
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía completa sobre la atención al paciente oncológico en la unidad de cuidados intensivos (uci). Abarca desde la definición de cáncer y paciente oncológico hasta los criterios de ingreso a la uci, tipos de tratamientos, manejo de emergencias oncológicas y la importancia de la atención paliativa. Se destaca la necesidad de un enfoque multidisciplinario y la importancia de la comunicación con el paciente y su familia.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Paciente oncológico
Cáncer y paciente oncológico
Criterios de ingreso a UTI
Tipos de tratamientos
¿Por qué al cáncer, lo llamamos cáncer? ¿Qué tiene que ver el cangrejo?
Bautizó a la enfermedad con el nombre de “Karkinos”, que en griego significa cangrejo. (400 a.C.) Hipócrates (^) Aulo Cornelio Celso Casi 500 años después el filósofo greco- romano tradujo la palabra “Karkinos” y usó por primera vez la palabra cáncer, que en latín significa cangrejo. Galeno 100 años después, el médico greco- romano, dio validez al termino “cáncer” cuando descubrió que el tumor canceroso se extendía dentro del seno como los brazos y las pinzas de un cangrejo.
Definiciones
Criterios de ingreso ¿Prioridad 3 o prioridad 4? ¿Prioridad 1 y prioridad 2?
Los pacientes con cáncer pueden requerir terapia médica intensiva para una amplia gama de indicaciones. En general, si se excluyen los ingresos para cuidado postoperatorio, los pacientes con neoplasias hematológicas se transfieren con mayor frecuencia a UCI que aquellos con tumores sólidos.
● En quienes no se ha definido estrategia terapéutica. ● En plan de inicio de terapia oncoespecifica. ● En pleno tratamiento ya iniciado. ● En plan de cirugía curativa o combinada. ● Con posibilidad de sobrevida a largo plazo en enfermedades incurables. ● Puede requerir quimioterapia en uti.
● Conocimiento en manejo de emergencias oncológicas. ● Potencialmente reversibles al suspender el tratamiento.
● SOFA >10 o disfunción de 3 o más órganos son factores predictivos independiente de mortalidad en UTI.
● Siempre que sea posible, se debe consultar y ser claros respecto al tratamiento y sus consecuencias.