Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Atención al Paciente Oncológico en Cuidados Intensivos, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería

Una guía completa sobre la atención al paciente oncológico en la unidad de cuidados intensivos (uci). Abarca desde la definición de cáncer y paciente oncológico hasta los criterios de ingreso a la uci, tipos de tratamientos, manejo de emergencias oncológicas y la importancia de la atención paliativa. Se destaca la necesidad de un enfoque multidisciplinario y la importancia de la comunicación con el paciente y su familia.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 05/02/2025

luna-maria-15
luna-maria-15 🇦🇷

1 documento

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
En uti
Paciente oncológico
Jefe de residentes: Lic. Esp. Quintana Matías
Instructor: Enf. Esp. Daglio Carlos
R3: Lic. Luna María
RESIDENCIA DE ENFERMERÍA E N LA ATENCIÓN DEL PACIE NTE CRITICO ADULTO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Atención al Paciente Oncológico en Cuidados Intensivos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería solo en Docsity!

En uti

Paciente oncológico

  • Jefe de residentes: Lic. Esp. Quintana Matías
  • Instructor: Enf. Esp. Daglio Carlos
  • R3: Lic. Luna María RESIDENCIA DE ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN DEL PACIENTE CRITICO ADULTO

Objetivos

Definir

Cáncer y paciente oncológico

Identificar

Criterios de ingreso a UTI

Describir

Tipos de tratamientos

¿Por qué al cáncer, lo llamamos cáncer? ¿Qué tiene que ver el cangrejo?

Bautizó a la enfermedad con el nombre de “Karkinos”, que en griego significa cangrejo. (400 a.C.) Hipócrates (^) Aulo Cornelio Celso Casi 500 años después el filósofo greco- romano tradujo la palabra “Karkinos” y usó por primera vez la palabra cáncer, que en latín significa cangrejo. Galeno 100 años después, el médico greco- romano, dio validez al termino “cáncer” cuando descubrió que el tumor canceroso se extendía dentro del seno como los brazos y las pinzas de un cangrejo.

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en

las Américas. En el 2020, causó 1,4 millones de muertes, un

47% de ellas en personas de 69 años de edad o más jóvenes.

El número de casos de cáncer en la Región de las Américas se

estimó en 4 millones en 2020 y se proyecta que aumentará

hasta los 6 millones en 2040.

Los tipos de cáncer más comunes son los de mama, pulmón,

colon y recto y próstata.

Definiciones

Criterios de ingreso ¿Prioridad 3 o prioridad 4? ¿Prioridad 1 y prioridad 2?

Los pacientes con cáncer pueden requerir terapia médica intensiva para una amplia gama de indicaciones. En general, si se excluyen los ingresos para cuidado postoperatorio, los pacientes con neoplasias hematológicas se transfieren con mayor frecuencia a UCI que aquellos con tumores sólidos.

● En quienes no se ha definido estrategia terapéutica. ● En plan de inicio de terapia oncoespecifica. ● En pleno tratamiento ya iniciado. ● En plan de cirugía curativa o combinada. ● Con posibilidad de sobrevida a largo plazo en enfermedades incurables. ● Puede requerir quimioterapia en uti.

2) Pacientes con diagnóstico

oncológico reciente

● Conocimiento en manejo de emergencias oncológicas. ● Potencialmente reversibles al suspender el tratamiento.

3) Patología aguda consecuencias

del tratamiento oncoespecific

● SOFA >10 o disfunción de 3 o más órganos son factores predictivos independiente de mortalidad en UTI.

5) Considerar paciente con falla

orgánica

● Siempre que sea posible, se debe consultar y ser claros respecto al tratamiento y sus consecuencias.

7) Considerar la decisión del

paciente y/o familiar

  • Sdme vena cava
  • Sdme lisis tumoral
  • Tormenta de citoquinas
  • Urgencias quirúrgicas
  • Etc. Motivos de ingreso
  • Insuficiencia respiratoria
  • Sepsis
  • Neutropenia febril
  • Efectos adversos a drogas

quiomioterápicas

  • Post-operatorios
  • Emergencias oncológicas: