Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Organos del Estado en las Relaciones Internacionales: Funciones y Privilegios, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Internacional Público

Las funciones y características de los organos del estado mexicano en las relaciones internacionales, incluyendo al jefe de estado, la secretaría de relaciones exteriores, el secretario de relaciones exteriores, el secretario de relaciones exteriores designado, los agentes consulares y los agentes diplomáticos. Se detalla su papel en la conducción de la política exterior, la protección de intereses nacionales y las inmunidades diplomáticas y consulares.

Qué aprenderás

  • ¿Qué papel desempeñan los agentes consulares en las relaciones internacionales?
  • ¿Qué son las inmunidades diplomáticas y consulares?
  • ¿Qué son las funciones del Jefe de Estado en las relaciones internacionales?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 05/12/2021

ofelia-mex
ofelia-mex 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Organos del
estado en las
relaciones
internacionales
Funcion

Caracteristicas
Jefe de Estado
El jefe de Estado supremo de la Nacion.
Representa al pais en las relaciones con
otros estados el es quien dirige la politica
exterior, asistido por un Ministro o
Secretario.
Secretaria de Relaciones
Exteriores
articulo 2
Ejecutar la politca exterior de Mexico.
Promover, propiciar y coordinar las acciones en
el exterior de las dependencias y entidades de
la administracion federal.
Dirigir el servicio exterior mexicano.
Intervenir en tratados, acuerdos y convenciones
del que pais sea parte.
Secretarario de
relaciones Exteriores
Es el principal e inmediato
colaborador del Jefe de Estado ode
Gobierno para la elaboracion ,
ejecucion y conduccion de la politica
exterior de un estado.
El jefe de estado representa un lider o soberano
que ejerce las funciones de representacion del
Estado como la maxima organizacion politica
que ostenta y se regula con una estructyra
juridica y politica propia, con poblacion y que
opera en un territorio delimitado.
Manuel Diaz de Velasco nos dice que las
funciones de los Jefes de Estado“ Es el derecho
interno de cada estado quien nos dira cuales
son las facutades concretas del Jefe de Estado ”
Conducir la politica exterior de Mexico
mediante el dialogo, la cooperacion, la
promocion del pais y la atencion a los
mexicanos en el extranjeto, asi como
coordinar la actuacion internacional del
Gobierno de la Republica.
Ejecutar la politca exterior de conformidad con
los principios establecidos en la Constitucion y
los lineamientos que para tal efecto dicte el
presidente.
Representar al presidente de la Republica en las
controversias constitucionales y acciones de
inconstitucionalidad.
Autorizar las resoluciones a que se refiere el
articulo 30 de la Ley de Extradicion
Internacional.
Acordar las acciones necesarias para la
aplicacion delosprogramas naciones en el ambito
de politica exterior.
Agentes
Consulares
Las funciones consulares quedan definidas por el
Art 5 de la Convencion de Viena
Proteger en el Estado receptor los intereses del
Estado que envia y de sus nacionales sean
personales naturales o juridicas, dentro de los
limites permitidos por el derecho internacional.
Extender pasaportes y documentos de viaje a los
nacionales del Estado que envia y visados o
documentos adecuados a las personas que
deseen viajar dicho Estado.
Principales
Inmunidades
RESPECTO DE LAS COSAS
Inviolabilidad de los
Locales del Consulares
Exencion de impuestos
sobre los Locales del
Consulado.
Inviolabilidad de los
archivos y documentos.
Inviolabilidad personal
Inmunidad de jurisdiccion.
Esta inmunidad es gozada
solo respecto de los actos
ejecutados en virtud de su
cargo.
Exencion de impuestos
RESPECTO DE LAS PERSONAS
Representacion del Estadi acreditante en el
Estado receptor.
Proteccion de los nacionales y de los intereses del
Estado acreditanteen el Estado receptor.
Negociacion con el Estado receptor.
Recoger, utilizando todos los medios legales,
informacion sobre la situacion en el Estado
receptor y enviarla al Estado acreditante.
Promover las relaciones de amistad entre ambos
entados y desarrollar sus relaciones economicas,
culturales y cientificas.
Agentes
Diplomaticos
Los agentes Diplomaticos gozan de
inmunidad de la jurisdiccion penal del Estado
receptor, no estan obligados a testificar y su
persona, residencia, documentos y bienes so
inviolables.
No pueden ser objeto de detencion o arresto
y tiene el privilegio de exencion de todo
impuesto o gravamen.
Los agentes consulares son agentes
que un Estado establece en cuidades de
otros Estados, con el fin de proteger sus
intereses y los de sus nacionales.
La diferencia entre los agentes
ddiplomaticos, los agentes consulares
no realizan actos de naturaleza politica.
Conclusion
Los organos del Estado en sus relaciones Internacionales, asi como los privilegios
que a cada uno corresponden no son siempre los mismos segun el Derecho
Internacional Publico. Todos sin embargo e independientemente de su jerarquia,
realizan un labor esencial para el Estado y para laseguridad de las relaciones
internacionales.
La interdepedencia existente entre los miembros de la Comunidad Internacional
hoy dia, hace indispensable que esos organos actuen con agilidad y que los
distintos actores sepan los limites y potencialidades de estos.
El Derecho Internacional Publico ofrece una regulacion general que otorga
seguridad juridica a los Estados en sus relaciones, pero es el derecho interno y en
particular constitucional que fija los limites de dichas competencias. En nuestro
criterio tales limites pueden ser apmpliados, mas no disminuiddos por el dereho
interno en contravencion alo que el derecho internacional tanto particular como
general disponen.
Source | Indeed

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Organos del Estado en las Relaciones Internacionales: Funciones y Privilegios y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Internacional Público solo en Docsity!

Organos del

estado en las

relaciones

internacionales

Funcion Caracteristicas

Jefe de Estado

El jefe de Estado supremo de la Nacion. Representa al pais en las relaciones con otros estados el es quien dirige la politica exterior, asistido por un Ministro o Secretario.

Secretaria de Relaciones

Exteriores

articulo 2 Ejecutar la politca exterior de Mexico. Promover, propiciar y coordinar las acciones en el exterior de las dependencias y entidades de la administracion federal. Dirigir el servicio exterior mexicano. Intervenir en tratados, acuerdos y convenciones del que pais sea parte.

Secretarario de relaciones Exteriores

Es el principal e inmediato colaborador del Jefe de Estado ode Gobierno para la elaboracion , ejecucion y conduccion de la politica exterior de un estado.

El jefe de estado representa un lider o soberano que ejerce las funciones de representacion del Estado como la maxima organizacion politica que ostenta y se regula con una estructyra juridica y politica propia, con poblacion y que opera en un territorio delimitado. Manuel Diaz de Velasco nos dice que las funciones de los Jefes de Estado “ Es el derecho interno de cada estado quien nos dira cuales son las facutades concretas del Jefe de Estado ”

Conducir la politica exterior de Mexico mediante el dialogo, la cooperacion, la promocion del pais y la atencion a los mexicanos en el extranjeto, asi como coordinar la actuacion internacional del Gobierno de la Republica.

Ejecutar la politca exterior de conformidad con los principios establecidos en la Constitucion y los lineamientos que para tal efecto dicte el presidente. Representar al presidente de la Republica en las controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad. Autorizar las resoluciones a que se refiere el articulo 30 de la Ley de Extradicion Internacional. Acordar las acciones necesarias para la aplicacion delosprogramas naciones en el ambito de politica exterior.

Agentes

Consulares

Las funciones consulares quedan definidas por el Art 5 de la Convencion de Viena Proteger en el Estado receptor los intereses del Estado que envia y de sus nacionales sean personales naturales o juridicas, dentro de los limites permitidos por el derecho internacional. Extender pasaportes y documentos de viaje a los nacionales del Estado que envia y visados o documentos adecuados a las personas que deseen viajar dicho Estado.

Principales

Inmunidades

RESPECTO DE LAS COSAS

Inviolabilidad de los Locales del Consulares

Exencion de impuestos sobre los Locales del Consulado.

Inviolabilidad de los archivos y documentos.

Inviolabilidad personal

Inmunidad de jurisdiccion. Esta inmunidad es gozada solo respecto de los actos ejecutados en virtud de su cargo.

Exencion de impuestos

RESPECTO DE LAS PERSONAS

Representacion del Estadi acreditante en el Estado receptor. Proteccion de los nacionales y de los intereses del Estado acreditante en el Estado receptor. Negociacion con el Estado receptor. Recoger, utilizando todos los medios legales, informacion sobre la situacion en el Estado receptor y enviarla al Estado acreditante. Promover las relaciones de amistad entre ambos entados y desarrollar sus relaciones economicas, culturales y cientificas.

Agentes Diplomaticos

Los agentes Diplomaticos gozan de inmunidad de la jurisdiccion penal del Estado receptor, no estan obligados a testificar y su persona, residencia, documentos y bienes so inviolables. No pueden ser objeto de detencion o arresto y tiene el privilegio de exencion de todo impuesto o gravamen.

Los agentes consulares son agentes que un Estado establece en cuidades de otros Estados, con el fin de proteger sus intereses y los de sus nacionales.

La diferencia entre los agentes ddiplomaticos, los agentes consulares no realizan actos de naturaleza politica.

Conclusion

Los organos del Estado en sus relaciones Internacionales, asi como los privilegios

que a cada uno corresponden no son siempre los mismos segun el Derecho

Internacional Publico. Todos sin embargo e independientemente de su jerarquia,

realizan un labor esencial para el Estado y para laseguridad de las relaciones

internacionales.

La interdepedencia existente entre los miembros de la Comunidad Internacional

hoy dia, hace indispensable que esos organos actuen con agilidad y que los

distintos actores sepan los limites y potencialidades de estos.

El Derecho Internacional Publico ofrece una regulacion general que otorga

seguridad juridica a los Estados en sus relaciones, pero es el derecho interno y en

particular constitucional que fija los limites de dichas competencias. En nuestro

criterio tales limites pueden ser apmpliados, mas no disminuiddos por el dereho

interno en contravencion alo que el derecho internacional tanto particular como

general disponen.

Source | Indeed