















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un proceso enfermera de un paciente con fx suprocania
Tipo: Ejercicios
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
2. Teoría del autocuidado El paciente depende del cuidado de la madre 3. Teoría de los sistemas de enfermeria Requisito de autocuidado universal
Dx Enfermería y/o etiqueta y/o patología Código DX Domini o clase Clasifica ción del DX Dolor agudo R/C el procedimiento quirúrgico de cirugía M/P y/o EVP cambios en el apetito, conducta expresiva, expresión facial de dolor dilatación pupilar Objetivo del usuario, de la etiqueta DX responde a las interrogantes Quien, Como, Cuando y Donde. El paciente logara establecerse con ayuda del equipo disciplinario, con ayuda de analgésicos, durante su estancia antes de pasarlo a quirófano
confort
confort físico Real pág. 576 Datos objeticos: Dolor, inflamación, frecuencia cardiaca 124x’, frecuencia respiratoria 23x’, SPO2 96% Datos subjetivos: Dolor intenso en la Parte superior del abdomen, inflamación, náuseas y vomito
Dx Enfermería y/o etiqueta y/o patología Código DX Domini o clase Clasifica ción del DX Riesgo de caídas en niños, R/C deterioro de la movilidad física Objetivo del usuario, de la etiqueta DX responde a las interrogantes Quien, Como, Cuando y Donde El paciente logara establecerse con ayuda del equipo disciplinario y familiar, con ayuda de los barandales arriba, durante su estancia en el hospital 00306 11 2 Riesgo Pag.
Dx Enfermería y/o etiqueta y/o patología Código DX Domini o clase Clasifica ción del DX Lesiones por presión en niños, R/C con conocimiento inadecuado del cuidador sobre las estrategias de prevención de lesiones por presión M/P Y/O EVP dolor en los puntos de presión Objetivo del usuario, de la etiqueta DX responde a las interrogantes Quien, Como, Cuando y Donde El paciente logara establecerse con ayuda del equipo disciplinario y familiar, con ayuda de movilización continua, durante su estancia en el hospital 00313 11 2 Real Pag.
Etapa IV Ejecución de las intervenciones de enfermería de acuerdo a la NOM- 019-SSA3, Para la práctica de enfermería en el sistema nacional de salud Intervenciones dependientes: Administrar líquidos Evaluar y aliviar el dolor Evitar el déficit de líquidos Estimular la deambulación precoz Intervenciones interdependientes: Preparar al paciente para la cirugía Evaluar su alimentación posquirúrgica Fundamentos Científicos Intervenciones “NIC” INDEPENDIENTE Pag306 Etiqueta NIC: Manejo de dolor agudo Definición: Alivio o reducción de dolor a un nivel aceptable para paciente en el periodo inmediatamente posterior al daño de los tejidos tras traumatismos, cirugías o lesión Actividades: realizar una valoración exhaustiva del dolor que incluye localización, aparición, duración, frecuencia e intensidad, así como los factores que lo alivian y agudizan Monitorizar el dolor utilizando una herramienta Fundamento científico
de medición valida y fiable apropiada a la edad y a la capacidad de comunicación
Etapa IV Ejecución de las intervenciones de enfermería de acuerdo a la NOM- 019-SSA3, Para la práctica de enfermería en el sistema nacional de salud Intervenciones dependientes: Intervenciones interdependientes: Fundamentos Científicos Intervenciones “NIC” INDEPENDIENTE Pag148 Etiqueta NIC: Cuidado del paciente encamado Definición: Fomento de la comodidad y la seguridad, así como prevenir de complicaciones en el paciente que no puede levantarse de la cama Actividades: Explicando razones del reposo en cama. Subir las barandillas, según corresponda. Fundamento científico
Etapa IV Ejecución de las intervenciones de enfermería de acuerdo a la NOM- 019-SSA3, Para la práctica de enfermería en el sistema nacional de salud Intervenciones dependientes: Intervenciones interdependientes: Fundamentos Científicos Intervenciones “NIC” INDEPENDIENTE Pag306 Etiqueta NIC: prevención de úlceras por presión Definición: Prevención de formaciones de úlcera por presión en un individuo con alto riesgo de desarrollarlas. Actividades: Vigilar estrechamente cualquier zona enrojecida. Controlar la movilidad y la actividad del paciente Fundamento científico
Etapa III. Planeación y/o planificación de las intervenciones de enfermería, se describe el objetivo del personal de enfermería (Responder a las interrogantes Como, Cuando y Cuanto) Escala De Medición Según NOC Código NOC: 2102 Etiqueta NOC: Intensidad del dolor referente o manifestado Puntuación Diana Mantener a 2 Aumentar a___4___ Escala Likert: Grave (1) sustancial (2) moderado (3) leve (4) ninguno (5) Indicador NOC: 210221/ Frotarse el aria afectada 210206/ Expresión facial de dolor 210215/ Pérdida de apetito Página: 466 Etapa v Resultado NOC: Alivio del dolor por inflamación del apéndice Vigilancia y cuidados continuos durante la estancia en el hospital Dominio: Salud percibida (V) Clase: Sintomatología (V) 1ra edición 1997, revisado 2004-
Etapa III. Planeación y/o planificación de las intervenciones de enfermería, se describe el objetivo del personal de enfermería (Responder a las interrogantes Como, Cuando y Cuanto) Escala De Medición Según NOC Código NOC: 2305 Etiqueta NOC: Recuperación quirúrgica: posoperatorio inmediata Puntuación Diana Mantener a 1 Aumentar a___4__ Escala Likert: grave (1) sustancial (2) moderado (3) leve (4) ninguno (5) Indicador NOC: 230522 dolor 230524 tumefacción de la herida Página: 500 Etapa v Resultado NOC: Vigilancia y cuidado de la herida durante su estudia en el hospital Dominio: Salud fisiología (II) clase: Respuesta terapéutica (AA) 5ta edición 2013