


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
P1 QUIMICA BASICA UCS MIC PROPIEDAD UCS
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NOMENCLATURA:
ODIC: ORGANIZACIÓN DOCENTE E INTRODUCCIÓN AL ACT: ACTIVIDAD
CURSO SEM: SEMANA
EVAL CERT: EVALUACIÓN CERTIFICATIVA REGULAR HRS: HORAS
EVAL RECUP CERT: EVALUACIÓN RECUPERACIÓN FOD: FORMAS ORGANIZATIVAS DOCENTES
CERTIFICATIVA END: ENCUENTRO NÚCLEO DOCENTE
IEC: INDICACIONES ESPECÍFICAS A CUMPLIR ECD: ESTUDIO COLECTIVO DIRIGIDO
I: IMPORTANTE, CONTENIDOS DE INDISPENSABLE AIN: APRENDIZAJE INDEPENDIENTE
DESARROLLO EVAL: EVALUACIÓN
C: COMPLEJO, CONTENIDOS QUE AMERITAN MAYOR
ÉNFASIS EN LA ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
E: EXTENSIÓN, CONTENIDOS QUE AMERITAN MAYOR
DEDICACIÓN DEL TIEMPO DISPONIBLE.
PLANIFICACIÓN DOCENTE: La Planificación docente debe ser llevada a cabo con estricto apego al Programa de
Estudio de la Unidad Curricular, en el cual se encuentran los objetivos y contenidos de cada uno de los temas del respectivo
programa analítico. Para el desarrollo de todos los encuentros docentes, las y los docentes deben tener a mano y utilizar las
siguientes herramientas de trabajo: a) Plan de Estudio, b) Plan calendario docente (P1); y, c) formatos de control de
desempeño estudiantil: Nota Importante: La ó el docente, no deberá faltar a ninguna de las actividades programadas.
De llegar a ocurrir, deberá recuperar la clase el sábado inmediato, previo acuerdo con los estudiantes. Si el 8 y 12
de octubre de 2017, se suspenden las actividades, estas deberán recuperarse el sábado inmediato.
ACT SEM UNIDADES TEMÁTICAS- QUI ICE FOD HRS AIN
I E C
Presentación del docente y de
las y los estudiantes.
1 Presentación del Programa de X
la Unidad Curricular y del
sistema de evaluación.
Evaluación diagnostica
TEMA 1: Tabla periódica. X
Elementos, metales, no-metales,
metaloides. Peso atómico, Mol. ECD 2
Estructura del átomo. Órbitas
atómicas. Configuración 4
electrónica, número cuántica.
5 Enlaces químicas. Metálicos, END 2
no metálicos. Enlaces
covalentes, iónicos. I X 4
Nomenclatura inorgánica ECD 2
TEMA 2: Agua / disoluciones. 4
Importancia del agua. La I X
4 estructura física del agua hasta:
8 factores que influyen en la ECD 2
solubilidad de las sustancias en
agua.
IMPORTANTE:
diseñado el Curso:
A. momento orientador (orientación nuevos contenidos, ejemplos, asignación de tareas,
evaluación formativa),
B. AIN (a cargo del estudiante: estudio independiente, realización de tareas)
C. momento de consolidación (revisión tareas, aclaración de dudas, ejercitación y realización de tareas en clase,
evaluación formativa) D. Evaluación certificativa (momento de demostración de superación de los objetivos sobre los
temas del Programa evaluados).
Este documento, constituye el documento rector para guiar su actividad docente.
estudiantes:
Los registros de asistencia, de participación, de conducta, de conocimientos y habilidades ejercitadas y/o evaluadas, etc.,
constituyen instrumentos imprescindibles para realizar la adecuada y objetiva evaluación integral de las y los estudiantes. Su
presentación en los Consejos Docentes, donde se analizará el desempeño integral de las y los estudiantes, es de obligatorio
cumplimiento.
no dude en consultar al Comité Académico Bolivariano Estadal de Salud (CABES) correspondiente y/o al Equipo Promotor
de la UCSHChF del Estado.
Caracas, julio 2017