









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información sobre la epidemiología, evaluación clínica, ozono, pacientes con complicaciones de pie diabético y ozonoterapia. Se detalla la importancia de la prevención y se describen las vías de administración y las indicaciones de la ozonoterapia. Además, se explica el uso de la bolsa de ozono y se detallan los procedimientos para curar una úlcera infectada.
Tipo: Diapositivas
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dra. Yiliam de la Cruz Fornaguera. Especialista I grado en Angiología y Cirugía Vascular.
Las amputaciones de miembros inferiores (AMI) debidas a neuropatía, a enfermedad vascular o a ambas, son una de las causas más importantes de discapacidad en las personas con diabetes (DM). Las AMI son 15 veces más frecuentes en los pacientes con diabetes que en la población general. La DM es la principal causa de AMI no traumáticas, siendo la responsable de aproximadamente el 50% de las mismas. Prevalencia de DM entre las amputaciones no traumáticas 60 % en Uruguay y prevalencia de amputaciones en pacientes diabéticos 15 % en Cuba. Dra. Yiliam de la Cruz Fornaguera
Según el Consenso Internacional sobre Pie del Diabético , es una infección, ulceración o destrucción de los tejidos profundos relacionados con alteraciones neurológicas y distintos grados de enfermedad vascular periférica en las extremidades inferiores que afecta a pacientes con diabetes mellitus que no ha sido o no está siendo correctamente tratada Dra. Yiliam de la Cruz Fornaguera
Es consecuencia entre otros factores, del fallo de los mecanismos naturales disponibles por el organismo para la reparación de heridas producidas por diferentes causas y que rompen la integridad del cuerpo. Es un problema no satisfecho en la actualidad. La prevención es el aspecto más importante. Dra. Yiliam de la Cruz Fornaguera
Es una variedad alotrópica del oxígeno, cuya existencia fue reportada en 1785 por el químico holandés M. Van Marum. En 1840 el químico alemán C. F. Schonbein lo sintetiza e identifica por vez primera como ozono. Posee un poder oxidante mayor que el oxígeno, siendo su reacción con los compuestos orgánicos mucho más selectiva. Dra. Yiliam de la Cruz Fornaguera
Este gas se obtiene a partir del oxígeno puro mediante una descarga eléctrica silente, alcanzándose concentraciones entre 0 , 05 % a 5 % en volumen. Posee un tiempo de vida media de alrededor de 45 minutos, a una temperatura de 20 grados centígrados, descomponiéndose en oxígeno. Tiene la propiedad de estimular determinados sistemas enzimáticos antioxidantes protectores contra la acción de los metabolitos del oxígeno. Dra. Yiliam de la Cruz Fornaguera
Insistir en el reposo, el miembro debe mantenerse en posición favorecedora del drenaje linfático. Se selecciona esquema de tratamiento sistémico y se combina con curas locales.
Vías de administración : Local (limpiezas con agua ozonizada, aplicación de aceites ozonizados, inyección de ozono subcutánea perilesional, y las terapia con bolsas o campana de cristal ). Por vía sistémica (autohemoterapia mayor e insuflación rectal) Indicaciones: Claudicación intermitente Neuropatía diabética Ulceras vasculares Trastornos de la micro circulación Dra. Yiliam de la Cruz Fornaguera
Dra. Yiliam de la Cruz Fornaguera
Dra. Yiliam de la Cruz Fornaguera
En cuanto se controla la infección, cosa que sucede a la primera semana, y el tejido de granulación aparece (alrededor del 10 º día), se comienzan a espaciar las sesiones a tres y dos por semana. Las concentraciones del ozono se bajan a 30 μg/NmL y los índices de peroxidación del aceite también se bajan a 600 y 400 IP con el fin de estimular el tejido de granulación y la velocidad de cicatrización. Para estos procedimientos se recomienda trabajar con mascarilla de carbono por protección a la hora que haya escape de ozono. Dra. Yiliam de la Cruz Fornaguera