Capnometría ☐ SI ☐ NO ESPECIFICAR: OTROS:
☐ Disnea ☐ Estertores ☐ Tos ☐ Cianosis ☐ Sibilancias ☐ Disfonía ☐ Aleteo nasal ☐ Crepitantes ☐ Epistaxis ☐ Tiros intercostales ☐ Estridor ☐ Ortopnea Estudios de laboratorio y gabinete : OBSERVACIONES
☑ Fuerza muscular ESPECIFICAR: Buena ☐ Malestar y debilidad con el ejercicio ESPECIFICAR: No ☐ Inflamación de articulaciones ESPECIFICAR: No ☐ Contracturas musculares ESPECIFICAR: No ☐ Limitaciones para el movimiento ESPECIFICAR: NA Otros: Dispositivos auxiliares para la deambulación ☐ SI ☐ NO ESPECIFICAR: NV ¿Realiza actividades de la vida diaria? ☐ SI ☐ NO ESPECIFICAR: NV ¿Realiza actividades instrumentales de la vida diaria?
Actividades deportivas y recreativas habituales
Actividades recreativas durante la hospitalización
Capacidad para mantener un entorno en orden y confortable
Horas habituales de sueño en 24 hrs : - Periodos habituales de descanso al día : - Prácticas habituales para conciliar el sueño : NA Horas de sueño en 24 hrs. durante la estancia hospitalaria : 12 Existe dificultad para conciliar el sueño durante la estancia hospitalaria : No Considera confortable el lugar donde duerme : Si Calidad del sueño : Sueño interrumpido debido a intervenciones de enfermería
☐ Cremastérico ☑ Abdominal ☑ Plantar Especificar características: Buena respuesta a estimulo P R O F U N D O S ☐ Rotuliano ☐ Aquileo ☐ Bicipital ☐ Otros: Especificar características: M U C O S O S ☐ Corneal ☐ Faríngeo Especificar características: P O S T U R A M U S C U L A R ☐ Tono Especificar: Sin anomalías ☐ Volumen Especificar: Ligeramente bajo ☐ Fuerza Especificar: Buena ☐ Decorticación Especificar: NO ☐ Descerebración Especificar: NO ☐ Otra Especificar:
☐ Anisocoria ☐ Hiperestesia Especificar: ☐ Midriasis ☐ Hipoestesia Especificar: ☐ Miosis ☐ Parestesia Especificar: ☐ Nistagmos ☐ Parálisis Especificar: ☐ Apraxia ☐ Afasia Especificar: ☐ Ataxia ☐ Agnosia Especificar: ☐ Mioclonias ☐ Dolor Especificar: ☐ Irritabilidad ☐ Signos meníngeos Especificar: ☐ Crisis convulsivas ☐ Otros: NINGUNO Características de la información que tiene el usuario/familia sobre su enfermedad y cuidados Especificar : Cuidados generales, cita abierta a urgencia, signos de alarma y seguimiento de tratamiento con oxígeno suplementario Existencia de capacidad en el usuario para la toma de decisiones
Percepción que tiene el usuario sobre uno mismo
Adaptación de su imagen corporal ☐ SI ☐ NO ESPECIFICAR : NA Preocupación por su aspecto físico ☐ SI ☐ NO ESPECIFICAR : NA Satisfacción en el cumplimiento de su cometido
Existencia de preocupaciones ☐ SI ☐ NO ESPECIFICAR : NV Existencia de algún temor ☐ SI ☐ NO ESPECIFICAR : NV Estado de ánimo del usuario ESPECIFICAR : Tranquilo Cooperación en sus cuidados SI ☐ NO ESPECIFICAR :
☐ Nerviosismo ☐ Conducta violenta ☐ Suspiros ☐ Sentimiento de culpa ☐ Temblores ☐ Mal contacto ocular ☐ Apatía ☐ Dificultad para relajarse ☐ Otro: Ninguno Especificar: