Vista previa parcial del texto
¡Descarga PA de INGENIERIA ECONOMICA y más Apuntes en PDF de Ingeniería económica solo en Docsity!
Universidad Continental E INGENIERÍA ECONÓMICA Consigna de Trabajo 2025-10 (Actividad o tarea de medición) Asignatura: Ingeniería Económica ASUC-00466 Datos personales: 1. CONSIDERACIONES: Criterio Detalle Temas Depreciación, costo de capital, costo promedio ponderado de capital y evaluación de proyectos Tipo de producto Actividad Tarea académico Carácter de la La actividad tarea es colaborativo grupal, de acuerdo a los grupos actividad previamente definidos. * Utilice un procesador de texto (hoja de cálculo excel) para la elaboración de la presente actividad tarea. * En la primera hoja del excel considerar el número del grupo y los Formato de presentación nombres y apellidos de todos los integrantes del grupo, así como su porcentaje de participación. El nombre del archivo debe ser grabado de la siguiente forma: Grupo N*_ NRC__ (considerar el número de grupo). Instrucciones y consideraciones para elaborar el producto académico La actividad debe mostrar todo el detalle que justifique la solución del caso, no se aceptaran solo respuestas y planteamiento parciales. La justificación y sustento influirá en la calificación. El envío de la actividad se realizará Únicamente por el aula virtual. Solo un integrante del grupo debe publicar o subir el archivo excel en el aula virtual antes de la fecha y hora límite de entrega. Para la sustentación (rueda de preguntas) deberá tener habilitado su micro y cámara. La sustentación se realizará en la fecha y hora indicada por el docente. No se aceptará trabajos individuales. Trabajos iguales, idénticos o con similitud parcial tendrán la nota de cero (0). Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a fin de que su evaluación pueda realizarse sin inconveniente. 1|Página (E manel ) : INGENIERÍA ECONÓMICA CONSIGNA: A la fecha, la economía peruana ha enfrentado continuos choques adversos que han limitado seriamente su recuperación, diversos factores propiciaron que la actividad económica retroceda el año pasado. Esto ha llevado al cierre de muchas empresas empeorando la situación social de muchas zonas del país en especial a las zonas en situación de pobreza; sin embargo, existen empresas que quieren aportar y seguir apostando por el Perú, como es el caso de la empresa LEOVIRMA SA. Leovirma S.A.C es una empresa dedicada al sector manufacturero estima que habrá un incremento de la demanda en los próximos años de su producto estrella “Barno”. El estudio de mercado indica que el valor de venta unitario será de 2.5 soles en los próximos años, asimismo, Leovirma cuenta actualmente con una línea de producción la misma que produce 50,000 unidades por año de su producto estrella; esta línea fue adquirida hace siete años cuyo costo fue de S/ 250,000, con vida Útil de 10 años y se deprecia por el método de la línea recta y sin valor residual (valor de salvamento). El día de hoy [transcurridos siete años), la empresa está evaluando dos alternativas para el incremento de su línea de producción: Primera alternativa (repotenciación de la línea actual): Se requiere una inversión de S/ 93,000 para efectuar mejoras a la línea actual, lo que incrementará la capacidad de producción actual en 10%. Esta repotenciación aumentará en cinco años más la vida contable de la línea de producción existente, continuará depreciándose por el método de línea recta y no tendrá valor residual (para cuestiones de depreciación considere el nuevo valor del activo como su VL más la inversión). Los costos variables de operación serán de 0.20 soles por unidad producida y los costos fijos serán de S/ 60,000 anuales. Se estima que al final de su vida Útil este activo fijo podrá venderse a su valor en libros y sin ningún porcentaje de recuperación de capital invertido de la lnea original. Segunda alternativa (línea de producción nueva): La otra alternativa es reemplazar la línea de producción actual por un sistema de producción nuevo cuyo costo es de S/ 280,000, para lo cual previamente se vendería la máquina antigua a Un precio de S/ 95,000 (valor de mercado). Con la nueva línea de producción se puede fabricar hasta 75,000 unidades por año y como es una máquina de alta tecnología se depreciará de forma acelerada y totalmente con el método de la suma de dígitos anuales durante los cinco años de vida contable de la nueva línea. Adicionalmente, a inicios del segundo año, se debe realizar una inversión adicional de S/ 25,000 con el fin de calibrar la maquinaria nueva. La nueva línea tiene costos variables de 0.30 soles por unidad y los costos fijos serían de S/ 55,000 por año. Al final de su vida útil, la máquina podrá venderse a un 15% de su costo original (valor de mercado). 2|Página