



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una evaluación detallada de la misión, visión y competencias de una institución educativa industrial. El texto aborda la importancia de analizar los elementos teleológicos declarados por la institución, los principios y objetivos del plan de estudios institucional (pei), la articulación del plan de estudios con las necesidades y expectativas de los estudiantes, y la relación entre la misión, visión y valores institucionales. Además, se examina la estrategia pedagógica, la organización de áreas y asignaturas, y la articulación del plan de estudios con el perfil del egresado.
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fabio Marín Orientaciones para la interpretación, análisis y recomendaciones del estudiante Para la interpretación de la información recolectada y sistematizada, se puede apoyar en el siguiente esquema. En primera instancia, debe hacer una valoración de los elementos teleológicos declarados por la institución; posteriormente, debe abordar los elementos más relevantes desde cada área de gestión (esto permite conocer con precisión el estado de cada uno de los procesos, lo que da las bases para identificar y priorizar los objetivos y acciones curriculares que se deben implementar para formar integralmente y ofertar el servicio educativo con calidad. COMPONENTE TELEOLÓGICO INSTITUCIONAL Elemento o componente Criterio Análisis y/o interpretación Misión Para el análisis de la misión, pueden tener en cuenta la revisión de las siguientes características:
educativos consignados en la Ley General 115 de 1994 (Ley General de Educación) o la Ley 30 de 1992 (Ley de la Educación Superior) ¿Lo que hace la institución contribuye al logro de los propósitos educativos? los profesores tratan de dedicar tiempo en los estudiantes y se fijan unas metas que son acordes al PEI. Siendo una institución con fines industriales, como lo señalaba hace un momento, se busca que los estudiantes sean fieles a este objetivo, tratando de que cada estudiante desarrolle destrezas prácticas. Lo anterior lo enfocan en los trabajos manuales, tales como maquetas, artefactos prácticos, etc. Análisis del contexto Reconocer si en la institución se definen estrategias pedagógicas que permitan incluir en la propuesta formativa las particularidades (necesidades, potencialidades, expectativas y problemáticas) propias del contexto. Identificar si se trabaja para que todos los estudiantes obtengan buenos resultados, por lo que establece estrategias para disminuir las diferencias entre quienes tienen altos y bajos desempeños. El establecimiento educativo no está aislado, sino que se enmarca en un contexto que se transforma continuamente. En este sentido, ¿se conocen muy bien las características de los estudiantes y sus familias, así como sus necesidades? En la institución se ha venido trabajando desde muchos años en el trabajo en equipo, en tratar de que los estudiantes y profesores traten de ser inclusivos y busquen la manera de enriquecerse en medio de la diferencia. Como lo señalaba en el párrafo anterior, en la institución se busca que ninguno de los niños y jóvenes se sienta excluido, eso se ha de notar, en un sentido general aunque relativo, cuando alguien no entiende un tema los demás compañeros tratan de acercarse para ayudar. La escuela de padres, las reuniones y el acompañamiento que el rector hace de muchos de los estudiantes, ayuda a que se conozca mejor el contexto de cada estudiante y así poder bordar mejor las problemáticas. Sabe hacia dónde va Exponer si la institución cuenta con un PEI conocido y consensuado en el que se plantean claramente los principios y fundamentos que orientan su quehacer. Determinar el nivel de relación entre la misión, la visión y los valores institucionales. La institución cuenta con un PEI. Desde mi punto de vista hay que reestructurar ciertas cosas. Hay que hacer un balance entre lo que dice el PEI y lo que se hace en la práctica. Si bien, resalto de que la institución hace grandes esfuerzos, ya lo había denunciado anteriormente que por ser una institución técnica se deja un lado, en muchas ocasiones la parte humana, aunque sus directivas y profes hagan esfuerzo me parece que se quedan cortos. Pongo un ejemplo, la formación espiritual
de la población atendida de las potencialidades de los escolares y la población atendida ¿El PEI del establecimiento está actualizado con respecto a los estándares básicos de competencias y a otros referentes nacionales? añadir y volver a resaltar que la ética y espiritual es también importante para el desarrollo del estudiante. Plan de estudios vs perfil del egresado – la educación superior y las competencias laborales ¿El plan de estudio diseñado por la institución permite el desarrollo del perfil de los egresados? La institución garantiza a todos sus estudiantes que la educación que brinda es pertinente para que puedan seguir estudiando o, si así lo desean o necesitan, para ingresar al mercado laboral con buenas oportunidades. ¿Se tiene en cuenta el uso de las tecnologías de la información y comunicación? Hay un cierto perfil del egresado de esta institución, a saber: la creatividad, son muy buenos haciendo manualidades, son muy buenos resolviendo problemas prácticos. En la misión y la visión se expresa que lo que se busca con el estudiante es que sea útil a la sociedad. Cabe resaltar que de esta institución han salido muchos de los comerciantes del municipio, al igual que grandes figuras políticas. Oportunidades para aprender ¿Las relaciones que se establecen en el modelo pedagógico institucional, dispone de estrategias innovadoras y motivadoras para el aprendizaje? ¿Los enfoques metodológicos y didácticos utilizados son suficientemente flexibles, y valoran el trabajo cooperativo estilos y ritmos de aprendizaje? Como resaltaba hace un momento, la institución todavía sigue muchos parámetros tradicionales. Me parece que las estrategias didácticas se quedan cortas y es necesario ahondar en los esfuerzos. Los exámenes deben dejar de ser tan tradicionales, de tal manera que se permita al estudiante evaluar y evaluarse. Sistema de Evaluación de los aprendizajes ¿Cuenta con una estrategia de evaluación articulada al PEI y al plan de estudios en la que se establecen La institución cuenta con todo esto, pero las evaluaciones se hacen a través de una plataforma y las preguntas son de selección múltiple, esto
las formas, los procedimientos y los momentos para evaluar? como directriz de la junta académica. Además de que cuenta con otros tipos de evaluación. La institución cuenta con espacios físicos y dotaciones suficientes y necesarias para facilitar la accesibilidad a los procesos de enseñanza, aprendizaje y participación La institución cuenta con espacios. Pero como toda institución publica muchos de ellos están deteriorados y necesitan manteniendo y mejor dotación. ÁREA COMUNITARIA Elemento o componente Criterio Análisis y/o interpretación Talento humano ¿El perfil de los docentes declarado por la institución, garantiza el desarrollo y apropiación del PEI y del Modelo Pedagógico? ¿Los proyectos de aula y de investigación que se desarrollan en la institución dan cuenta de la proyección social de la institución? El perfil de docente dice que, debe tener la capacidad para innovar, visualizar nuevos conceptos y llevarlos a la práctica, la motivación debe ir más allá del cumplimiento del deber y debe fomentar en sus colaboradores la identifican con el trabajo y la realización de aportes adicionales al cumplimiento de las funciones del cargo. Con lo anterior uno si nota que los docentes en ocasiones tratan de esforzarse más e ir más allá del simple deber ser, pero si es muy notorio que en ocasiones solo se quedan en el cumplimiento de sus cargos y sus funciones tradicionales. Identificar y analizar si las acciones y procesos extracurriculares de la institución favorecen el bienestar y el desarrollo integral de los estudiantes y la comunidad educativa en general La institución cuenta con semilleros de investigación lo cual facilita en el estudiante el cultivo de un espíritu curioso. Así mismo, se cuenta un semillero de filosofía que fortalece la dimensión dialógica y critica de los estudiantes. Además también se cuenta con talleres de dibujo que ayudan a fomentar la creatividad y la imaginación. Articulación Institución Educativa vs Comunidad ¿La Institución establece vínculos con las organizaciones de la comunidad y los padres de familia, con el fin de potenciar su acción y ser más eficiente en la prestación En la institución se tiene convenios con otras instituciones tales como el tránsito municipal, la secretaria de salud, Comfama, Etc. Además se cuenta con el acompañamiento de padres de