Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Oxidación de radicales libres, Monografías, Ensayos de Bioquímica

Ensayo relacionado a oxidación de radicales libres

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 23/06/2025

jessy-antezana-estrada
jessy-antezana-estrada 🇧🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Radicales libres y estrés oxidativo relacionados
con envejecimiento y Cáncer
Jessica Antezana E, Gody Callejas, Daniel Montano, Hanzel Vasquez
Introduccion
Cual es la causa del envejecimiento y cancer en los individuos vivos?
El envejecimiento es un proceso normal e inevitable en todos los seres vivos, se
caracteriza por una acumulación de estas moléculas dañadas, un deterioro
progresivo de los mecanismos de reparación y degradación y como consecuencia,
la aparición de enfermedades asociadas a la vejez.
Las reacciones químicas de los radicales libres son de vital importancia en las
células de nuestro cuerpo y son necesarias para la salud, pero el proceso debe
ser controlado con una adecuada protección antioxidante. Entre los antioxidantes
que se ingieren por la dieta los mas importantes son vitaminas y los compuestos
fenólicos que por diversos mecanismos neutralizan especies radicalarias. Estas
especies se encuentran en el plasma sanguíneo, el que puede estabilizar especies
reactivas del oxígeno, previniendo reacciones que pueden generar especies aún
más nocivas. Es de especial importancia su consumo moderado a través de la
dieta y evitar los factores de riesgo que inducen reacciones oxidativas en nuestro
organismo.
Existen diversas teorías que intentan explicar por qué envejecemos y aquí entran
en juego los denominados comúnmente radicales libres.
El oxígeno (O2) es necesario para la vida de la mayoría de los seres vivos ya que
actúa, en la respiración mitocondrial, como aceptor final de cuatro electrones,
dando lugar a una molécula de agua.
Los radicales libres son átomos o moléculas que poseen uno o más electrones
desapareados, lo que los vuelve altamente reactivos e inestables. Estas especies
reactivas de oxígeno (ERO) y especies reactivas de nitrógeno (ERN) se producen
tanto endógena como exógenamente. Endógenamente, los radicales libres se
generan como subproductos naturales de procesos metabólicos, como el
transporte de electrones mitocondrial, las reacciones enzimáticas y la respuesta
inmunitaria. Exógenamente, surgen de la exposición a factores ambientales como
la radiación ultravioleta (UV), la contaminación, el humo del tabaco y los productos
químicos industriales.
El envejecimiento se caracteriza por una acumulación de todas esta
macromoléculas dañadas y un desgaste progresivo de los mecanismos de
reparación y degradación

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Oxidación de radicales libres y más Monografías, Ensayos en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

Radicales libres y estrés oxidativo relacionados

con envejecimiento y Cáncer

Jessica Antezana E, Gody Callejas, Daniel Montano, Hanzel Vasquez

Introduccion

Cual es la causa del envejecimiento y cancer en los individuos vivos? El envejecimiento es un proceso normal e inevitable en todos los seres vivos, se caracteriza por una acumulación de estas moléculas dañadas, un deterioro progresivo de los mecanismos de reparación y degradación y como consecuencia, la aparición de enfermedades asociadas a la vejez. Las reacciones químicas de los radicales libres son de vital importancia en las células de nuestro cuerpo y son necesarias para la salud, pero el proceso debe ser controlado con una adecuada protección antioxidante. Entre los antioxidantes que se ingieren por la dieta los mas importantes son vitaminas y los compuestos fenólicos que por diversos mecanismos neutralizan especies radicalarias. Estas especies se encuentran en el plasma sanguíneo, el que puede estabilizar especies reactivas del oxígeno, previniendo reacciones que pueden generar especies aún más nocivas. Es de especial importancia su consumo moderado a través de la dieta y evitar los factores de riesgo que inducen reacciones oxidativas en nuestro organismo. Existen diversas teorías que intentan explicar por qué envejecemos y aquí entran en juego los denominados comúnmente radicales libres. El oxígeno (O2) es necesario para la vida de la mayoría de los seres vivos ya que actúa, en la respiración mitocondrial, como aceptor final de cuatro electrones, dando lugar a una molécula de agua. Los radicales libres son átomos o moléculas que poseen uno o más electrones desapareados, lo que los vuelve altamente reactivos e inestables. Estas especies reactivas de oxígeno (ERO) y especies reactivas de nitrógeno (ERN) se producen tanto endógena como exógenamente. Endógenamente, los radicales libres se generan como subproductos naturales de procesos metabólicos, como el transporte de electrones mitocondrial, las reacciones enzimáticas y la respuesta inmunitaria. Exógenamente, surgen de la exposición a factores ambientales como la radiación ultravioleta (UV), la contaminación, el humo del tabaco y los productos químicos industriales. El envejecimiento se caracteriza por una acumulación de todas esta macromoléculas dañadas y un desgaste progresivo de los mecanismos de reparación y degradación