Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Exosomas y Renovación Celular en Cosmiatría: Aplicaciones y Retos, Diapositivas de Química Clínica

Este documento proporciona una visión general de los exosomas, pequeñas vesículas celulares que actúan como mensajeros intercelulares. explica su función en la renovación celular, detallando su aplicación en tratamientos estéticos como el rejuvenecimiento facial y la reducción de cicatrices. se discuten también los retos actuales en la producción y regulación de tratamientos con exosomas, así como sus ventajas y limitaciones. Una excelente introducción al tema, ideal para estudiantes de cosmetología o estética.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

A la venta desde 28/04/2025

liz-carranza-3
liz-carranza-3 🇵🇪

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cosmiatría
EXOSOMAS Y
RENOVACIÓN CELULAR
ASISTENCIA AL USUARIO EN ESTÉTICA
Liz Carranza Ramírez
Viviana Sierralta Tineo
Jenifer Roca Castillo
Judith Morales Cuevas
Presentado por:
Docente: Gladys Ochoa
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Exosomas y Renovación Celular en Cosmiatría: Aplicaciones y Retos y más Diapositivas en PDF de Química Clínica solo en Docsity!

Cosmiatría

EXOSOMAS Y

RENOVACIÓN CELULAR

ASISTENCIA AL USUARIO EN ESTÉTICA

Liz Carranza Ramírez Viviana Sierralta Tineo Jenifer Roca Castillo Judith Morales Cuevas Presentado por: Docente: Gladys Ochoa

Introducción Los exosomas son pequeñas vesículas liberadas por las células que funcionan como mensajeros entre ellas. Estos "paquetes" contienen proteínas, grasas y material genético (como ARN) que permiten a las células comunicarse y coordinar acciones, como la reparación de tejidos y la renovación celular. En el ámbito de la estética, los exosomas están ganando protagonismo por su capacidad de estimular la regeneración de la piel y mejorar su apariencia.

Se forman dentro de las células y, una vez listos, son liberados al espacio extracelular, donde viajan hasta alcanzar su destino. Pueden ser comparados con "mensajeros" que llevan una carta importante. Los exosomas son como "paquetes" que las células producen y envían al exterior. Estos paquetes llevan información importante que puede ser utilizada por otras células para repararse, crecer o combatir daños. Por ejemplo, si un tejido está lesionado, los exosomas pueden transportar instrucciones para activar la reparación.

  1. ¿Qué son los exosomas y cómo funcionan?

Los exosomas juegan un papel importante en la renovación celular al: Enviar señales de crecimiento: Ayudan a que las células se dividan y formen nuevas células saludables. Transportar microARN: Este material genético actúa como "instrucciones" que las células receptoras utilizan para regular sus funciones. Reducir la inflamación: Transportan factores que ayudan a calmar las reacciones inflamatorias, favoreciendo un ambiente más adecuado para la regeneración.

  1. ¿Cómo ayudan los exosomas en la renovación celular?

Naturalidad: Los exosomas trabajan con los procesos naturales del cuerpo. Efectos duraderos: Al fomentar la renovación celular, los beneficios pueden mantenerse por más tiempo. Versatilidad: Pueden ser utilizados en una amplia gama de tratamientos estéticos y médicos.

  1. Ventajas de los exosomas en tratamientos regenerativos

Aunque los exosomas tienen un gran potencial, todavía enfrentan algunos desafíos: Aún es complicado fabricarlos en grandes cantidades con calidad uniforme. Producción Su uso terapéutico requiere estrictos controles para garantizar su seguridad. Regulaciones Actualmente, los tratamientos con exosomas pueden ser costosos debido a la tecnología necesaria. Costos

  1. Retos y limitaciones

Referencia Bibliográfica García-Martínez, D., & Pérez-López, M. (2021). Exosomas en la comunicación intercelular y su impacto en la regeneración de tejidos. Revista de Biomedicina y Salud, 18(3), 215-229. López-Otín, C., & Kroemer, G. (2020). Hallmarks of health: a crosstalk with cellular mechanisms of aging. Cell, 184(1), 24-44. Ramírez, J. (2019). Terapias emergentes con exosomas: Aplicaciones en estética y medicina regenerativa. Journal de Medicina Avanzada, 10(2), 75-88. Tkach, M., & Théry, C. (2016). Communication by extracellular vesicles: where we are and where we need to go. Cell, 164(6), 1226-1232.

¡MUCHAS

GRACIAS