Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ortesis y Prótesis: Anatomía, Mecánica y Marcha Patológica, Monografías, Ensayos de Física de la Salud

Este documento proporciona una introducción detallada a las ortesis y prótesis, incluyendo su anatomía, mecánica y aplicaciones. Se explora el principio de los tres puntos de jordan, los materiales utilizados y los tipos de aparatos ortopédicos para miembros inferiores. Además, se analiza la marcha normal y patológica, describiendo diferentes tipos de marcha anormal y sus causas. El documento también incluye información sobre las modificaciones del calzado ortopédico.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 25/10/2024

glenda-vargas-1
glenda-vargas-1 🇻🇪

2 documentos

1 / 113

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ORTESIS Y PROTESIS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ortesis y Prótesis: Anatomía, Mecánica y Marcha Patológica y más Monografías, Ensayos en PDF de Física de la Salud solo en Docsity!

ORTESIS Y PROTESIS

Ortopedia Mecánica

Viene de dos palabras griega ORTOS-derecho PEDIA- niño

  • (^) Previene
  • (^) Corrige
  • (^) Trata

OBJETIVOS DE UN APARATO ORTOPEDICO

  • (^) Prevenir
  • (^) Soporte o Tracción
  • (^) Corregir
  • (^) Tratamiento

MATERIALES UTILIZADOS

  • (^) Yeso
  • (^) Hierro
  • (^) Aluminio
  • (^) Plástico
  • (^) Cuero
  • (^) Textiles

MIEMBRO INFERIOR PORCIÓN ANTERIOR

  • (^) Cresta ilíaca
  • (^) El ombligo
  • (^) Espina ilíaca
  • (^) Sínfisis del pubis
  • (^) Trocánter mayor
  • (^) Rótula
  • (^) Maleolos
  • (^) Cabezo del primer y quinto metatarsianos

EN LA PARTE POSTERIOR TENEMOS

  • (^) Apófisis espinosa de la quinta vértebra lumbar
  • (^) Unión lumbo-sacra
  • (^) Espina ilíaca postero-superior
  • (^) Pliegue intergluteo
  • (^) El isquión
  • (^) Hueco poplíteo
  • (^) calcáneo

ELEMENTOS QUE FORMAN UN

APARATO ORTOPEDICO

  • (^) Armazón o alma
  • (^) Elementos de sujeción
  • (^) Sistema de acolchonamiento

LOS APAROTOS ORTOPEDICOS PARA

MIEMBRO INFERIOR SE DIVIDEN EN:

  • (^) Ambulatorios y
  • (^) No ambulatorios

EXISTEN DOS TIPOS DE FERULAS QUE

SIRVEN PARA INMOVILIZAR

  • (^) Las que cumplen con un inmovilización

constante como en las fracturas.

  • (^) La inmovilización de tipo temporal que se

emplea el yeso en forma de valvas.

FERULAS PARA PROBLEMAS

CONGENITOS DE CADERA

  • (^) Férula de Von Rossen
  • (^) Cojín de Fredjka
  • (^) Férula de Jordán
  • (^) Férula de Putti
  • (^) Banda Transversal o de ABD
  • (^) Férula de Dennis Brown
  • (^) En caso de tracción
  • (^) Férula de Thomas
  • (^) Ambulatorias
  • (^) SOPORTE .- es la función que realizan las contracciones estáticas de los músculos, de los miembros inferiores y del tronco.
  • (^) EQUILIBRIO.- son funciones de contracciones musculares, estáticas y kinéticas del tronco y de los miembros inferiores.
  • (^) CICLO DE LA MARCHA.- es el que comienza el momento en que se realiza el apoyo del talón de la extremidad delantera y termina con el subsecuente apoyo

FASES DE LA MARCHA

APOYO SE CLASIFICAN EN:

  • (^) Apoyo del talón
  • (^) Apoyo plantar
  • (^) Apoyo medio
  • (^) Impulso o arranque

DOBLE APOYO

  • (^) Fase de apoyo 60% del ciclo de la marcha
  • (^) Fase de balanceo 40% restante
  • (^) Fase de doble apoyo 11% de la fase de apoyo

CARACTERISTICAS DE LA MARCHA

NORMAL

  • (^) Primera.- existe desplazamiento hacia delante con el centro de gravedad, una oscilación rítmica de ascenso y descenso de aproximadamente 5 cm.
  • (^) Desplazamiento lateral del centro de gravedad.- El peso del cuerpo se recarga directamente sobre una de las extremidades se caracteriza por existir una vasculación de aproximadamente 5 cm. de cada uno de las articulaciones coxofemorales.