Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Orientación Académica Institucional: Ingeniería en Ciberseguridad - UNICARIBE, Esquemas y mapas conceptuales de Orientación Profesional

Una guía para estudiantes de ingeniería en ciberseguridad de la universidad del caribe (unicaribe). Abarca aspectos como la filosofía de la carrera, competencias a desarrollar, áreas de trabajo, duración de la carrera, servicios ofrecidos por la dirección de la carrera y la presentación del director de la carrera, el mtro. Ramón vicente. El documento destaca la importancia de la ciberseguridad en la era digital actual y la preparación que ofrece unicaribe para formar profesionales competentes en este campo.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 09/09/2024

miguel-sanchez-38c
miguel-sanchez-38c 🇩🇴

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Orientación Académica Institucional
1
Identificación del estudiante con su carrera
(Ingeniería en Ciberseguridad)
Universidad Del Caribe
(UNICARIBE)
Asignatura:
Orientación Académica Institucional
Tema:
Identificación del estudiante con su carrera
(Ingeniería en Ciberseguridad)
Sustentantes
:
Pedro Jerez
Cristian Herasme
Jefferson santana
Junior Garcia
Miguel Sanchez
Ricardo Torres
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Orientación Académica Institucional: Ingeniería en Ciberseguridad - UNICARIBE y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Orientación Profesional solo en Docsity!

Orientación Académica Institucional 1 Identificación del estudiante con su carrera (Ingeniería en Ciberseguridad)

Universidad Del Caribe

(UNICARIBE)

Asignatura:

Orientación Académica Institucional

Tema:

Identificación del estudiante con su carrera

(Ingeniería en Ciberseguridad)

Sustentantes :

Pedro Jerez

Cristian Herasme

Jefferson santana

Junior Garcia

Miguel Sanchez

Ricardo Torres

Orientación Académica Institucional 2 Identificación del estudiante con su carrera (Ingeniería en Ciberseguridad)

Indice

I. Introducción…………………………………………………………………………………………………………………………….. 3 II. Mi filosofía ………………………………………………………………………………………………………………………………. 4 III. Reflexión………………………………………………………………………………………………………………………………….. 5 IV. competencias desarrollarán con las misma………………………………………………………………………………. 6 V. ¿áreas de trabajo podrán participar el egresado?......................................................................... 7 VI. Análisis de duración de la carrera…………………………………………………………………………………………….. 8 VII. Servicios que ofrece la Dirección de Carreras o Escuelas………………………………………………………….. 9 VIII. enumeración de los/as directores/as y preparación su profesional…………………………………………. 10 IX. Conclucion …………………………………….………………………………………………………………………….……………. 11 X. Bibliografia ………………………………………………………………………………………………………………… …….……. XI. Anexos ………………………………………………………………………………………………………………………………….…

4 Identificación del estudiante con su carrera (Ingeniería en Ciberseguridad)

MI FILOSOFÍA.

Misión:

Nosotros como estudiantes de la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad es obtener la mejor formación profesional, ética y moral, que la universidad nos pueda proporcionar para así poner en práctica los conocimientos adquiridos por nuestros docentes en el campo laboral de la República Dominicana.

Visión:

Ser profesionales reconocidos por nuestros logros y capacidades, que puedan aportar al desarrollo de sistemas más seguros para la sociedad futura.

Valores:

● Colaboración ● Decisión ● Honestidad ● Discreción ● Disciplina ● Constancia ● Esfuerzo ● Responsabilidad ● Respeto ● Autonomía ● Perseverancia ● Orden

5 Identificación del estudiante con su carrera (Ingeniería en Ciberseguridad)

REFLEXIÓN.

La Universidad UNICARIBE se destaca por su flexibilidad en la enseñanza virtual, lo cual la convierte en una opción altamente atractiva en la República Dominicana. A diferencia de muchas otras instituciones de educación superior, UNICARIBE ofrece una modalidad de aprendizaje a distancia que permite a personas con limitaciones de tiempo y ubicación acceder a su educación. La universidad aprovecha de manera efectiva las nuevas tecnologías para enriquecer el proceso de enseñanza, preparando a los estudiantes para ser profesionales adaptativos y competentes en un entorno en constante evolución.

7 Identificación del estudiante con su carrera (Ingeniería en Ciberseguridad)

¿ÁREAS DE TRABAJO PODRÁN PARTICIPAR EL EGRESADOS?

● Administrador de Seguridad de Red: Se encarga de mantener el hardware y software de la red. Esto comprende el despliegue, mantenimiento y monitoreo del engranaje, como por ejemplo cortafuegos o Reuters. ● Ingeniero de Seguridad TI: Brinda servicios de seguridad para aplicaciones, sitios web y data. También colabora con otros departamentos para establecer protocolos de seguridad y proteger los sistemas de TI. ● Consultor de Seguridad Informática: Su trabajo consiste en la implementación de técnicas para proteger los flujos de información dentro de las empresas. Principalmente, ante el ataque de hackers, virus y ransomware, entre otros. ● Experto en Eth. ical Hacking: Analiza dónde se encuentran las amenazas que pueden poner en jaque el entorno digital de una compañía. Para ello, realiza tareas de Ethical Hacking o “hackeo ético”. Esto consiste en simular un ciberataque para poner a prueba los sistemas de seguridad con el beneplácito de la empresa. ● Especialista en Respuesta a Incidentes: Su rol es prevenir, dar respuesta y ejecutar un seguimiento de los incidentes de seguridad de la información en una organización. Esto, con el fin de detectar a tiempo intrusiones o comportamientos irregulares

8 Identificación del estudiante con su carrera (Ingeniería en Ciberseguridad)

ANÁLISIS DE DURACIÓN DE LA CARRERA.

En UNICARIBE, La Ingeniería en Ciberseguridad, según su pensum, consta de doce cuatrimestres. Tomando en cuenta que cada año consta de tres cuatrimestres, Total De Asignaturas 53 Y Total General De Créditos 185 la carrera cursada sin interrupciones tiene un tiempo de desarrollo de 4 años (48 meses). Tomando lo anteriormente expuesto en cuenta, Hemos comenzado la carrera en el mes de agosto 2024, por lo tanto, con un desarrollo de carrera saludable y responsable deberíamos de terminar la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad alrededor de septiembre a octubre de 2028.

10

ENUMERACIÓN DE LOS/AS DIRECTORES/AS Y PREPARACIÓN SU

PROFESIONAL.

Mtro. Ramón Vicente Preparación Académica El Mtro. Ramón Vicente cuenta con más de 19 años de experiencia en Gestión de Procesos Tecnológicos, Auditoría de Cumplimiento para certificadores como ISO, PCI, SPEI & SPID; y consultoría en Seguridad de la Información, que incluye: · Gestión de Riesgos basadas en ISO/IEC 31000 · Sistemas de Gestión alienados a ISO/IEC 27000, NIST, COBIT e ITIL · Continuidad del Negocio alineado a ISO 22301 · Hackeo Ético como Pruebas de Intrusión y Evaluaciones de Vulnerabilidades Dentro de su formación académica cuenta con un Máster en Gestión de Tecnologías de la Información por la Universidad TecMilenio (México), además es Ingeniero en Seguridad Computacional por la misma institución. Es Tambien, Certificado ISO/IEC 27001 Information Security Management Systems Lead Auditor/Lead Implementer, ISO 31000 Risk Management, ISO 22301 Business Continuity Management Systems Lead Auditor/Lead Implementer.

11

Conclusión.

En resumen, en la era digital actual, la ciberseguridad es esencial para proteger la información y la integridad de los sistemas debido al aumento de las amenazas cibernéticas. La proliferación de tecnologías de la información ha llevado a un incremento de riesgos, haciendo de la seguridad cibernética un componente crucial en la gestión de riesgos tanto para individuos como para organizaciones.

13 Anexos. Pensum de Ingeniería en Ciberseguridad

14