Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Osmosis, infografiaa, Monografías, Ensayos de Biología Celular

Infografia acerca de la ósmosis.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 25/02/2025

susana-denisse-ramos-garcia
susana-denisse-ramos-garcia 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Y SU IMPORTANCIA EN LOS PROCESOS FISIOLÓGICOS
Y SU IMPORTANCIA EN LOS PROCESOS FISIOLÓGICOS
ÓSMOSIS
ÓSMOSIS
ÓSMOSIS
ÓSMOSIS
ÓSMOSIS
MEDIO HIPOTÓNICO
MEDIO HIPOTÓNICO
SUS DEFERENTES
SUS DEFERENTES
CONCENTRACIONES
CONCENTRACIONES
MEDIO HIPERTÓNICO
MEDIO HIPERTÓNICO
MEDIO ISOTÓNICO
MEDIO ISOTÓNICO
IMPORTANCIA
IMPORTANCIA
Es la difusión de moléculas de agua a
través de una membrana permeable de
un área de mayor concentración a un
área de menor concentración, (es la
difusión de agua). Es necesario para el
metabolismo celular, ya que es
una forma de transporte de
materia entre el interior y el
exterior de la célula que no
implica ningún gasto
energético. Mantiene lo que se
llama el equilibrio osmótico,
necesario para que la célula
pueda realizar sus funciones.
Es una solución que contiene menos
concentración de soluto que la célula
que se coloca en ella, por lo tanto,
ejerce una presión osmótica menor
que esta; en una solución hipotónica
las células se expanden. Causa el
efecto en la célula en que se llena
tanto de agua que puede ocasionar
que la membrana plasmática estalle.
Los medios acuosos pueden tener
diferentes concentraciones de uno
o varios solutos.
permite clasificar los medios
acuosos por comparación con
respecto a otro en:
Medio hipotónico, medio
hipertónico y medio isotónico.
Son aquellas que tienen la misma
concentración de solutos que otra
solución que se encuentra
separada por una membrana
semipermeable, la misma cantidad
de soluto y solución está disponible
dentro y fuera de la célula. Algunos
efectos que producen es que
mantiene el equilibrio osmótico de
las células y no hay entrada ni
salida de agua de un lado o del otro
de la membrana de forma
desequilibra.
Es una solución que contiene más soluto que la
célula que se coloca en ella, por lo que una
célula en dicha solución pierde agua gracias a la
diferencia de presión osmótica, llegando incluso
a morir por deshidratación. La salida del agua de
la célula sigue hasta que la presión osmótica del
medio externo y de la célula sean iguales.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Osmosis, infografiaa y más Monografías, Ensayos en PDF de Biología Celular solo en Docsity!

Y SU IMPORTANCIA EN LOS PROCESOS FISIOLÓGICOSY SU IMPORTANCIA EN LOS PROCESOS FISIOLÓGICOS

ÓSMOSISÓSMOSISÓSMOSIS

ÓSMOSISÓSMOSIS

MEDIO HIPOTÓNICOMEDIO HIPOTÓNICO

SUS DEFERENTESSUS DEFERENTES

CONCENTRACIONESCONCENTRACIONES

MEDIO HIPERTÓNICOMEDIO HIPERTÓNICO

MEDIO ISOTÓNICOMEDIO ISOTÓNICO

IMPORTANCIAIMPORTANCIA

Es la difusión de moléculas de agua a
través de una membrana permeable de
un área de mayor concentración a un
área de menor concentración, (es la
difusión de agua).

Es necesario para el metabolismo celular, ya que es una forma de transporte de materia entre el interior y el exterior de la célula que no implica ningún gasto energético. Mantiene lo que se llama el equilibrio osmótico, necesario para que la célula pueda realizar sus funciones. Es una solución que contiene menos concentración de soluto que la célula que se coloca en ella, por lo tanto, ejerce una presión osmótica menor que esta; en una solución hipotónica las células se expanden. Causa el efecto en la célula en que se llena tanto de agua que puede ocasionar que la membrana plasmática estalle. Los medios acuosos pueden tener diferentes concentraciones de uno o varios solutos. permite clasificar los medios acuosos por comparación con respecto a otro en: Medio hipotónico, medio hipertónico y medio isotónico. Son aquellas que tienen la misma concentración de solutos que otra solución que se encuentra separada por una membrana semipermeable, la misma cantidad de soluto y solución está disponible dentro y fuera de la célula. Algunos efectos que producen es que mantiene el equilibrio osmótico de las células y no hay entrada ni salida de agua de un lado o del otro de la membrana de forma desequilibra.

Es una solución que contiene más soluto que la
célula que se coloca en ella, por lo que una
célula en dicha solución pierde agua gracias a la
diferencia de presión osmótica, llegando incluso
a morir por deshidratación. La salida del agua de
la célula sigue hasta que la presión osmótica del
medio externo y de la célula sean iguales.