






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen breve y concreto, con fines academicos.
Tipo: Diapositivas
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
RECONOCE OPORTUNAMENTE LA EMERGENCIA DE OBSTRUCCIÓN DE VÍA AÉREA Y PLANTEA EL MANEJO. DEFINE OVACE Y DESCRIBE LOS TIPOS
RECONOCE OPORTUNAMENTE LA EMERGENCIA DE OBSTRUCCIÓN DE VÍA AÉREA Y PLANTEA EL MANEJO. DEFINE OVACE Y DESCRIBE LOS TIPOS
OBSTRUCCIÓN PARCIAL: El paciente tose eficazmente, esta consciente, habla o hace sonidos OBSTRUCCIÓN TOTAL : Tos inefectiva o ausente, incapaz de hablar o respirar, cianosis, estridor o silencio
Evaluar si el paciente esta consciente y el tipo de obstrucción Si en caso de obstrucción total pedir ayuda y aplicar maniobra adecuada según edad (Heimlich o RCP)
Igual que en adultos pero con menor fuerza Si está solo, alternar 5 golpes entre los omóplatos y luego 5 comprensiones torpacicas en el centro del pecho. Sacar objeto solo si es accesible. No aplicar en lactantes (<1 año)
DESCRIBE Y EJECUTA EN UN NIÑO, CORRECTAMENTE LA MANIOBRA DE
HEIMLICH EN MANIQUÍ O PACIENTE SIMULADO
DESCRIBE Y EJECUTA EN UN NIÑO, CORRECTAMENTE LA MANIOBRA DE
HEIMLICH EN MANIQUÍ O PACIENTE SIMULADO
FUNDAMENTA LAS INDICACIONES Y DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS DISPOSITIVOS DE VÍA AÉREA DE BAJO Y ALTO FLUJO
FUNDAMENTA LAS INDICACIONES Y DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS DISPOSITIVOS DE VÍA AÉREA DE BAJO Y ALTO FLUJO
Cánula nasal: 1-6L/min, FiO2 24-40% Mascarilla simple: 5-10L/min, FiO2 40- 60%; con reservorio 10-15L/min
Venturi: flujo 15-50L/min, FiO controlada Cánula nasal de alto flujo: hasta 60L/min, humidificada, FiO2 hasta 100%
EN EL MANIQUÍ O PACIENTE SIMULADO PEDIÁTRICO DETERMINA ESTADO DE CONCIENCIA. PALPA CORRECTAMENTE PULSO EN LACTANTES Y NIÑOS MAYORES DE UN AÑO. EVALÚA RESPIRACIÓN
EN EL MANIQUÍ O PACIENTE SIMULADO PEDIÁTRICO DETERMINA ESTADO DE CONCIENCIA. PALPA CORRECTAMENTE PULSO EN LACTANTES Y NIÑOS MAYORES DE UN AÑO. EVALÚA RESPIRACIÓN
Conciencia: Estímulo verbal/estímulo táctil Pulso: Braquial (<1 año), carotídeo (>1 año) Respiración: Observar t+orax, sentir aire, escuchar sonidos
EJECUTA CORRECTAMENTE EL RCP EN EL LACTANTE CON UN REANIMADOR
EJECUTA CORRECTAMENTE EL RCP EN EL LACTANTE CON UN REANIMADOR
Comprensiones: 2 dedos en centro torácico, 100-200 por minuto, ⅓ profundidad del tórax Ventilaciones: boca-nariz, relación 30:
Uso de equipo de protección personal como guantes, mascarilla, lavado de manos antes y después Comunicar con lenguaje sencillo, explicr urgencia y procedimientos a los familiares En emergencias se actúa sin consentimiento informado previo siguiendo protocolos éticos
EJECUTA LOS PROCEDIMIENTOS TENIENDO EN CUENTA LAS MEDIDAS DE
BIOSEGURIDAD Y EXPLICA A LOS FAMILIARES DE LA VÍCTIMA LA IMPORTANCIA Y LA NECESIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS REALIZADOS SIN CONSENTIMIENTO INFORMADO.
EJECUTA LOS PROCEDIMIENTOS TENIENDO EN CUENTA LAS MEDIDAS DE
BIOSEGURIDAD Y EXPLICA A LOS FAMILIARES DE LA VÍCTIMA LA IMPORTANCIA Y LA NECESIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS REALIZADOS SIN CONSENTIMIENTO INFORMADO.
REFERENCIAS BIBLIOGRREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASÁFICAS
Berg MD, Schexnayder SM, Chameides L, Terry M, Donoghue A, Hickey RW, et al. Part 13: Pediatric Basic Life Support. 2020 AHA Guidelines. Circulation. 2020;142(16_suppl_2):S469–
Mayo Clinic. First aid: choking [Internet]. Rochester: Mayo Foundation; 2023 [citado 2025 Jun 19]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org Cleveland Clinic. Heimlich maneuver for adults and children [Internet]. Ohio: Cleveland Clinic; 2023 [citado 2025 Jun 19]. Disponible en: https://my.clevelandclinic.org American Red Cross. First Aid for Choking [Internet]. Washington, DC: Red Cross; 2023 [citado 2025 Jun 19]. Disponible en: https://www.redcross.org International Liaison Committee on Resuscitation (ILCOR). 2020 International Consensus on CPR and ECC Science with Treatment Recommendations. Resuscitation. 2020;156:A1–A30. O'Driscoll BR, Howard LS, Earis J, Mak V. BTS guideline for oxygen use in adults in healthcare and emergency settings. Thorax. 2017;72(Suppl 1):ii1–ii90. Martinón-Torres F, Rodríguez-Núñez A, Martinón-Sánchez JM. Resucitación cardiopulmonar pediátrica. An Pediatr (Barc). 2020;93(4):265.e1–e12.