Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Основы машинного обучения, Resúmenes de Histología

Данный документ представляет собой введение в основы машинного обучения - быстро развивающейся области искусственного интеллекта, которая фокусируется на разработке алгоритмов и статистических моделей, позволяющих компьютерным системам эффективно выполнять конкретные задачи без явного программирования. Документ охватывает ключевые концепции, такие как обучение с учителем и без учителя, регрессия, классификация, кластеризация, а также основные алгоритмы машинного обучения, включая линейную регрессию, логистическую регрессию, дерево решений и нейронные сети. Он также затрагивает вопросы предварительной обработки данных, оценки моделей и практического применения машинного обучения в различных областях. Данный материал будет полезен студентам, изучающим информатику, прикладную математику, науку о данных и другие смежные дисциплины, а также всем, кто интересуется современными тенденциями в области искусственного интеллекта.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 23/05/2024

paula-da-silva-23
paula-da-silva-23 🇦🇷

3 documentos

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ERRNVPHGLFRVRUJ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Основы машинного обучения y más Resúmenes en PDF de Histología solo en Docsity!

FUNDAMENTOS DE LA SANGRE / 290 PLASMA / 291 ERITROCITOS / 293 LEUCOCITOS / 297 Neutrófilos / 298 Eosinófilos / 304 Basófilos / 305 Linfocitos / 306 Monocitos / 309 TROMBOCITOS / 309 HEMOGRAMA / 312 FORMACIÓN DE LAS CÉLULAS DE LA SANGRE (HEMATOPOYESIS) / 313 Teoría monofilética de la hematopoyesis / 313 Formación de los eritrocitos (eritropoyesis) / 315 Cinética de la eritropoyesis / 318 Formación de los trombocitos (trombopoyesis) / 318 Formación de los granulocitos (granulocitopoyesis) / 319 Ml FUNDAMENTOS DE LA SANGRE La sangre es un tejido conjuntivo líquido que circula a través del sistema cardiovascular. Al igual que los otros tejidos conjuntivos, la sangre está formada por células y un componente extracelular. El volumen total de sangre en un adulto promedio es de alrededor de 6 L, lo que equivale al 7-8% del peso corporal total. La acción de la bomba cardíaca impulsa la sangre a través del sistema cardiovascular para que llegue a los tejidos corporales. Algunas de las funciones de la sangre son las siguientes: e Transporte de sustancias nutritivas y oxígeno hacia las células de forma directa o indirecta. e Transporte de desechos y dióxido de carbono desde las células. e Distribución de hormonas y otras sustancias reguladoras a las células y los tejidos. € Mantenimiento de la homeostasis porque actúa como amorti- guador y participa en la coagulación y la termorregulación. e Transporte de células y agentes humorales del sistema inmuni- tario que protege al organismo de los microorganismos paróge- nos, proteínas extrañas y células transformadas (p. ej, células cancerosas). 290 Cinética de la granulocitopoyesis / 319 Formación de los monocitos (monopoyesis) / 320 Formación de los linfocitos (linfopoyesis) / 320 MÉDULA ÓSEA / 323 Cuadro 10-1 Correlación clínica: sistemas de grupos sanguíneos ABO y Rh / 295 Cuadro 10-2 Correlación clínica: hemoglobina en pacientes con diabetes / 297 Cuadro 10-3 Correlación clínica: alteraciones de la hemoglobina / 298 Cuadro 10-4 Correlación clínica: alteraciones hereditarias de los neutrófilos (enfermedad granulomatosa crónica) / 303 Cuadro 10-5 Correlación clínica: degradación de la sangre e ictericia / 305 Cuadro 10-6 Correlación clínica: celularidad de la médula ósea / 324 HISTOLOGÍA 101 / 326 La sangre se compone de células y sus derivados, así como de un líquido con abundantes proteínas llamado plasma. Las células sanguíneas y sus derivados incluyen: 8 Eritrocitos (conocidos como glóbulos rojos o hematíes) e Leucocitos (también llamados glóbulos blancos) e Trombocitos (también denominados plaquetas) El plasma es el material líquido extracelular que le confiere a la sangre las propiedades de fuidez. El volumen relativo de células y el plasma en la sangre entera es de aproximadamente el 45 y el 55%, respectivamente. El volumen de los eritrocitos compactados en una muestra de sangre se llama hematócrito. El hematócrito se mide por medio de la centrifugación de una muestra de sangre a la que se ha añadido un anticoagulante y se calcula su porcentaje de acuerdo con el volumen que ocupan los eritrocitos en el tubo de centrifugación en comparación con el volumen sanguíneo total (fig. 10-1). Una lectura normal del hematócrito oscila entre el 39 y 50% en los hombres y entre el 35 y 45% en las mujeres; por lo tanto, el 39-50% y el 35-45% del volumen sanguíneo para los hombres y mujeres, respectivamente, corresponde a eritrocitos. Los re- sultados bajos del hematócrito a menudo reflejan un número reducido de eritrocitos circulantes (una alteración llamada