

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un resumen de la histologia de organos linfáticos con base al libro histológia de Ross
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Organos linfáticos - 1
Fecha de creación
Clase Bases científicas
Sistema linfatico: Serie de organos y bazos sanguineos que combaten microorganismos extraños. La linfa es un fluido que recoge desechos
Linfocitos: De la medula osea se originan todos los linfocitos B, T,K y el unico que sale inmaduro es el T, el cual se madura en el en la corteza del Timo Linfocitos B Inmunidad humoral, su detonante es la presencia de un antigeno, este linfocito B se puede diferenciar en celula plasmatica y produce anticuerpos Linfocito T Inmunidad celular, esto ocurre cuando las celulas son infectadas por un virus y se activa para dar protección inmunologica ante ese virus
Organos linfoides: Primarios: Timo y medula osea Dan origen a la formación de celulas linfocitos. Timo: es el que madura al linfocito T, carece de foliculos linfaticos. En su corteza presenta los linfocitos T y celulas epiteliales reticulares tipo 1 (forman la barrera hemototímica), 2, 3 y en la medula encuentras linfocitos y celulas epiteliales 5 y 6 (cropusculos de hassall).
Secundarios: Amigdalas, ganglios, bazo
23 de septiembre de 2024 21 20
Organos linfáticos - 2
Generan un ambiente para que los linfocitos cumplan su función, ya que sus parenquimas estan formadas por foliculos linfaticos
Ganglio: Su parte periferica se le llama corteza y a su centro se le llama medula Limpia la linfa por lo que esta compuesto por linfocitos, su tejido es conectivo denso regular y son estructuras interpuestas en los vasos linfaticos y p asa por los senos subcapsular , trabecular y medular. En su corteza superficial encuentras las trabeculas que son tejido conectivo laxo que se invagino, en la corteza profunda encuentras los linfocitos T y el endotelio y en la médula encuentras los cordones medulares. Glandulas con tejido conectivo laxo: pancreas, vulvo uretral y pineal
Amígdalas: 2 palatinas: son las mas grandes y presentan un epitelio l plano estratificado no queratinizado 1 faringea: epitelio cilindrico y seudoestratificado con tejido conectivo denso irregular Varias linguales: Epitelio plano estratificado no queratinizado
Bazo: Organo linfoide mas grande Se encarga de la filatración de la sangre y del reciclado de eritrocitos (hemocateresis o eritosis) Con peritoneo, su capsula de TCDI y su parenquima con pulpa blanca y roja Pulpa blanca: Encontramos los linfocitos y la vaina periartetial Pulpa roja: Con muchos capilares sinusoides con celulas plasmaticas.