Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Osteología humana. Conjunto de huesos que conforman el esqueleto humano., Diapositivas de Fisiología

Osteología Materia: Fisiología Año: 2024 Docente: Lic. Amelky Correa Tinedo

Tipo: Diapositivas

2023/2024

A la venta desde 10/07/2024

ruth-castillo-lopez
ruth-castillo-lopez 🇵🇪

4 documentos

1 / 31

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DOCENTE : MG.AMELKY SELENNIE CORREA TINEDO
OSTEOLOGIA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Osteología humana. Conjunto de huesos que conforman el esqueleto humano. y más Diapositivas en PDF de Fisiología solo en Docsity!

DOCENTE : MG.AMELKY SELENNIE CORREA TINEDO

OSTEOLOGIA

El significado de la palabra osteología , nace de dos voces griegas “ osteón ” que significa hueso y “ logos ” que significa estudio. Es el área de la anatomía que se dedica a estudiar los huesos, órganos blanquecinos duros y transparentes, los cuales son los que conforman el esqueleto.

COMPOSICION QUIMICA DEL ESQUELETO La substancia ósea está integrada por dos substancias químicas : las orgánicas, representando un tercio de la composición, mayormente la oseína, y las inorgánicas en el restante. La mayoría son sales de calcio , como lo es el fosfato de calcio, quien abarca más de la mitad de su composición. Al exponer al hueso con soluciones de ácidos, sus sales suelen disolverse, este proceso es conocido como descalcificación , quedando la substancia orgánica encargada de conservar la estructura del hueso, pero busca de hacerse elástico y blando. Por el contrario, cuando el hueso es sometido al proceso de calcinación se incinera la substancia orgánica, mientras que la inorgánica se ocupa de mantener la forma del hueso y de la firmeza del mismo, pero es muy débil. Debido a esto, la oseína es fundamental para la elasticidad del hueso , mientras que los minerales son necesarios para su solidez. La unión de ambas substancias en el hueso, actúan para su elasticidad y dureza. Cuando se ausenta la vitamina D y las sales, (raquitismo). Y cuando hay déficit de vitamina A , se traslada de forma anormal el espesor de los huesos.

Estructura ósea

1. Cavidad medular : es la cavidad central, en su interior se encuentra la médula ósea, que es el tejido hematopoyético por el cual se producen las células sanguíneas. La cavidad medular esta rellena por médula ósea amarilla, tejido formado por células adiposas que almacenan importantes cantidades de triglicéridos que suponen una reserva energética. 2. Periostio : la capa más externa de los huesos, es decir, la que recubre toda su superficie, con excepción de las regiones correspondientes a las articulaciones. Se trata de un tejido conectivo muy fibroso y denso, en cuya capa más interna hay un conjunto de células formadoras de hueso (osteogénicas) 3. Endostio : es la capa que recubre la porción central de los huesos; está formada por una monocapa de células osteogénicas y osteoblastos (que secretan la matriz ósea) La matriz de los huesos está principalmente formada por fibras de una proteína llamada colágeno. Dependiendo de la disposición de estas fibras y de su grado de compactación, los huesos se clasifican como compactos o esponjosos.

PARTES IMPORTANTES

TIPOS DE CELULAS EN LOS HUESOS

TIPOS DE HUESOS

LAS ARTICULACIONES

Constituyen el lugar de unión entre 2 huesos. Son imprescindibles para que exista movilidad. Existen varios tipos de articulaciones, algunas hacen posible una amplia variedad de movimiento en todas direcciones como la articulación del hombro , otras solo permiten un tipo de movimiento como la articulación del codo. Algunas son fijas como las que se establecen entre los huesos que forman el cráneo que no permiten ningún movimiento (sinartrosis). Las articulaciones con amplia movilidad reciben el nombre de articulaciones sinoviales o diartrosis.

12% de nuestro peso

+ sistema muscular

= aparato locomotor

Tejido óseo y cartilaginoso

206 huesos

Esqueleto axial

80 huesos

Esqueleto

apendicular

126 huesos

¿Qué es el esqueleto axial y el esqueleto apendicular?

Partes importantes del esqueleto humano

ESQUELETO AXIAL

Parte del cuerpo Nombre del hueso Número ESQUELETO AXIAL (80 huesos)

CABEZA (28 huesos)

Cráneo (8 huesos) frontal 1 parietal 2 temporal 2 occipital 1 esfenoides 1 etmoides 1

Cara (14 huesos) nasales 2 maxilar superior 2 malar o cigomático 2 maxilar inferior 1 unguis

o hueso lagrimal 2 palatino 2 cornetes inferiores 2 vómer.

CUELLO (1 hueso) hioides.

Huesos sacro y cóccix, vista

anterior

Huesos sacro y cóccix, vista posterior

Columna vertebral: curvaturas normales

TÓRAX (25 huesos) esternón 1 ,Costillas (7 pares verdades y 5 pares falsas) 12 pares