


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Enfermería de Salud del Niño y Adolescente - PAE
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Paciente lactante menor de 4 meses de edad de sexo femenino, ingresa al servicio de emergencias tópico pediatría por presentar tos exigente y dificultad para respirar. Madre refiere que su hija tenía tos y fiebre en los primeros 5 días, que no quería lactar, se inflaba su pechito y al inspirar se le notaban sus costillas, lloraba por los gases que tiene y se le notaba un aumento en la producción de moco. La madre nos manifestó que empezó a tratar con ungüentos mentolados (vick VapoRub), tés caseros (té de manzanilla, té de kion). A la exploración física se evidencia un aleteo nasal, tiraje subcostal, polipnea, alza térmica, respiraciones rápidas, fatiga. Se encuentra con via endovenosa en miembro superior derecho con abocat N° 24, perfundiendo dextrosa al 5% + hipersodio 40cc (2 ampollas) al 20% + kalium 10cc ( 1 ampolla) en bomba de infusión a 21 cc /h. Se nebuliza con suero fisiológico 4 cc + 5 gotas de salbutamol c/2h. Recibe dexametasona 1 mg E.V, paracetamol 15 gts V.O PRN. A la auscultación se evidencia sonidos respiratorios sibilantes y crepitantes. A la valoración de constantes vitales: T° 37,5 °C, FC 136 Lpm, FR 68 Rpm, SpO2 93%. I. VALORACION 1.1 Perfil del paciente: 1.2 Motivo de consulta: Paciente lactante menor de 4 meses de edad, sexo femenino, ingresa al servicio de emergencia tópico pediatría por presentar alza térmica, tos persistente, dificultad para respirar, fatiga hace más o menos 5 dias. Por lo que acude al Hospital II-I Rioja, en donde se realiza un examen físico y valoración de constantes vitales, T° 37,5 °C, FC 136 Lpm, FR 68 Rpm, SpO2 93%. Datos de Filiación Datos de Hospitalización Nombres y apellidos : V. R. B. J Establecimiento de salud: Hospital II-I R…. Dirección: ……………… Servicio: Hospitalización de Pediatría N ° cama: … - C Sexo: F Edad : 4 meses Fecha de hospitalización: 08/05/ Grado de Instrucción: Ninguna Días de hospitalización: 12/05/ Ocupación: Ninguna Diagnóstico médico: Bronquiolitis aguda Religión: ………………. Médico tratante: Dr. ……………… Raza: Mestiza Fecha de entrevista: 12/05/ Idioma: E spañol Estudiante de enfermería que entrevista : ………………………………….
5. Percepción – Cognición: Sistema de procesamiento de la información humana, incluyendo la atención, orientación, sensación, percepción, cognición y comunicación. Clases 5. Comunicación : Niña se encuentra irritable, llorosa, incomoda debido a los síntomas y malestar causada por la enfermedad respiratoria estos son: congestión nasal, la administración de medicamentos, malestar general, alteración del sueño. 6. Autopercepción: Conciencia del propio ser. Rol/Relaciones: Clase 1. Rol de cuidador. 2. Relaciones familiares. Madre preocupada por la enfermedad de su bebe y ansiosa por el estado de su niña. El papel de la madre puede influir en varios aspectos: apoyo emocional a su niña, promoción de la lactancia materna temporalmente. Madre refiere que no conocía sobre la enfermedad de su bebe poque solo presentaba tos y no se imaginaba que se complicaría tan rápido, que con sus otros hijos nunca había pasado eso. 8. Sexualidad: Identidad sexual, función sexual y reproducción. 9. Afrontamiento/Tolerancia al estrés: Forma de hacer frente a los acontecimientos/procesos vitales. Clases 2. Respuesta de afrontamiento : Los padres se preocupan por la salud de la niña. Son participes en los cuidados y tratamiento que se requiere. La aceptación de la gravedad de la enfermedad de su hija. 10. Principios vitales: Principios que subyacen en las reacciones, pensamientos y conductas sobre los actos, costumbres o instituciones contemplados como verdaderos o poseedores de un valor intrínseco. Clases 2. Creencia Madre refiere tener religión pentecostés, y tiene fe que Dios le ayudara con la recuperación de su hija. 11. Seguridad y protección: Ausencia de peligro, lesión física o trastorno del sistema inmunitario, evitación de las ^ Riesgo de infección en procedimiento invasivo
pérdidas y preservación de la protección y seguridad Clases:
1. Infección : 4. Peligros del entorno : 5. Procesos defensivos (catéter venoso periférico) y nebulización. Paciente portador de catéter periférico, en miembro superior derecha, recibe hidratación. Riegos de caída y contaminación cruzada intrahospitalaria. Examen comentario: hemograma en valores alterados. 12. Confort: Sensación de bienestar o comodidad física, mental o social. Clases 1. Confort Físico: 2. Confort del entorno Niña se encuentra irritable, llorosa y pide la presencia de su madre a todo momento. La niña está cubierta por sábanas y viste bata hospitalaria, para estar más cómoda. 13. Crecimiento y desarrollo: Aumento o mejora de las dimensiones físicas o madurez de los sistemas corporales. . 1.5 RELACIÓN DE MEDICAMENTOS: Medicamento Dosis Frecuencia Vía Ceftriaxona 430 mg c/24 h EV Dexametasona 0.8 mg c/12 h EV Metamizol 100 mg PRN EV Paracetamol 12 gotas PRN VO Nebulización con Salbutamol 5 gotas + 4 cc de ClNa 0.9% (^) 5 gotas + 4cc C/3 H Nasal Hidrataciones Dosis Frecuencia Vía Dextrosa al 5 % 1000cc 12cc/h EV CLNa 20% 40cc 12cc/h EV CLK 20% 10cc 12cc/h EV Dieta : Lactancia Materna suspendida
respiratorio para mantener las vías aéreas permeables. Riesgo de aspiración Dificultad en la deglución y presencia de secreciones Riesgo de infección R/C Dificultad en la deglución y presencia de secreciones Código: 00039 Dominio 11: Seguridad/protección. Clase 2: Lesión física. Definición: Susceptible a la penetración de secreciones gastrointestinales, orofaríngeas, sólidos o líquidos en el árbol traque bronquial, que puede comprometer la salud. Riesgo de infección Procedimientos invasivos Riesgo de infección r/c procedimientos invasivos Código: 00004 Dominio 11: Seguridad/protección Clase 1: Infección Definición: Susceptible a la invasión y multiplicación de organismos patógenos que pueden comprometer la salud. Datos Del Problema Confrontación Con La Literatura Análisis E Interpretación De Los Datos
Conclusión diagnostica DIAGNOSTICOS REALES Dominio 11: Seguridad/protección. Clase 2: Lesión física. Código: 00039 Limpieza ineficaz de vías aéreas (obstrucción de vías aéreas) R/C mucosidad excesiva E/P sonidos respiratorios adventicios, aleteo nasal, polipnea. Definición: Susceptible a que penetren en el árbol traqueobronquial secreciones gastrointestinales, orofaríngeas, solidos o líquidos, que pueden comprometer la salud. Dominio 4: Actividad / Reposo Clase 4: Respuesta cardiovasculares/pulmonares. Código: 00032 Patrón respiratorio ineficaz R/C fatiga E/P aleteo nasal, polipnea, taquipnea. Definición: La inspiración o espiración no proporciona una ventilación adecuada Dominio 3: Eliminación e intercambio Clase 4: Función respiratoria Código: 00030 Deterioro del intercambio gaseoso R/C cambios de la membrana alveolocapilar E/P sonidos respiratorios adventicios, aleteo nasal, tiraje subcostal, polipnea Definición: Exceso o déficit en la oxigenación y/o eliminación de dióxido de carbono DIAGNOSTICOS DE RIESGO Dominio 11: Seguridad / protección Clase 1: Infección Código: 00004 Riesgo de Infección R/C procedimiento invasivo. Definición: Susceptible a la invasión y multiplicación de organismos patógenos, que pueden comprometer la salud. Dominio 11: Seguridad / Protección. Clase 2: Lesión física. Código: 00039 Riesgo de aspiración R/C Dificultad en la deglución y presencia de secreciones Definición: Susceptible a la penetración de secreciones gastrointestinales, orofaríngeas, sólidos o líquidos en el árbol traque bronquial, que puede comprometer la salud.
Internacional para el Estudio del Dolor); aparición repentina o lenta de cualquier intensidad desde leve a grave con un final anticipado o predecible, y con una duración inferior a 3 meses.
Dominio 5: Percepción / Cognición Clase 5: Comunicación Código: 00051 Comunicación verbal deteriorada r/c disnea, e/p dolores de cabeza al momento de hablar o escuchar. Definición: Capacidad disminuida, retrasada o ausente para recibir, procesar, transmitir y/o usar sistema de símbolos. Dominio : Salud fisiológica (II). Clase E: Cardiopulmonar Código: 0416 NOC (I): Perfusión tisular: cerebral Definición: Adecuación de flujo sanguíneo a través de los vasos cerebrales para mantener la función cerebral. Indicadores : 040602 – Presión intracraneal (3) 040617 – Presión arterial media (4) Escala Likert:
Dominio 11: Seguridad / protección Clase 1: Infección Riesgo de Infección R/C procedimiento invasivo. Código: 00004 Definición: Susceptible a la invasión y multiplicación de organismos patógenos, que pueden comprometer la salud. Dominio: Conocimiento y conducta de salud (IV) Clase: Conocimiento sobre su condición de salud (G) Código: 1842 NOC: Conocimiento: control de infección INDICADORES : 184204 - Signos y síntomas de infección (3) 180706 - Procedimientos de control de la infección (3) 184207 - Importancia de la higiene de las manos (2) Dominio 4: Seguridad Clase V: control de riesgos Código: 6540 NIC: Control de infecciones ACTIVIDADES:
184221 - Influencia de la nutrición sobre la infección (2) 184226 - Cuándo contactar con un profesional sanitario (3) Escala Likert:
Fecha: 20/05/
Paciente lactante menor de 4 meses de edad, sexo femenino, con Dx Bronquiolitis aguda, se encuentra en su unidad ventilando espontáneamente. Madre refiere que su hija está llorosa, presenta tos hace 5 días, con respiración rápida, tos exigente y dificultad para respirar. O Paciente se encuentra en reposo, con vía endovenosa permeable en miembro superior derecho con abocat N° 24, perfundiendo dextrosa al 5% más hipersodio al 20% (40cc más Kalium 20% 10cc a 12cc/h) en bomba de infusión, al examen físico cabeza y cuello normocefálico, se encuentra piel y mucosas hidratadas, vías aéreas permeables, tórax: retracción subcostal, se ausculta sonidos respiratorios sibilantes en ambos pulmones, con abdomen blando depresible a la palpación, miembros móviles, genitales conservados, miembros superiores e inferiores simétricos, en regulare estado general. Signos vitales: T° 37,5 °C, FC 136 Lpm, FR 68 Rpm, SpO2 93% A -Limpieza ineficaz de las vías aéreas R/C mucosidad excesiva E/P sonidos respiratorios adventicios. -Deterioro del intercambio gaseoso R/C cambios en la membrana alveolo capilar E/P Taquipnea, aleteo nasal, alteración de ritmo respiratorio P 1.Frecuencia respiratorio en valores normales.
Metamizol 100 mg PRN, EV Paracetamol 12 gotas PRN, VO - Nebulización con Salbutamol 5 gotas + 4 cc de ClNa 0.9% , C/3 H, Nasal, 4 días
Hemograma completo: Hematología Fecha: 09/05/2024 Resultado Unidad Rango de
Fecha: 09/05/2024 Resultado Unidad Rango de referencia ASPECTO FISICO Color Amarillo Aspecto Transparente EXAMEN BIOQUIMICO Densidad 1. PH 6. Glucosa NEGATIVO Proteínas NEGATIVO Cetonas NEGATIVO Bilirrubina NEGATIVO Urobilinógeno NEGATIVO Sangre NEGATIVO NEGATIVO Ácido ascórbico NEGATIVO Nitritos NEGATIVO Leucocitos NEGATIVO SEDIMENTO URINARIO Leucocitos 0 - 1 x CAMPO Hematíes 0 – 1 x CAMPO Células epiteliales ESCASAS x CAMPO Bacterias ESCASAS x CAMPO
3. Esquema general que presenta el paciente Definición: